#InvestigaciónUNSAM, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i

📢 CONVOCATORIA: Premio Nacional Arcor a la Innovación 2023

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MINCyT) y Grupo Arcor convocan a personas emprendedoras, pymes, investigadores e investigadoras a presentar proyectos en el área de alimentos en la octava edición del “Premio Arcor a la Innovación”.

El Premio Nacional Arcor a la Innovación es un reconocimiento que otorga la empresa Arcor a proyectos innovadores en las áreas de Alimentos, Packaging e Ingeniería Industrial. Este premio, que comenzó a entregarse en  2004, tiene como objetivo impulsar la creatividad y el desarrollo de nuevos productos, procesos y tecnologías en estas áreas.

El premio está dirigido a personas físicas o jurídicas, tanto nacionales como extranjeras, que presenten proyectos innovadores y que puedan ser aplicados en la industria alimentaria y de packaging. Lxs ganadorxs no solo recibirán un importante premio económico, sino que también tendrán la oportunidad de trabajar en conjunto con la empresa para desarrollar y comercializar su proyecto.

 

Las áreas de interés son:

• Tecnología de alimentos
• Tecnologías aplicadas al agro
• Ambiente → Envases y packaging sustentables
• Tecnologías aplicadas a las finanzas (Fintech)
• Internet de las cosas (IoT)

Premios:

El proyecto ganador obtendrá un premio de 3.5 millones de pesos, que deberán ser destinados a su ejecución y Fundación Arcor entregará una mención especial de 1.5 millones de pesos al proyecto finalista que contemple alternativas frente a problemáticas socio-comunitarias diagnosticadas en las áreas de nutrición, hábitos de vida saludable, crecimiento y desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad socioeconómica o bien, que contribuya directamente con el desarrollo social de comunidades o grupos poblacionales vulnerables.

—————————————————–

📆 Fecha de cierre: 14 de abril

✉️ Presentación de proyectos

👉 Bases y Condiciones

—————————————————–

Premio Arcor a la Innovación 2021: conocé a los proyectos finalistas y ganadores.

La edición 2021 rompió un récord de inscriptos con más de 150 proyectos presentados provenientes de distintas provincias del país.

Luego de varios meses de trabajo, se seleccionaron 5 finalistas:

● Antonio Dell’Osa de Tierra del Fuego con el proyecto: “BIOZMETER: de la bioingeniería a un futuro más seguro y rentable”.

● Patricia Schmid de Misiones con el proyecto: “Producción de bioinsumos con especificidad local y plataforma científica-tecnológica instalada”.

● Natalia Alvarado de Tucumán con el proyecto: “Brics Argentina”.

● Franco Salgado de Córdoba con el proyecto: “Postre lácteo a base de lactosuero con agregado de calcio y bajo contenido graso”.

● Bruno Zangheri de Mendoza con el proyecto: “Producción social de salsa de tomate tipo fileto”.

Nota actualizada el 21 de marzo de 2023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *