CICLO DE CHARLAS ¿POR DÓNDE SALIMOS? DEBATES PARA PENSAR LAS ENCRUCIJADAS DE LA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA Exponen Mariano Zukerfeld (CONICET- e-TCS – UMai) Patricia Ventrici (CONICET – CEIL) Juan Manuel Del Nido (Max Planck – Cambridge) Organizan Observatorio de Economía Digital (OED) Centro, Ciencia y Pensamiento (CCyP)
CCyP, centro, Centro Ciencia y Pensamiento, Ciclo de Charlas, Datos algoritmos y economía digital: desafíos estructurales para la Argentina, Escuela IDAES, Juan Manuel Del Nido, Mariano Zukerfeld, Observatorio de Economía Digital, OED, Patricia Ventrici, Seminario General, UNSAM, ¿Por dónde salimos? debates para pensar las encrucijadas de la Argentina contemporánea
CICLO DE CHARLAS ¿POR DÓNDE SALIMOS? DEBATES PARA PENSAR LAS ENCRUCIJADAS DE LA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA Cuarto encuentro: Polarización política en Argentina: ¿fenómeno de nicho o fenómeno de masas? En vivo a través de Facebook.com/IDAES Participan Gabriel Kessler, Eugenia Mitchelstein y Iván Schargrodsky Organizan Mariana Gené, Luisina Perelmiter y la Maestría de Sociología Política
Ciclo de Charlas, Cuarto Encuentro, Escuela IDAES, Eugenia Mitchelstein, gabriel kessler, Iván Schargrodsky, Luisina Perelmiter, Maestría de Sociología Política, Mariana Gené, Polarización política en Argentina: ¿fenómeno de nicho o fenómeno de masas?, Seminario General, UNSAM, ¿Por dónde salimos? debates para pensar las encrucijadas de la Argentina contemporánea
Seminario General | ¿Por dónde salimos? debates para pensar las encrucijadas de la Argentina contemporánea. Segundo encuentro: Economías ilegales, violencias sociales y estados posibles: ¿cómo pensar y qué hacer con el “narcotráfico” hoy? En vivo a través de Facebook.com/IDAES Exponen: ▪️ Juan Gabriel Tokatlian. ▪️ Brígida Renoldi. ▪️ Silvina Tamous. ▪️ Emilio Ruchansky. Moderan: ▪️ Ana Beraldo. […]
Ana Beraldo, Brígida Renoldi, Emilio Ruchansky, Escuela IDAES, Juan Gabriel Tokatlian, Maria Soleda Sánchez, Seminario General, Silvina Tamous, UNSAM, ¿Por dónde salimos? debates para pensar las encrucijadas de la Argentina contemporánea