El Sirviente en el Cineclub

Auditorio Lectura Mundi Av. 25 de Mayo y Francia, San Martín, Argentina

Aunque nacido en los Estados Unidos, Joseph Losey produjo mucho de lo mejor del cine inglés, casi siempre en colaboración con el actor Dirk Bogarde. El sirviente es acaso su pieza mayor, que describe las intrigas de un inteligente mayordomo capaz de manipular a su jefe a tal punto de revertir las relaciones entre sirviente […]

Charla abierta sobre educación y diversidad cultural

Edificio Volta Av. Presidente Roque Sáenz Peña 832, CABA, Argentina

Los Posgrados en Educación, Lenguajes y Medios de la Escuela, organizan la charla abierta: “Educación, relaciones étnicas y desigualdades: Reflexiones pedagógicas”, en el marco del Seminario de “Sujeto y Cultura” dictado por la Dra. Mónica Tarducci. A cargo de Christian Muleka Mwewa, de la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS) y Alex Sander Da […]

Ciclo Documental Gallego Ferrol

Centro Galicia de Buenos Aires Bartolomé Mitre 2552, CABA, Argentina

Ferrol, un pequeño punto dentro del territorio español, aunque estratégico en aquellos momentos del año 1936. Para alcanzar una sociedad justa, debemos conocer su historia aunque a veces pueda resultar doloroso. La recopilación de conversaciones con testigos,  director e historiadores esclarece muchos de los hechos acontecidos, tanto durante los días del golpe, como a través […]

Mesa Redonda “Pensar con los otros: Filosofía / Sociología”

Auditorio Lectura Mundi Av. 25 de Mayo y Francia, San Martín, Argentina

En el marco del ciclo Democracia, Diversidad y Emancipación, el potencial crítico de las Ciencias Sociales. Actividad organizada en conjunto con la Embajada de Francia y la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) Panelistas: Bruno Karsenti (EHESS), Francesco Callegaro (IDAES| UNSAM), Ariel Wilkis (IDAES|UNSAM – CONICET). Modera: Daniela Slipak (IDAES|UNSAM – CONICET) Aula 608.

Free

Círculo de Estudios – Viajeros al Brasil

Edificio Volta Av. Presidente Roque Sáenz Peña 832, CABA, Argentina

Título del Encuentro: Más allá de las fronteras. Trayectoria brasileña de Carlos Hugo Christensen. Invitada Dra. Cecilia Gil Mariño (CONICET/UBA). Para realizar consultas o solicitar bibliografía relativa a la actividad escribir a circulo.viajerosalbrasil@gmail.com La actividad se realizará en el Aula 604.

Free

Reunión del Núcleo de Historia del Arte y Cultura Visual con Jacques Poloni-Simard

Edificio Volta Av. Presidente Roque Sáenz Peña 832, CABA, Argentina

El profesor Jacques Poloni-Simard (EHESS-CERM-Mondes américains, París) presentará su trabajo "Joaquín Torres García y Cercle et Carré (1929-1930): un acercamiento en términos de redes sociales". Los comentarios estarán a cargo de Cristina Rossi. Aula 609 Créditos de la imagen: Grupo Cercle et Carré (incompleto), Galerie 23 (París), inauguración de la exposición, 18 de abril de 1930 

Free

Workshop “Diseño del nuevo espacio interior de la Biblioteca del Goethe Institut”

Sala Centro de Estudios de Hermenéutica Campus Miguelete, UNSAM, San Martin

  Destinado a los alumnos de Unsam que se inscriban en el Concurso "Diseño del nuevo espacio interior de la Biblioteca el Goethe Intitut" y brindará capacitación técnica sobre el funcionamiento de las bibliotecas. Los equipos deberán integrarse con hasta 3 alumnos (uno de ellos puede ser de otra escuela y/o instituto de la UNSAM) […]

Defensa de Tesis: Maestría en Desarrollo Económico

Edificio Volta Av. Presidente Roque Sáenz Peña 832, CABA, Argentina

"¿Cuál es el esquema macroeconómico adecuado para los países latinoamericanos? Una aproximación a partir de un modelo Stock Flujo Consistente” de Juan Manuel Telechea, fue realizada bajo la dirección del Dr. Sebastián Valdecantos. El Tribunal evaluador lo integran Martín Abeles, Fernando Toledo y Juan Santarcángelo. 6º piso

Protonterapia en argentina, una oportunidad para latinoamérica

Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson Presbítero Gonzalez y Aragón Nº15, Ezeiza, Buenos Aires, Argentina

La protonterapia es la modalidad de radioterapia con haces externos más avanzada que emplea protones de altas energías para el tratamiento de tumores sólidos, con alta efectividad y baja toxicidad en tejido sano. Actualmente, el nivel de evidencia científica justifica su uso para un número cada vez mayor de indicaciones.