Entrevista a Horacio Lavandera

Horacio Lavandera ganó reconocimiento tras obtener el primer lugar en el III Concurso Internacional de Piano Umberto Micheli a la edad de dieciséis años, en el Teatro alla Scala de Milán (Italia), tocando un repertorio diverso, que incluyó piezas del barroco hasta música contemporánea. Luego, también recibió un premio especial de la Orquesta Filarmónica Della […]

Curso virtual: Guía para reocupación de edificios pos covid 2019 – Parte 2

Instituto de Arquitectura y Urbanismo Av 25 de mayo y Francia, San MArtin, Buenos Aires, Argentina

La calidad de aire interior. La capacitación está orientada a brindar las herramientas y soluciones para resolver los desafíos presentes en aquellos edificios adormecidos, que han sufrido un período de inactividad y por lo tanto una reducción en el uso de servicios. Actividad abierta con cupos limitados. INFORMES: airlab@unsam.edu.ar COORDINA: Msc. Ing. Armando Chamorro. Director […]

Las encrucijadas de la Economía Popular

Modalidad Virtual

Primer encuentro del ciclo "Ciencias Sociales e intervención social en contexto de pandemia" organizado por la Secretaría de Extensión del IDAES. Invitadas: Lic. Mayra Llopis y Lic. Denise Fiquepron - Municipalidad de San Martín – Secretaría de Desarrollo Social Actividad válida como Seminario de Prácticas de Oficio para estudiantes de la Licenciatura en Antropología Social […]

Houston tenemos un problema Apolo 13

Dos misiones habían logrado existosamente llevar al hombre a la Luna al momento que Apolo 13 estaba en marcha, esta iba a ser la tercera vez en que el hombre viajara y pisara suelo lunar. Sin embargo, debido a una falla técnica los planes de los astronautas y del equipo de Control de la Misión […]

Sinfonía Documental Raymundo

Nueva entrega de cine on line en este caso Raymundo : El 27 de mayo de 1976 Raymundo Gleyzer fue secuestrado en la puerta del Sindicato de la Industria Cinematográfica, y es por eso que en esa fecha se conmemora el día del documentalista argentino. La película "Raymundo", estrenada en 2003 por Virna Molina y […]

Círculo de Estudio: Estudios recientes sobre la Colombia contemporánea

Modalidad Virtual

Primer encuentro de 2020 - Modalidad virtual. Dada la suspensión de actividades presenciales, provisoriamente los encuentros se desarrollarán en modalidad virtual. Actividad con inscripción previa - Vacantes limitadas Consultas e inscripción: colombiacontempo@gmail.com Más información.

Conferencia David Casassas

¿De qué dispositivos podemos valernos para hacer del mundo del trabajo, remunerado o no, un lugar compatible con la libertad y la dignidad humanas?  La asignación de una renta básica incondicional puede actuar a modo de faro para conquistar, hoy, mayores niveles de libertad individual y colectiva. El giro neoliberal del capitalismo ha supuesto una […]

Seminario General: La expresión más extrema de la desigualdad. Hambre y políticas publicas

Modalidad Virtual

Actividad en el marco del ciclo "¿Por dónde salimos? Debates para pensar las encrucijadas de la Argentina Contemporánea?" coordinado por Mariana Heredia, Gabriel Vommaro y Ariel Wilkis. Participan: Pilar Arcidiacono, Sandra Guimenez, Vilma Paula, Luisina Perelmitir y Adriana Rofman Presenta: Pablo Nemiña. Esta actividad estará disponible a través de las redes sociales del IDAES: Facebook […]

Círculo de Estudios Gitanos: Racismo, desigualdades y resistencia

Modalidad Virtual

Dada la suspensión de actividades presenciales, provisoriamente los encuentros se desarrollarán en modalidad virtual. Actividad con inscripción previa - Vacantes limitadas Inscripción: grupodeestudiosgitanos@gmail.com Organizan: Patricia Cecilia Galetti. Dra. en Antropología Social. Investigadora posdoctoral CESIA-IDAES-CONICET. Rafael Buhigas Jiménez: Mg. en Historia. Investigador doctoral Universidad Complutense de Madrid. Más información  

Ciclo IA: Una obra, un docente con Alberto Fainstein

Instituto de Arquitectura y Urbanismo Av 25 de mayo y Francia, San MArtin, Buenos Aires, Argentina

  La charla a cargo del Ingeniero Alberto Fainstein es la primera de una serie de cuatro encuentros virtuales en los que docentes de la carrera de Arquitectura del IA van a presentar una de sus obras o proyectos, para contar el proceso, y las características especiales de cada uno de ellos. La charla es […]