Rita Segato llega a la UNSAM

Edificio de Containers Av. 25 de Mayo y Francia, San Martín, Buenos Aires, Argentina

La flamante profesora de la Escuela de Humanidades y una de las pensadoras más influyentes del feminismo contemporáneo dialogará con Mariana Carbajal, una periodista que desde múltiples plataformas construyó una agenda de género sólida y diversa. Actividad gratuita, con inscripción previa Inscripción: lecturamundi@unsam.edu.ar

Defensa de tesis del Doctorado en Ciencia y Tecnología

3iA Av. 25 de Mayo y Francia, San Martín, Buenos Aires, Argentina

El 3iA invita a participar de la defensa de tesis de doctorado de Mercedes María Noel Reynoso. Título de la tesis: “Interacciones toxicológicas y modificación del comportamiento en vinchucas expuestas a monoterpenos vegetales e insecticidas sintéticos” Director: Dr. Raúl Alzogaray Codirector: Dr. Eduardo Zerba Miembros del jurado: Dr. Gerardo Castro (CITEDEF-3IA, UNSAM) Dra. Alicia Lorenzo Figueiras […]

Charla informativa – Maestría en Ciencia Política

Edificio Volta Av. Presidente Roque Sáenz Peña 832, CABA, Argentina

Vení a conocer todos los detalles de la currícula de la Maestría. Podés encontrar más información sobre la carrera acá. Las inscripciones están abiertas hasta el 8 de marzo de 2019. La actividad se va a realizar en el piso 6.

¿Qué están haciendo los municipios con la seguridad?

Aulario Av. Rodríguez Peña 2975, San Martín, Buenos Aires, Argentina

Conversación con los funcionarios de San Martín y Hurlingham. PARTICIPAN: Cdor. Carlos Greco, rector de la Universidad Nacional de San Martín José María Fernández, secretario de Gobierno y Seguridad de San Martín Eugenio Garriga, ex director de Seguridad de Hurlingham Gabriel Kessler, investigador del Conicet y profesor de la UNSAM Actividad en el marco de […]

Exposición Oral y Evaluación de Tesis: Maestría en Antropología Social

Edificio Volta Av. Presidente Roque Sáenz Peña 832, CABA, Argentina

"Los casos de probation en el sistema judicial penal nacional: una etnografía sobre prácticas judiciales", de Karina Andrea Dubinsky, fue realizada bajo la dirección de la Dra. Leticia Barrera López y la co-dirección de la Dra. Rosana Guber. El Tribunal de evaluación está conformado por la Dra. Andrea Lombraña y los Dres. Claudio Martiniuk y Santiago Álvarez. […]

Presentación del libro “La conexión OIT-América Latina: problemas regionales del trabajo en perspectiva transnacional”

Universidad Metropolitana del Trabajo Sarmiento 2037, CABA, Argentina

Coordinado por Norberto Ferreras, Andrés Stagnaro y Laura Caruso. Panel: - Pedro Américo Furtado de Oliveira (Director de la Oficina OIT Buenos Aires) - Marta Novick (Investigadora CONICET-CITRA/UMET) -Victoria Basualdo (Investigadora CONICET-FLACSO, autora partícipe del libro) -Norberto Ferreras (UFF-NIteroi, miembro de la Red Interdisciplinaria OIT-América Latina)   La actividad se realizará en el Aula Magna