Defensas de tesis de la maestría en Auditoría Gubernamental

Edificio Volta Av. Presidente Roque Sáenz Peña 832, CABA, Argentina

17:30hs - Defensa de Sandra Del Bello “Manual de fiscalización externa para el control de las Municipalidades de la Provincia de Misiones” Directora: Mg. Letizia Mariel Paprocki El jurado estará compuesto por: CPN. Germán Murdolo (UNSAM) CPN. Mg Rafael Pérez (UNLP) Dr. María Pía Vallarino (UNSAM) 19 hs - Defensa de José Angel “Calidad y Control Interno: El caso […]

Simposio interdisciplinario. Espacio. Polifonía. Memoria

Instituto Goethe Corrientes 343, CABA, CABA, Argentina

1er encuentro -Continuidad y ruptura en el círculo de Viena. Una reflexión sobre las nociones de forma y estructura en la música de Anton Webern. Federico Monjeau, UBA -Pregunta sin respuesta: sobre la producción y la consistencia del tiempo. Borges y dos laberintos en el tiempo contemporáneo. Jorge Manuel Casas, UBA. -Diálogo con panelistas y participantes. -El […]

Jornada internacional: Investigaciones contemporáneas sobre pueblos indígenas de Paraguay

Edificio Volta Av. Presidente Roque Sáenz Peña 832, CABA, Argentina

ORGANIZAN Núcleo de Etnografía Amerindia (NuEtAm, FFyL - UBA) Centro de Estudios en Antropología (CEA, IDAES - UNSAM) AUSPICIAN Centro de Estudios Socioterritoriales, de Identidades y de Ambiente (CESIA) Asociación Paraguaya de Antropología (APA)   Aula 605, Piso 6

Free

Exposición Oral y Evaluación de Tesis: Maestría en Clínica Psicoanalítica

Edificio Volta Av. Presidente Roque Sáenz Peña 832, CABA, Argentina

"Algunas puntuaciones sobre la poética en la enseñanza de Lacan" de Pablo Vilariño Corral, realizada bajo la dirección de la Dra. Alejandra Eidelberg. El tribunal de evaluación estará conformado por las Dras. Graciela Brodsky, Daniela Fernández y el Dr. Ricardo Seldes. La actividad se realizará en el piso 6.

Simposio interdisciplinario. Espacio. Polifonía. Memoria

Auditorio Tanque Av. 25 de Mayo y Francia, San Martín, Buenos Aires, Argentina

2 encuentro Neurociencias tiempo y música Memoria y espacio de los sentidos - Sincronización, música y modelos matemáticos: Rodrigo Laje, UNQ / CONICET -La construcción del espacio desde los sentidos y la construcción de sentido desde el espacio. Manuel Eguía. UNQ. - Laberintos temporales: fragmentación; microlinearidad; hyperlink y espacialidad. 1a parte Silvia Fōmina, ArsSubtilior Berlin; […]

Exposición Oral y Evaluación de Tesina: Licenciatura en Sociología

Edificio de Ciencias Sociales Avenida 25 de Mayo 1021, San Martín, Buenos Aires, Argentina

"Generación de vínculos y ejercicio del poder del Estado y las políticas sociales. Cuatro mujeres integrantes del programa Ellas hacen San Martín (Prov. de Buenos Aires), nos cuentan su paso por el programa" de María Cecilia Cusó Gallardo, realizada bajo la dirección del Dr. Esteban de Gori. Aula 3

Simposio interdisciplinario. Espacio. Polifonías. Memoria

Auditorio Tanque Av. 25 de Mayo y Francia, San Martín, Buenos Aires, Argentina

3 encuentro Neurociencias, tiempo y música Sumergiéndose en el pointillismo temporal -Música: Implicancias en la memoria y creatividad musical. Nadia Justel y María Benítez. -Laboratorio Interdisciplinario de neurociencia cognitiva, UNSAM -Percepción temporal: teorías e interpretaciones. Agus Pérez Santángelo, UTDT - Univ. Torcuato di Tella. -Pregunta sin respuesta: sobre la producción y la consistencia del tiempo. Borges […]

Conferencia: Why We Post? Cómo el mundo cambió las redes sociales

Edificio Volta Av. Presidente Roque Sáenz Peña 832, CABA, Argentina

Expositor: Daniel Miller (University College London) Conferencia introductoria "Antropología digital y pueblos indígenas" Alfonso Otaegui (Centro de Estudios Interculturales e Indígenas, Pontificia Universidad Católica de Chile) Why We Post es un proyecto de investigación global y comparativo sobre los usos y efectos de las redes sociales coordinado por Daniel Miller desde University College London. Nueve antropólogos realizaron […]

Free