Círculo de estudio: “Prácticas políticas, sociales y culturales contemporáneas” (cuarto encuentro)

Biblioteca Central Av. 25 de Mayo y Francia, San Martín, Buenos Aires, Argentina

La moral ordinaria de los pobres Veena Das. El trabajo de Das nos permitirá ahondar en las dimensiones cotidianas y subjetivas de la experiencia moral, a partir del análisis de hábitos cotidianos en condiciones de extrema pobreza o desigualdad, como comportamientos morales. Lectura: Das, Ordinary Ethics: The Perils and Pleasures of Everyday Life y Ethics as the Expression of […]

Círculo de estudio: “La educación popular en el siglo XXI” (sexto encuentro)

4/10 “Mapeando a la educación popular del siglo XXI” Elaboración colectiva de un blog con referencias para recordar y utilizar todo lo trabajado durante los encuentros. Organizadores: Mario Escalante, coordinador socioeducativo de la Escuela Secundaria Técnica de la UNSAM; Javier Gnocnini, docente de la Escuela Secundaria Técnica de la UNSAM; y Daniel Daza, asesor educativo de la Secretaría […]

Círculo de estudio: “La trata de personas pensada en el ámbito universitario” (cuarto encuentro)

Edificio Volta Av. Presidente Roque Sáenz Peña 832, CABA, Argentina

Módulo 2: "Marco jurídico de la trata" Tratado de Palermo, Convención de Belem do Pará. Invitado: Dr. Marcelo Colombo Auditorio, quinto piso. Organizadoras: Alika Kinan, sobreviviente de trata y prostitución, no docente del IDAES; Dina Weisberger, estudiante Licenciatura en Sociología, IDAES;  Marina Hidalgo, trabajadora social, Universidad de Buenos aires, trabaja en el área de Niñez del Gobierno de […]

Free

Círculo de estudio: “La industria editorial argentina” (tercer encuentro)

Edificio Volta Av. Presidente Roque Sáenz Peña 832, CABA, Argentina

Procesos de comercialización y distribución Invitaremos a actores que se ocupen del transporte y la logística, así como agentes comerciales (gerentes, promotores, vendedores) para conocer cómo los libros logran llegar a librerías. Importaciones y exportaciones.  

Círculo de estudio: “Entre los No Alineados y el Tercer Mundo” (segundo encuentro)

Edificio Volta Av. Presidente Roque Sáenz Peña 832, CABA, Argentina

Guerra Fría, mundo bipolar y la afirmación del Tercer Mundo La constitución de la geopolítica de la Guerra Fría tras el final de la Segunda Guerra Mundial y la constitución de tempranas alianzas entre los países emergentes de la descolonización en Asia y África.

Círculo de estudio: “La Filosofía de Butler” (cuarto encuentro)

Aulario Av. Rodríguez Peña 2975, San Martín, Buenos Aires, Argentina

Ética, vulnerabilidad, corporalidad Derechos y política en relación con el género. Normas y vigilancia y el problema de la autonomía. La ética desde la vulnerabilidad de la corporalidad que se expone a los otros. Disforia de género y normas de reconocimiento. Violencia y política. Lecturas:  Capítulo 1 y selección de Deshacer el género (2006) Barcelona, Paidós, Trad. […]

Círculo de estudio: “Prácticas políticas, sociales y culturales contemporáneas” (quinto encuentro)

Biblioteca Central Av. 25 de Mayo y Francia, San Martín, Buenos Aires, Argentina

Política y vida cotidiana de los pobres Veena Das. Lectura de los artículos “State, citizenship and the urban poor” y “El Estado y sus márgenes”. Estas lecturas van a permitir avanzar desde los debates sobre moral y cuidado hacia la emergencia de las posibilidades de demanda de derechos y las relaciones sociales y con el Estado […]

Free

Comienza el círculo de estudio “El rol de la CyT en Argentina”

Biblioteca Central Av. 25 de Mayo y Francia, San Martín, Buenos Aires, Argentina

Encuentro 1 : Corrientes de pensamiento en pugna. El pensamiento latinoamericano en ciencia, tecnología y desarrollo La relación centro-periferia y el desarrollo CyT. El cientificismo. Críticas al modelo lineal de Rostow. El cuadrante de Pasteur. El triángulo de Sábato. Tecnología y cultura. Tecnopolítica y frontera local. Política de ciencia y para la ciencia en Amílcar Herrera.

Círculo de estudio “Entre los No Alineados y el Tercer Mundo” (tercer encuentro)

Edificio Volta Av. Presidente Roque Sáenz Peña 832, CABA, Argentina

El caso de Yugoslavia La ruptura entre la Yugoslavia de Tito y la URSS en 1948 y el desarrollo en Yugoslavia de una variante singular del socialismo. Los intentos del país de establecer contactos con las nuevas naciones de Asia y África. Conferencia de Belgrado en 1961.

Free