Cierre del Círculo de estudio: “El saneamiento del río Reconquista”

Secretaría Académica Ayacucho 2197, San Martín, Buenos Aires, Argentina

Construcción de recomendaciones sobre políticas públicas. Sistematización de las propuestas realizadas durante el desarrollo del Seminario. Elaboración de conclusiones. Invitado: David Kuczynski, biólogo y autor del libro Las bacterias sean unidas, sobre la problemática de la contaminación hídrica del Conurbano Organizadores: Daniel Daza Prado, asesor académico de la Secretaría Académica; Silvia Saravia, directora ejecutiva InnoBA; Sergio Edmundo […]

Free

Círculo de estudio: “El rol de la CyT en Argentina” (segundo encuentro)

Biblioteca Central Av. 25 de Mayo y Francia, San Martín, Buenos Aires, Argentina

Encuentro 2: Metalurgia y ciencia de materiales en CNEA. Jorge Sabato: sus ideas político-científicas. El desarrollo científico-tecnológico articulado sobre un proyecto. Breve biografía de Jorge Sabato. La Metalurgia antes de 1955. El Departamento de Metalurgia y la formación de recursos humanos. El RA1. Estrategia para las centrales de potencia. SATI y asistencia técnica a la industria. […]

3º encuentro del Círculo de estudio: “El rol de la CyT en Argentina”

Sede Carrillo Carrillo 2206, San Martín, Buenos Aires, Argentina

Historia de la CyT en el país. El sector nuclear como ejemplo paradigmático La historia de la ciencia y la tecnología en la Argentina y su contexto mundial. El sistema de ciencia y tecnología nacional, su relación con los distintos ámbitos de ejecución de las políticas de estado y su integración en un proyecto nacional. Para […]

Free

Círculo de estudio: “La industria editorial argentina” (séptimo encuentro)

Edificio Volta Av. Presidente Roque Sáenz Peña 832, CABA, Argentina

Enseñanza de la edición Hablaremos con docentes e integrantes de la carrera de Edición (Universidad de Buenos Aires), la Diplomatura en Edición (Universidad Pedagógica) y la Escuela de Libreros (Universidad Nacional de Avellaneda) para ver cómo se articula la enseñanza con la práctica laboral en la industria editorial. Para más información, clic aquí.

Free

Círculo de estudio: “Prácticas políticas, sociales y culturales contemporáneas” (quinto encuentro)

Biblioteca Central Av. 25 de Mayo y Francia, San Martín, Buenos Aires, Argentina

Política y vida cotidiana de los pobres  Veena Das. Lectura de los artículos “State, citizenship and the urban poor” y “El Estado y sus márgenes”. Estas lecturas van a permitir avanzar desde los debates sobre moral y cuidado hacia la emergencia de las posibilidades de demanda de derechos y las relaciones sociales y con el Estado […]

Free

Círculo de estudio: “Un espacio para todos” (séptimo encuentro)

Edificio de Containers Av. 25 de Mayo y Francia, San Martín, Buenos Aires, Argentina

Los nuevos enfoques educativos. CDIO, Concebir, Diseñar, Implementar y Operar. La forma tradicional de enseñar ingeniería. Los desafíos del mundo moderno y las necesidades de un nuevo tipo de recursos humanos. La ingeniería concurrente, una nueva forma de formar ingenieros. Hacia un cambio de paradigma a nivel educativo.

Círculo de estudio: “La industria editorial argentina” (octavo encuentro)

Edificio Volta Av. Presidente Roque Sáenz Peña 832, CABA, Argentina

Ferias nacionales, internacional e independientes Entrevistaremos a feriantes y responsables de la organización de ferias. Modos de difusión, promoción y visibilidad. Dimensiones. Oportunidades y rentabilidades. Para más información, clic aquí.

Free

Círculo de estudio: “Prácticas políticas, sociales y culturales contemporáneas” (sexto encuentro)

Biblioteca Central Av. 25 de Mayo y Francia, San Martín, Buenos Aires, Argentina

Cultura, poder y agencia Sherry Ortner. Lectura del libro que da nombre al título de este encuentro. El objetivo es reflexionar sobre el recorrido de Ortner por las teorías de las prácticas culturales, a fin de repesar algunos conceptos claves como cultura, agencia y subjetividad. Asimismo, poner en tención la relación entre agencia y poder […]

Free