Cierre del círculo de estudio: “La industria editorial argentina”

Edificio Volta Av. Presidente Roque Sáenz Peña 832, CABA, Argentina

Libreros Conversaremos con dueños y vendedores de librerías para observar las particularidades laborales en el punto final de la cadena de la industria editorial. Para más información, clic aquí.

Cierre del círculo de estudio: “Entre los no alineados y el Tercer Mundo”

Edificio Volta Av. Presidente Roque Sáenz Peña 832, CABA, Argentina

Tercer Mundo y No Alineación después de la Guerra Fría Perspectivas del Movimiento de los Países No Alineados tras la caída del socialismo y la conformación de una nueva geopolítica mundial con el fin de la guerra fría. Significado y sentido de la No Alineación en la actualidad. Para más información, clic aquí.

Cierre del círculo de estudio: “Un espacio para todos”

Edificio Tornavía Martín de Irigoyen 3100, San Martín, Buenos Aires, Argentina

Cierre: Conclusiones. Espacio argentino, un espacio para todos Nuevos rumbos, hacia una educación espacial. El compromiso de la universidad en la formación de los recursos humanos que llevarán adelante el Programa Espacial Argentino. La necesidad de dar continuidad a las políticas tecnológicas como base para un desarrollo humano sustentable.

Free

Cierre del círculo de estudio: “El rol de la CyT en Argentina”

Aulario Av. Rodríguez Peña 2975, San Martín, Buenos Aires, Argentina

Encuentro 6: ¿Es posible un modelo Argentino y Latinoamericano en CyT? Posibilidades actuales y futuras. El rol de la CyT en el marco mundial y su función en un proyecto nacional. El modelo de desarrollo imperante. Vectores de desarrollo para un armado nacional y el rol del Estado en el mismo. Casos testigos de desarrollos […]

Free

Cierre del círculo de estudio: “Prácticas políticas, sociales y culturales contemporáneas”

Biblioteca Central Av. 25 de Mayo y Francia, San Martín, Buenos Aires, Argentina

Diálogo entre los autores En este encuentro, además de cerrar el ciclo, se prevé articular las lecturas de los cuatro autores en una propuesta dialógica que permita la elaboración de marcos de comprensión superadores y transdisciplinarios. Para más información, clic aquí.

Free

Comienza el círculo de estudio “Propiedad, sustancia y efecto”

Auditorio de la Secretaría Académica Ayacucho 2197, esquina Matheu · San Martin, San Martín

  El círculo pretende adentrarse en la propuesta metodológica de Marilyn Strathern sobre una antropología relacional y contrastiva. Para ello propone el trabajo de lectura en profundidad de su obra: Property, Substance and Effect (1999). Nos interesa detenernos particularmente en un proyecto que se quiere alternativo tanto al holismo como al individualismo metodológico y al […]

Free

Círculo de estudio “Propiedad, sustancia y efecto” (segundo encuentro)

Aulario Av. Rodríguez Peña 2975, San Martín, Buenos Aires, Argentina

  El círculo pretende adentrarse en la propuesta metodológica de Marilyn Strathern sobre una antropología relacional y contrastiva. Para ello propone el trabajo de lectura en profundidad de su obra: Property, Substance and Effect (1999). Nos interesa detenernos particularmente en un proyecto que se quiere alternativo tanto al holismo como al individualismo metodológico y al […]

Free

Comienza el círculo de estudio “Prácticas políticas, sociales y culturales contemporáneas”

Edificio de Ciencias Sociales Avenida 25 de Mayo 1021, San Martín, Buenos Aires, Argentina

El círculo de estudio propone, como debate epistemológico, superar el determinismo economicista, asumir el agotamiento de la propuesta constructivista y discutir las limitaciones postestructuralistas. Este año abordaremos el aporte de Stuart Hall a los debates sobre el poder y la subjetividad. La selección de textos, que supone la lectura completa del libro Estudios Culturales 1983: una […]

Free

Círculo de estudio “Propiedad, sustancia y efecto” (tercer encuentro)

Aulario Av. Rodríguez Peña 2975, San Martín, Buenos Aires, Argentina

  El círculo pretende adentrarse en la propuesta metodológica de Marilyn Strathern sobre una antropología relacional y contrastiva. Para ello propone el trabajo de lectura en profundidad de su obra: Property, Substance and Effect (1999). Nos interesa detenernos particularmente en un proyecto que se quiere alternativo tanto al holismo como al individualismo metodológico y al […]

Free

Comienza el círculo de estudio “La Universidad Mutante”

Edificio de Ciencias Sociales Avenida 25 de Mayo 1021, San Martín, Buenos Aires, Argentina

  Tensiones en la educación superior Diversos actores vinculados con la educación coinciden en la idea de un desajuste sobre lo que se enseña, qué, cómo y dónde se aprende en todo el sistema educativo. Dicho desajuste gira sobre los saberes emergentes vinculados con las nuevas tecnologías, los conocimientos digitales y el saber informacional. Desde el Observatorio Interuniversitario de […]