La diferencia colonial gitana en Hispanoamérica: presentación del libro de Patricia Galletti

Modalidad Virtual

Ciclo de conversatorios del CESIA (a través de Google Meet) LA DIFERENCIA COLONIAL GITANA EN HISPANOAMÉRICA: presentación del libro de Patricia Galletti. Participan: ▪️Jesús Aparicio Gervás (Universidad de Valladolid) ▪️Rafael Buhigas Jiménez (Universidad Complutense de Madrid) Actividad con inscripción previa en cesiaunsam@gmail.com

Presentación del libro de Brenda Focás: “El delito y sus públicos. Inseguridad, medios y polarización”

Modalidad Virtual

REUNIÓN DEL NÚCLEO DE ESTUDIOS SOBRE LA VIOLENCIA Y LA MUERTE (A través de Google Meet). Presentación del libro de Brenda Focás: "El delito y sus públicos. Inseguridad, medios y polarización". Comentan Alejandra Lunecke (Universidad Alberto Hurtado) y José Garriga. Actividad con inscripción previa en nucleoviolenciaidaes@unsam.edu.ar

XXXV Consejo Plenario CODESOC: “Ciencias sociales y gestión en tiempos de pandemia”

Modalidad Virtual

Con el tema “Balance y perspectivas. Las ciencias sociales ante la pandemia”, se desarrollará el XXXV Consejo Plenario del Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas (CODESOC). El evento contará con la co-organización de la Escuela IDAES-UNSAM y de la EPyG-UNSAM. Al final de cada una de las jornadas, se llevarán a […]

Países en desarrollo frente a las nuevas tecnologías: desafíos, oportunidades y amenazas en la era de la industria 4.0

Modalidad Virtual

PAÍSES EN DESARROLLO FRENTE A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: DESAFÍOS, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS EN LA ERA DE LA INDUSTRIA 4.0 Ciclo de Seminarios Virtuales organizados por la Maestría en Desarrollo Económico, el Centro de Estudios Económicos del Desarrollo de la Escuela IDAES | UNSAM y la Young Scholars Initiative del Instituto for New Economic Thinking (YSI […]

XXXV Consejo Plenario CODESOC: “Desigualdades sociales y pandemia. A propósito del libro La ¿nueva? Estructura social de América Latina”

Modalidad Virtual

Con el tema “Balance y perspectivas. Las ciencias sociales ante la pandemia”, se desarrollará el XXXV Consejo Plenario del Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas (CODESOC). Al final de cada una de las jornadas, se llevarán a cabo conferencias abiertas al público, que podrán seguirse en vivo. El jueves 27, a […]

Exposición Oral y Evaluación de Tesis: Maestría en Antropología Social

Modalidad Virtual

El estudiante Jean Pier Valenzuela presentará su tesis titulada "La Morenada de Oruro en Buenos Aires: Las múltiples identificaciones de las y los migrantes bolivianos a través de la música y la danza" realizada bajo la dirección de la Dra. Natalia Gavazzo. El Tribunal que evaluará la misma está conformado por los Dres. Luis Ferreira, […]

Rastros y repertorios de lo sensible: Primer encuentro

Modalidad Virtual

PRIMER ENCUENTRO: CUERPO ITERACIONES entre ONYEKA IGWE (UK) y MARIE BARDET (ARG). Transmisión en vivo por facebook.com/IDAES y facebook.com/CineMigrante Organizan: CineMigrante + Escuela IDAES + Factor IDAES Más información

Defensa del Plan de Tesis: Doctorado en Antropología Social

Modalidad Virtual

La estudiante Noelia Lopez presentará su proyecto de Tesis Doctoral titulado: "El maicito de Bolivia y el tomate de Santiago. Una etnografía sobre familias agricultoras al sur del Gran Buenos AIres", realizado bajo la dirección de la Dra. Maria Carolina Feito y la codirección de la Dra. Rosana Guber.

Seminario General: Conciliar productividad y derechos laborales

Modalidad Virtual

SEMINARIO GENERAL Conciliar productividad y derechos laborales. Reflexiones en torno al documento "Agenda de las y los trabajadores para la productividad". Transmisión en vivo por facebook.com/IDAES Presentan: Matías Maito (CETyD - Escuela IDAES), Sofía Scaserra (IMT - UNTREF), Pedro Wasiejko (Federación de Trabajadores de la Energía, Industria, Servicios y Afines), Débora Spínola (Asociación Bancaria). Comentan: […]

Exposición Oral y Evaluación de Tesina: Licenciatura en Sociología

Modalidad Virtual

La Dirección de la Licenciatura en Sociología de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín tiene el agrado de invitar a la presentación oral de la tesina "Aprendizaje automático y modelización de tópicos: un estudio de caso sobre la agenda mediática en contexto de las elecciones en Argentina […]