CicloTerritorio interrogado. “Pensar la post pandemia desde la escala local”

YouTube

   Primer encuentro: Parque Educativo La Carcova / Actividad Experiencial Inscripción previa: extensionidaes@gmail.com El ciclo “Territorio interrogado: pensar la post pandemia en la escala local” es un espacio impulsado desde el trabajo articulado de las secretarías de extensión de la Escuela de Política y Gobierno, del Instituto de Arquitectura y Urbanismo, de la Escuela Interdisciplinaria de Altos […]

Hechos, datos, decisiones. La dimensión tecnológica del cruce pandemia-sociedad

Modalidad Virtual

El Centro Ciencia y Pensamiento de la UNSAM (EH, ECYT, IDAES y Lectura Mundi) invita a participar del encuentro Hechos, datos, decisiones. La dimensión tecnológica del cruce pandemia-sociedad. Participan: Daniel de Florian Ezequiel Alvarez Germán Rosati Modera: Miacaela Cuesta Actividad gratuita Inscripción completando el formulario: https://bit.ly/3gbo5SN Información: lecturamundi@unsam.edu.ar

Exposición Oral y Evaluación de Tesis: Maestría en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural

Modalidad Virtual

El estudiante Javier Nuñez presentará su tesis titulada: "Cerrando la brecha. Representaciones sociales de habitantes de asentamientos sobre los modos legítimos y legales de tenencia de la vivienda. El caso de La Matera, San Francisco Solano" realizada bajo la dirección de la Dra. María Maneiro. El Tribunal que evaluará la misma está conformado por las […]

Los residentes: un junte de rap

Modalidad Virtual

Presentación de documental: Los residentes: un junte de rap. Realizado en el marco del Concurso FACTOR IDAES: “Experimentar las formas públicas de las ciencias sociales”. Transmisión en vivo a través de www.facebook.com/idaes Presenta Ariel Wilkis (Decano Escuela IDAES) Participan Martín Biaggini, Cecilia Ferraudi, Florencia Steneri, Puro Hueso 666 (Integrantes del equipo de realización y protagonistas) […]

Mercados y violencias

Modalidad Virtual

MESA DEL NÚCLEO DE ESTUDIOS SOBRE LA VIOLENCIA Y LA MUERTE (IDAES - UNSAM) "Mercados y violencias" A través de Google Meet Participan: Gabriel Feltran (UFSCar), Brígida Renoldi (IESYH- UNaM - CONICET), María Soledad Sánchez (Escuela IDAES-CONICET). Inscripción previa en nucleoviolenciaidaes@unsam.edu.ar

Seminario General: Traducir Argentina

Modalidad Virtual

SEMINARIO GENERAL Traducir Argentina. Transmisión en vivo a través de www.facebook.com/idaes Exponen: Verónica Gago, Alejandro Dujovne y Pedro Blois. Modera: Mariana Heredia.

Escribir lo social – Primeras Jornadas

Modalidad Virtual

Primer encuentro: Ese oficio esquivo. Reflexiones sobre el ejercicio de la escritura para cientistas sociales. Participan: Javier Auyero, Rosana Guber, Elizabeth Jelin y Ariel Wilkis. Transmisión en vivo a través de www.facebook.com/idaes Mail para consultas: programaescrituracs@gmail.com

Escribir lo social – Primeras Jornadas

Modalidad Virtual

Segundo y tercer encuentro. Reflexiones sobre el ejercicio de la escritura para cientistas sociales. Participan: Eduardo Gruner, Martín Kohan, Mariana Luzzi, Gabriel Vommaro, Marina Franco, Julieta Quirós y Ernesto Meccia. Transmisión en vivo a través de www.facebook.com/idaes Mail para consultas: programaescrituracs@gmail.com

Escribir lo social – Primeras Jornadas

Modalidad Virtual

Cuarto y quinto encuentro: Reflexiones sobre el ejercicio de la escritura para cientistas sociales. Participan: Selva Almada,  Martín Caparrós, José Garriga,  Irene Klein, Federico Navarro, María Graciela Rodríguez y Rafael Toriz. Transmisión en vivo a través de www.facebook.com/idaes Mail para consultas: programaescrituracs@gmail.com