Panel: El liberalismo y la pobreza: ¿Qué papel debe asumir el Estado?

Auditorio EEyN Caseros 2241, San Martín, Argentina

El panel “El liberalismo y la pobreza: ¿Qué papel debe asumir el Estado?” tiene un enfoque teórico y se origina desde la premisa de que pensar en el liberalismo como filosofía política implica pensar, entre otras muchas cuestiones, en la apropiación derivada del trabajo y en la invención del individuo. Qué dijeron Locke, Rawls y Nozick, […]

Mesa de Diálogo: Hidrocarburos no convencionales ¿Cambio de método de producción o cambio de paradigma sistémico

Auditorio EEyN Caseros 2241, San Martín, Argentina

¿Qué otras oportunidades ofrece nuestro país en materia de hidrocarburos no convencionales fuera de la formación Vaca Muerta? ¿Cómo está funcionando el mercado de GNL local y regional? ¿Qué paradigma regulatorio debería acompañar los cambios en el paradigma productivo que implican los hidrocarburos no convencionales? Estas son las preguntas disparadoras de la Mesa de Diálogo sobre “Hidrocarburos […]

Panel: Desarrollo agroindustrial: estrategias para la Argentina que viene

Auditorio EEyN Caseros 2241, San Martín, Argentina

El panel “Desarrollo agroindustrial: estrategias para la Argentina que viene”, organizado por el Centro de Economía Regional (CERE), pretende exponer investigaciones recientes tanto por investigadores e investigadoras de la UNSAM-EEyN como de otras instituciones académicas referidas al estudio de actividades agroindustriales y qué impacto socio económico tienen, junto con la importancia de la cuestión ambiental, […]

Mesa de diálogo: Lineamientos para la estabilización de la economía argentina

Auditorio EEyN Caseros 2241, San Martín, Argentina

“Lineamientos para la estabilización de la economía argentina” es la mesa de diálogo que parte de la hipótesis principal de que la economía argentina se encuentra estancada desde hace 12 años. En ese período, el PBI por habitante se redujo alrededor de 10% y se ubica en niveles de 2007 y 1998. En paralelo, la […]

Panel: Transformaciones en turismo: nuevos escenarios económicos, sociales y comunicacionales

Auditorio EEyN Caseros 2241, San Martín, Argentina

Desde la planificación y políticas públicas, las emergencias en el empleo y su vinculación con la economía verde, los cambios en los modelos comunicacionales y los nuevos paradigmas de innovación social, económica y ambiental, las transformaciones que atraviesan a la actividad serán abordadas en este 8° encuentro de la SIDI, en el panel propuesto por […]

Mesa de diálogo: Investigación e innovación para el desarrollo en Turismo

Auditorio EEyN Caseros 2241, San Martín, Argentina

En este contexto resulta significativo propiciar un diálogo en el que se analicen desde diversas perspectivas los alcances, fortalezas y limitaciones de aquel enfoque, aspectos éstos que el panel “Investigación e Innovación para el Desarrollo del Turismo” que propone la Maestría en Economía y Desarrollo del Turismo se propone abordar durante el 8° encuentro de […]

Mesa de diálogo: Cómo se innova hoy en la Argentina

Aula Tanque - Campus Miguelete Av. 25 de Mayo y Francia, Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

Otra mesa de debate será sobre “Cómo se innova hoy en la Argentina”. Contará con representantes de ADOX, Loci Labs Biotecnología y Banco Macro. Se realizará una puesta en debate sobre cómo trabajar en innovación, que se ha vuelto fundamental para la sociedad en general y para las empresas, dado que la forma en que […]

Conferencia central: La economía argentina en la encrucijada

Aula Tanque - Campus Miguelete Av. 25 de Mayo y Francia, Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

En este evento, Emmanuel Álvarez Agis se concentrará en analizar la situación compleja que atraviesa la economía argentina hoy a nivel macroeconómico y cuáles son las perspectivas que se abren en el futuro inmediato en este contexto de elecciones nacionales y de fuerte incertidumbre. Álvarez Agis es economista, fundador y director del área Macro de […]

Mesa de diálogo: Ordenamiento territorial y gobernanza metropolitana: una deuda pendiente en democracia

Auditorio Lectura Mundi Av. 25 de Mayo y Francia, San Martín, Argentina

En Argentina, la descentralización de las funciones de la planificación urbana en provincias y municipios hace que no exista un único modelo de desarrollo territorial y urbano, resultando en ciudades con fisonomías muy distintas entre sí. En este contexto, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) resalta como un caso especial. No solamente se trata […]

Mesa de diálogo: Economía del Conocimiento: una economía para nuestro tiempo

Auditorio Lectura Mundi Av. 25 de Mayo y Francia, San Martín, Argentina

En la mesa de diálogo “Economía del Conocimiento: una economía para nuestro tiempo” se discutirá cómo la Inteligencia Artificial, el Big Data y el Machine Learning, entre otras herramientas o disciplinas, cambian los vínculos, laborales o sociales, y crean una nueva Economía del Conocimiento. Participarán Laura Inés Covaro (Directora de Informática de Aguas Cordobesas), Daniel […]

Mesa de diálogo: Sobre agua, baterías y comunidades. Perspectivas para una minería de litio justa y sostenible en Argentina

Auditorio Lectura Mundi Av. 25 de Mayo y Francia, San Martín, Argentina

La mesa de diálogo “Sobre agua, baterías y comunidades. Perspectivas para una minería de litio justa y sostenible en Argentina” discutirá las condiciones para una minería de litio sostenible y justa en Argentina, Bolivia y Chile. Para motivar la discusión, se presentarán los resultados de una encuesta Delphi sobre sostenibilidad y justicia en esta industria, realizada en […]

Mesa de diálogo: De la biotecnología a la bioeconomía. Nuevos desafíos en políticas, innovación y desarrollo territorial

Auditorio Lectura Mundi Av. 25 de Mayo y Francia, San Martín, Argentina

La actividad que cerrará la SIDI será la mesa de diálogo “De la biotecnología a la bioeconomía. Nuevos desafíos en políticas, innovación y desarrollo territorial“. Desde 1980, la promoción de la biotecnología como eje estratégico en Argentina resultó en un creciente ecosistema empresarial, de políticas y, sobre todo, en una visión colectiva que sostiene la […]