Programa de Lenguas, Sin categoría
Estudiantes de la Escuela de Ciencia y Tecnología (ECyT) y de Ia Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la UNSAM realizaron el examen de certificación en el Programa de Lenguas (PLU) y resultaron seleccionados para distintas becas.
Gabriel Bacigaluppi, estudiante de Ingeniería Electrónica en la ECYT, realizó el semestre de invierno 24/25 en el Karlsruhe Institute of Technology (KIT), Alemania, gracias a la beca Baden-Württemberg Stipendium.
La movilidad consistió en realizar materias de la carrera en la universidad de destino. Eligió todos los cursos en inglés y le fue suficiente para poder comunicarse tanto dentro como fuera del entorno universitario. Por otro lado, tuvo la oportunidad de conocer estudiantes de otros países, no hispanohablantes, gracias al idioma.
Micaela Gueler, estudiante de la Licenciatura en Antropología Social y Cultural de la Escuela IDAES, se encuentra actualmente cursando un semestre en la Universidad de Agder, en la ciudad de Kristiansand, Noruega. Obtuvo la beca ERASMUS+, en el marco de un proyecto conjunto entre la Escuela IDAES y el Departamento de Desarrollo Global y Planeamiento de la UiA, el cual abarca dos grandes problemáticas: los desafíos en torno a la transición verde y la inclusión social, la igualdad de género y diversidades.
La cursada de la estudiante se dicta en inglés, por lo que tener los conocimientos del idioma le permite, no solamente, comprender los contenidos y desempeñarse académicamente de manera correcta, sino participar de diversas experiencias extracurriculares e interculturales a lo largo de estos meses.
Andrea Calbi, estudiante de Ingeniería Biomédica en la Escuela de Ciencia y Tecnología (ECyT), realizó el intercambio de estudios en la ciudad de Karlsruhe en el estado de Baden-Württemberg, en Alemania, entre los meses de octubre de 2024 a marzo de 2025. La beca ganada fue la “Baden-Württemberg Stipendium”. A lo largo de esta experiencia, tuvo la posibilidad de trabajar en equipo con estudiantes de distintas partes del mundo, aprendiendo así acerca de otras culturas y formas de percibir la vida como estudiantes de ingeniería.
Tener conocimientos del idioma inglés, le permitió cursar materias rodeadas de estudiantes internacionales y dictadas por profesores de distintas nacionalidades. Esto le brindó a Andrea la posibilidad de compartir con otros compañeros/as historias de vida y académicas muy diversas.
Si vos tenés tener la oportunidad de aplicar a una beca para estudiar en el exterior, podés realizar un examen de certificación en el PLU. Estos certificados de idiomas son pruebas que acreditan el nivel de conocimiento de una lengua extranjera. Es necesario escribir un correo a lenguas@unsam.edu.ar para acordar un día y un horario previamente establecido. Se evalúa en la sede de Belgrano (calle 55) 3563, San Martín, de manera escrita y oral y se extiende un certificado con el nivel de idioma aprobado según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).
Los certificados de idiomas son arancelados.