Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2

IX Convocatoria al programa de Prácticas Profesionales Supervisadas 

Ya te podés incribir a este espacio de formación y participación que propone la Escuela de Política y Gobierno. ¡Importante!: tendrás la posibilidad de elaborar el trabajo final de tu carrera a partir del informe de Práctica Profesional realizado en alguna de estas organizaciones. 

Las prácticas profesionales supervisadas (PPS) son instancias de formación que posibilitan que lxs estudiantes completen su formación profesional poniendo en práctica los conocimientos adquiridos durante sus estudios universitarios mediante el desarrollo programado de actividades propias del ejercicio profesional. Te podés inscribir a través de este formulario.

Lxs estudiantes tendrán la posibilidad de elaborar el trabajo final de su carrera a partir del informe de Práctica Profesional realizado en alguna de estas organizaciones.

La PPS tiene por objetivo que los estudiantes adquieran un conocimiento directo de la actividad de investigación, productiva, de transformación o de servicio, desarrollando y ejercitando sus potencialidades de iniciativa, integración y responsabilidad en la planificación, ejecución, control y evaluación.

En esta oportunidad son 13 espacios ofrecidos en diferentes áreas de actuación dentro de las problemáticas inherentes a la Administración Pública, a la Ciencia Política y a las Relaciones Internacionales, y se encuentran distribuidos entre 5 Organizaciones de la Sociedad Civil: Asuntos del Sur, RENACER, Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), CEPPAS, y la Secretaría de Jefatura de Gabinete del Municipio de Luján.

Asuntos del Sur 

Nuevos liderazgos, Ciudadanía y Juventudes 

Área de Comunicación 

REN.AR (Centro de Estudios Renacer Argentina) 

Investigación Académica 

Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) 

Análisis de normativa sobre acceso a la información pública
Relevamiento de políticas de transparencia proactiva en Iberoamérica
Relevamiento de políticas públicas llevadas adelante por las Autoridades de Control en materia de protección de datos personales en el ámbito regional e internacional.
Monitoreo de políticas de transparencia del gobierno nacional
Monitoreo de políticas de privacidad y Red de Delegados de Protección de Datos de organismos públicos
Mejoramiento de las estadísticas sobre acceso a la información pública 

CEPPAS
Área Tierras y Ambiente 

Área Municipalismo

Área Finanzas para el desarrollo 

Secretaría de Jefatura de Gabinete del Municipio de Luján 

Área Secretaría de Jefatura de Gabinete 

Requisitos mínimos para postularse: 

  • Tener la condición de alumno regular en una carrera de grado de la EPyG. 
  • Haber completado el 60% de la carrera correspondiente. 
  • Haber aprobado las materias metodológicas de la Licenciatura correspondiente. 
  • No estar desarrollando otra práctica profesional. 
  • Acreditar disponibilidad horaria para la realización de la PPS 

La IX Convocatoria estará abierta hasta el 1º de abril. 

Pasado el plazo, empezará el proceso de selección y la comunicación de los resultados de las postulaciones Inicio de la Práctica Profesional Supervisada

Inicio: mediados de abril de 2025

Postulaciones: completar el siguiente formulario   

Informes: extensionepyg@unsam.edu.ar 

Las bases de la presente convocatoria se enmarcan en el Reglamento de Prácticas Profesionales para Estudiantes de Carreras de Grado de la Escuela de Política y Gobierno, aprobado por el Consejo de Escuela y sancionado por el Consejo Superior (Resolución CS nº 198/20). 

, , , , , , ,

Nota actualizada el 25 de marzo de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *