Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2
La capacitación de la Escuela de Política y Gobierno se dicta de manera virtual combinando clases sincrónicas y asincrónicas. Su objetivo es la formación holística en salud ambiental a partir del conocimiento de los paradigmas actuales, planes y estrategias de gestión, experiencias locales, nacionales e internacionales. Anotate hasta el 31 de marzo. Inicia el 9 de abril.
La Diplomatura en Políticas de salud, ambiente y territorio está dirigida a profesionales del ámbito académico, el sector público y privado, así como a integrantes de organizaciones de la sociedad civil, interesados en abordar temas relacionados con el ambiente y la salud.
Inscribite hasta el 31 de marzo completando este formulario
Entre sus ejes temáticos los/as estudiantes abordarán asignaturas relacionadas con el desarrollo sostenible y el cambio climático, la gobernanza ambiental, la planificación y la gestión de riesgos sociambientales, salud, contaminación y epidemiología, y la formulación de un proyecto integrado.
Vale destacar que la Diplomatura tiene un vínculo con otras dos Diplomaturas de la EPyG (Diplomatura en Gestión Local de Riesgos Socio-Ambientales y la Diplomatura en Comunicación ambiental) a partir de un módulo troncal compartido compuesto por 4 asignaturas comunes: cambio climático y desarrollo sostenible, gestión ambiental y territorial, la gestión de riesgos y comunicación ambiental. Esto es relevante porque también permite compartir problemáticas, abordajes y experiencias, promoviendo la planificación integral de políticas que buscan mitigar problemas ambientales existentes.
El Diploma, vinculado al Área de Ambiente y Política de la EPyG, se destaca, además, por el plantel de profesores/as e investigadores/as especialistas en la materia con el que cuenta.
Coordinadora académica:
Cinthia Shammah es Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social (UBA), Magister en Administración y Políticas Públicas (UdeSA) y doctoranda en Ciencias Sociales (UBA). Ha trabajado en el ámbito público, la sociedad civil y en el ámbito académico. En sus investigaciones aborda la gestión política socio-ambiental a partir de los residuos sólidos urbanos y la perspectiva de la salud y el cambio climático. Es miembro del área de Ambiente y Política de la EPyG-UNSAM.
Inscripción: hasta el 31 de marzo completando este formulario
Inicio: 9 de abril
Informes: diploambienteysalud@unsam.edu.ar
Área de Ambiente y Política, Diplomatura, Extensión EPyG, Salud, salud ambiental