Relaciones Internacionales

Ciudades más verdes y resilientes: El futuro de la habitabilidad urbana

La competencia global de C40 aprovecha el poder de la juventud para reimaginar áreas urbanas y convertirlas en barrios verdes y prósperos 

1- CARACTERÍSTICAS DE LA CONVOCATORIA:

El C40 es una red global de grandes ciudades que trabaja para abordar el cambio climático y promover un futuro más sostenible, comprometiéndose a implementar políticas y acciones que reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero, mejoren la calidad de vida urbana y, en general, promuevan la sostenibilidad. 

En su 4ta. edición, estudiantes de todo el mundo reinventarán estas 11 ciudades: Amán, Barcelona,  ​​Freetown,  Estambul  , Yakarta, Johannesburgo, Lisboa, Milán-Segrate, Quito, Roma y Tshwane

¿Estás listo para  unirte a este movimiento global liderado por jóvenes para hacer que nuestras ciudades sean mejores, más ecológicas  y más inclusivas? 

Sé parte de esta experiencia internacional. 

2- PERSONAS DESTINATARIAS:

  • Estudiantes universitarios en activo de cualquier edad, cualquier nivel de titulación y cualquier disciplina, siempre que estén matriculados en el curso 2024-2025 (o 2025).
  • También puede participar cualquier joven que no sea estudiante en curso, siempre que tenga entre 18 y 28 años.

 

3- DINÁMICA DEL CONCURSO:

 

  • Los equipos deben estar formados por al menos un estudiante universitario en activo
  • Los equipos deben estar compuestos por al menos dos personas. No hay límite para el número máximo de personas que pueden estar en un equipo.
  • El concurso anima a los participantes a formar equipos mixtos, aprovechando los conocimientos de una amplia gama de estudios. Los equipos pueden incluir participantes de múltiples departamentos, como arquitectura, urbanismo, medio ambiente, ingeniería, desarrollo inmobiliario, sociología, economía y artes, entre otros campos.
  • Cualquier participante elegible puede presentar su solicitud, independientemente de su ciudad de residencia. No es necesario que los participantes sean de la ciudad que hayan elegido para la competición, ni residan en ella.
  • Los webinars en general se imparten en idioma inglés, pero puedes averiguar por el de tu interés.

Próximas fechas de los Webinars:

Milan | 24 de Febrero 2 PM Bs. As.

Desafío: Desarrollar propuestas innovadoras para viviendas estudiantiles (es el distrito artesanal e industrial de Marconi) basadas en la naturaleza para mejorar la resiliencia ambiental y la promoción de la movilidad blanda con conexiones amigables para peatones y ciclistas. Más información aquí 

Freetown | 24 de Febrero 11 AM Bs. As.

Desafío: Transformar la estación de un teleférico y mejorar el acceso pedestre y los espacios verdes. Más información aquí 

Rome | 25 de Febrero 7 AM Bs. As.

Desafío: Mejorar la conectividad urbana, recuperar áreas no permeables y fomentar la movilidad peatonal, combinando habitabilidad urbana, sostenibilidad ambiental y resiliencia climática. Más información aquí

Istanbul | 25 de Febrero 9 AM Bs. As.

Desafío: Restaurar, proteger y gestionar de manera sostenible la cuenca hidrográfica y desarrollar oportunidades recreativas en el proyecto del Parque de Hábitat Natural del Lago Büyükçekmece. Más información aquí

 Barcelona | 27 de Febrero 9 AM Bs. As.

Desafío: identificar pasajes o pasarelas ocultas y tratar de transformarlos en espacios activos, animados tanto de día como de noche. Más información aquí

 

 4- PLAZOS DE LA CONVOCATORIA:

Las fechas son estimadas y pueden variar para cada sitio. Consulta el formulario de cada convocatoria para obtener más información.

Registra tu equipo: Jueves 20 de marzo de 2025.
Envía tu proyecto: Jueves 29 de mayo de 2025.

Evaluación de proyectos y selección de ganadores: Junio-julio 2025

 

5- INFORMACIÓN ADICIONAL: 

Guía para participar: Accedé aquí 

Consultas: unsam2030@unsam.edu.ar 

, , , ,

Nota actualizada el 28 de febrero de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *