Summer School: turismo sostenible

Relaciones Internacionales

Summer School: turismo sostenible

El programa “Summer School: Innovación Social para el Desarrollo del Ecosistema del Turismo Sostenible” se realiza en las Islas Galápagos y busca fomentar el aprendizaje intercultural en torno a la gestión turística sostenible. Respaldado por la UTPL, ofrece herramientas y valores para liderar proyectos responsables, abordando retos como el cambio climático y la conservación de la biodiversidad.

1- CARACTERÍSTICAS DE LA CONVOCATORIA:

El programa “Summer School: Innovación Social para el Desarrollo del Ecosistema del Turismo Sostenible” es una experiencia académica única diseñada para fomentar el aprendizaje intercultural e internacional. Inspirado en la iniciativa global “Global Education for All”, este proyecto invita a participantes de todo el mundo a colaborar en las Islas Galápagos, un entorno emblemático donde se combinan la riqueza natural, la innovación y el emprendimiento. Aquí, no solo adquirirás herramientas clave para la gestión turística, sino también valores esenciales para liderar proyectos con enfoque sostenible, ético y responsable.

Este programa, respaldado por la carrera de Turismo y Formación Permanente de la UTPL, conecta teoría y práctica para formar líderes capaces de transformar la cadena de valor del turismo. A través de un aprendizaje vivencial, se abordan retos globales como el cambio climático, la conservación de la biodiversidad y la equidad social. Si buscas desarrollar habilidades en innovación, planificación y gestión mientras contribuyes al fortalecimiento de ecosistemas frágiles, esta es tu oportunidad.

 

2- PERSONAS DESTINATARIAS:

Estudiantes de grado o formación superior en áreas como turismo, biodiversidad, desarrollo sostenible e investigación académica, así como a profesionales y actores clave de diversos sectores: emprendedores turísticos, funcionarios públicos, académicos, líderes comunitarios e inversionistas sociales interesados en sostenibilidad.

 

3- DINÁMICA DEL CURSO:

Bajo la modalidad híbrida, se dictarán clases presenciales y clases en línea en vivo con docentes expertos, donde se abordarán las siguientes temáticas:

  • Turismo regenerativo: Planificar destinos turísticos para restaurar ecosistemas, comunidades locales y patrimonio cultural, reduciendo impactos negativos.
  • Cambio climático, patrimonio cultural y biodiversidad.
  • Economía circular: Adoptar modelos de negocio sostenibles que optimicen recursos, minimicen residuos y promuevan prácticas responsables.
  • Gobernanza participativa: Fomentar decisiones inclusivas mediante la colaboración de gobiernos, empresas, comunidades y visitantes en el desarrollo turístico.

 

6- PLAZOS DE LA CONVOCATORIA:

Pre-inscripción: Hasta el 14/02/2025

 

7- INFORMACIÓN ADICIONAL:

Programa: https://drive.google.com/file/d/1QlJr7U7cCPw3BuU_7FAcXZReSQIjAwdJ/view?usp=sharing 

Más información:  https://formacionpermanente.utpl.edu.ec/turismosostenible  

Consultas: unsam2030@unsam.edu.ar

, , ,

Nota actualizada el 12 de febrero de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *