Centro de Estudios de Hermenéutica

Seminario de Hermenéutica: Diálogo entre Ramón Rodríguez y Alejandro Vigo.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del próximo encuentro del Seminario de Hermenéutica titulado: Diálogo entre Ramón Rodríguez y Alejandro Vigo. Presentación del libro La metafísica del siglo XX (Editorial Tecnos, 2024).
El encuentro se realizará el jueves 6 de junio a las 14 hs. (Argentina) vía zoom.

RAMÓN RODRÍGUEZ es catedrático emérito de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Es autor de Heidegger y la crisis de la época moderna (1987, 2006), La transformación hermenéutica de la fenomenología (1997, 2019), Del sujeto y la verdad (2004), Hermenéutica y subjetividad (2010), Fenómeno e interpretación (2015), Gadamer. Comprender la verdad de la experiencia (2021), y editor de Métodos del pensamiento ontológico (2002), Lenguaje y categorías en la hermenéutica filosófica (2012), Ser y tiempo de Martin Heidegger. Un comentario fenomenológico (2015) y de Guía Comares de Heidegger (2018). Ha traducido y prologado los Escritos sobre la Universidad alemana de Martin Heidegger (1989). Ha publica­ do igualmente numerosos artículos y colaborado en diversos volúmenes colectivos en los campos de la ética, la fenomenología y la hermenéutica. Es Profesor invitado en diversas universidades iberoamericanas (Argentina, Puerto Rico, Colombia, Brasil, Chile, México). En 2013 recibió el Premio Internacional Franco Volpi.

Alejandro G. Vigo (Buenos Aires, Argentina, 1958)
Es Profesor en Filosofía y Licenciado en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, Ar-gentina, y Doctor en Filosofía por la Univer¬si¬dad de Heidelberg, Alemania.
Ha sido becario del Conicet de Argentina, el DAAD de Alemania y la Fundación Alexander von Humboldt de Alemania.
Enseñó en las Universidades de Buenos Aires (1982-1988), los Andes (1993-2001), Católica de Chile (2001-2006) y Navarra (2006-2020). Actualmente (2021-) es Profesor Titular Ordi¬na¬rio del Ins¬ti¬tuto de Filosofía de la Universidad de los Andes, Santiago de Chile.
Es autor de 17 libros y coautor de otros 5. Ha editado o coeditado 15 libros, y publicó más de 150 artículos y capítulos de libros en publicaciones especializadas.
Entre 2006 y 2017 fue Miembro Titular del Institut International de Philosophie (Paris), y desde 2017 es Miembro Emérito.
Desde 2014 es Miembro del Consejo Directivo del Centro de Estudios Públicos (CEP), San¬tiago de Chile, Chile.
Desde 2020 es Miembro del Consejo de la Martin-Heidegger-Gesellschaft (Messkirch, Ale-mania).
En 2010 recibió el Premio “Friedrich Wilhelm Bessel” (Fundación Alexander von Humboldt, Bonn) en reconocimiento a la trayectoria en la investigación.
En 2017 recibió el Premio Internazio¬na¬le di Filosofía “Antonio Jannone” (Pontificia Uni¬ver-sità della Santa Croce, Roma).
En 2023 recibió el Premio Internacional “Franco Volpi” (Sociedad Iberoamericana de Estu-dios Heideg¬geria¬nos, Santiago de Chile).

 

 

Día y horario: jueves 6 de junio a las 14 hs (Argentina).

Actividad libre y gratuita por zoom:
ID de reunión: 892 9568 7459
Código de acceso: 322790

 

Nota actualizada el 3 de junio de 2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *