Centro de Estudios de Hermenéutica

La interseccionalidad como horizonte para la hermenéutica jurídica: para pensar de modo diferente a como se piensa y percibir de otro modo a como se ve.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del próximo encuentro del Seminario de Hermenéutica Jurídica titulado: La interseccionalidad como horizonte para la hermenéutica jurídica: para pensar de modo diferente a como se piensa y percibir de otro modo a como se ve.
Presentación del libro: Ni víctimas ni criminales: trabajadoras sexuales. Una crítica feminista a las políticas contra la trata de personas y la prostitución, de Marisa S. Tarantino (FCE, 2021).
La coordinación estará a cargo de Gonzalo Nogueira.
El encuentro contará con la participación especial de Marisa S. Tarantino (autora), Rocío Medina Martín (Universidad Autónoma de Barcelona), Georgina Orellano (Secretaria General del sindicato de trabajadores sexuales, AMMAR-CTA) y Lucas Arrimada (Consejero Observatorio Lawfare, IREE, Brasil. Investigador ICCPG, Guatemala).
Se realizará el próximo martes 4 de junio a las 17 hs. (Argentina) vía zoom.

Marisa S. Tarantino es abogada (UMSA), especialista en Administración de Justicia (UBA) y magíster en Derecho Penal (UP). Es docente de la Facultad de Derecho de la UBA y auxiliar fiscal de la Fiscalía Nacional Criminal y Correccional N° 34, CABA.

 

Día y horario: martes 4 de junio a las 17 hs. (Argentina).

Actividad libre y gratuita por zoom:
ID de reunión: 813 1520 6073
Código de acceso: 015923

 

 

Nota actualizada el 3 de junio de 2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *