Escuela Secundaria Técnica

Thiago y Tomás: De la Escuela Secundaria Técnica al mundo laboral

Galería

Los estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica de la UNSAM realizaron sus prácticas profesionalizantes en la empresa Princsz y uno de ellos fue contratado como trabajador en la fábrica de San Martín. En su primer día de trabajo, la escuela llevó a cabo la actividad “Escuela, empresas, cooperativas y trabajo: Los desafíos de la integración”, de la que participaron autoridades universitarias, funcionarios nacionales y municipales, empresarios y cooperativistas.

Por Camila Meriño y Gaspar Grieco. Fotos: Pablo Carrera Oser

Tomás Murúa llega contento a la Escuela Secundaria Técnica UNSAM. El estudiante de séptimo año vuelve de su primer día de trabajo en la planta sanmartinense de Grupo Princs Ipasa, la empresa que fabrica compuestos de acetato de celulosa. Al llegar, su amigo Thiago Lazarte lo recibe con un abrazo. Ambos conocieron la fábrica gracias a las prácticas profesionalizantes que imparte la escuela y diversas empresas y PYMES de San Martín.

“Hoy empecé como trabajador en la empresa. El día estuvo bastante bueno, me reencontré con mis compañeros, hablé bastante con ellos, me volvieron a orientar para saber qué tengo que hacer. Fue muy lindo”, cuenta el estudiante, quien empezó como pasante y hoy es un nuevo trabajador. “Espero que salga todo bien porque la idea es hacerlo lo mejor posible y ojalá a mis compañeros de la escuela les pase lo mismo que a mí”.

Thiago, también estudiante de séptimo año, realizó su práctica profesional en la empresa durante tres meses y cuenta cómo la experiencia le ayudó para su desarrollo académico y laboral: “Estuvo muy bueno, fue un desafío muy importante para mi vida porque nunca había trabajado en una empresa. Pude poner en juego todo lo que aprendí en la escuela, tener compañeros muy buenos de laburo que no me presionaban, sino que me aconsejaban, me acompañaban y me enseñaban cómo poder mejorar para perfeccionar lo que aprendí y sentirme un trabajador como tal”.

Ese miércoles 15 de noviembre, la Escuela Secundaria Técnica celebraba el Día de la Educación Técnica con la actividad “Escuela, Empresas, Cooperativas y Trabajo: Los desafíos de la integración”. Durante el evento, autoridades universitarias, funcionarios nacionales y municipales y representantes de las ocho empresas y cooperativas de San Martín que imparten las prácticas profesionalizantes que llevan a cabo los estudiantes que quieran hacerlas, resaltaron la importancia de la educación y la defensa de la democracia.

“Replicamos nuestro compromiso con la educación pública y en particular con la educación técnica, que sin dudas debe ser uno de los pilares de la formación de nuestros chicos y chicas y motor del desarrollo de nuestro país”, dijo Alberto “Pepe” Palacios, director de la escuela, y destacó el espíritu de las prácticas laborales: “Es necesario poder analizar y pensar juntos los aspectos que tenemos que fortalecer para que la distancia que entre la escuela secundaria y el mundo laboral se vaya achicando. Tenemos que formar a nuestros chicos y chicas con la convicción de que un horizonte de trabajo y estudio es posible”.

En esa línea, Carlos Greco, rector de la UNSAM, calificó como “fundamental” a la educación técnica y destacó la importancia de las prácticas profesionalizantes. “Tenemos que trabajar para transformar la vida de nuestros chicos y chicas por medio del conocimiento y a su vez que ellos puedan transformar la gestión y las decisiones de la vida industrial”, dijo y fundamentó: “Hoy más que nunca tenemos el deber de defender la democracia, porque no hay posibilidad de que nuestro país mejore lo que tiene que mejorar destruyendo, sino sosteniendo al Estado y ampliándolo”.

Finalmente, Sandra Mayol, presidenta del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, propuso trabajar para “que ningún chico crea que no puede llegar a ser un profesional o un técnico” y brindó un mensaje a todos los presentes: “Tenemos que escuchar a los jóvenes cuando nos dicen que quieren hacer y estar presentes desde el Estado para brindarles las herramientas necesarias para que puedan lograrlo”.

Thiago y Tomás destacan con sus experiencias la importancia del vínculo entre la escuela y el mundo laboral. “Estuvo muy bueno, fue un desafío muy importante para mi vida porque nunca había trabajado en una empresa. Pude poner en juego todo lo que aprendí en la escuela, tener compañeros muy buenos de laburo que no me presionaban, sino que me aconsejaban, me acompañaban y me enseñaban para sentirme un trabajador como tal”, cierra Thiago.

Nota actualizada el 27 de noviembre de 2023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *