#InvestigaciónUNSAM, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i
Se encuentra abierta la segunda edición de la convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires.
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires invita a presentar proyectos en el marco de la segunda convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires.
La Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación recibirá y recomendará los proyectos de acuerdo a las condiciones detalladas en las bases de la convocatoria.
Los proyectos deben enmarcarse dentro de los siguientes ejes temáticos: Desarrollo Productivo, Desafíos Provinciales y Gobiernos Locales.
Los beneficiarios son instituciones públicas de Ciencia y Tecnología y Universidades provinciales y nacionales con asiento en la provincia de Buenos Aires, mientras que los destinatarios de la tecnología son MiPyMEs, organizaciones de la sociedad civil, cooperativas, áreas de gobierno provincial y municipios.
El financiamiento podrá cubrir hasta el 80% del proyecto con un monto máximo de $8.000.000 para proyectos correspondientes a la temática “Desarrollo Productivo” y hasta $4.000.000 para proyectos enmarcados dentro de las temáticas “Desafíos Provinciales” y “Gobiernos Locales”. La duración máxima para la ejecución de los proyectos es de 12 meses.
La convocatoria estará abierta hasta el 14 de abril de 2023, inclusive.
Los proyectos serán recepcionados en forma on-line a través del envío de los formularios y la documentación detallados en las Bases y Condiciones a la dirección de correo electrónico: proyectos.cyt@mp.gba.gov.ar.
+info sobre la convocatoria!
ATENCIÓN: El jueves 16 de marzo a las 15 hs. en el aula Lectura Mundi se dará una charla informativa sobre la convocatoria. La misma estará a cargo de autoridades de la Subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Buenos Aires
Sobre FITBA
El Fondo fue creado para fortalecer al sistema científico-tecnológico de la Provincia a partir de aportes no reembolsables para la ejecución de proyectos que atiendan desafíos planteados por organizaciones productivas y sociales, organismos públicos provinciales, municipios, cooperativas y MiPyMEs, que potencien el desarrollo del tejido social y productivo del territorio bonaerense.