Centro de Estudios de Hermenéutica

Seminario de hermenéutica y espiritualidad: La palabra, la plegaria y sus poderes: un acercamiento a la espiritualidad indígena.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la Universidad Nacional de San Martín las/los invita a participar del próximo encuentro del seminario de hermenéutica y espiritualidad titulado: “La palabra, la plegaria y sus poderes: un acercamiento a la espiritualidad indígena.”. La presentación estará a cargo de la Dra. Silvia Hirsch y se realizará el próximo martes 20 de abril a las 17.00 hs. vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

3° Encuentro del ciclo inaugural: ¿De qué hablamos cuando hablamos de Islamismo, de Cristianismo y de Judaísmo? del seminario permanente de hermenéutica y espiritualidad.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del Ciclo inaugural ¿De qué hablamos cuando hablamos de Islamismo, de Cristianismo y de Judaísmo? en el marco del Seminario permanente de hermenéutica y espiritualidad.
La tercera presentación del ciclo: ¿De qué hablamos cuando hablamos de Judaísmo? estará a cargo de Daniel Goldman y tendrá lugar el jueves 10 de diciembre a las 15 hs. vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

2° encuentro del seminario permanente de hermenéutica y espiritualidad: Ciclo inaugural ¿De qué hablamos cuando hablamos de Islamismo, de Cristianismo y de Judaísmo?.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del Ciclo inaugural ¿De qué hablamos cuando hablamos de Islamismo, de Cristianismo y de Judaísmo? en el marco del Seminario permanente de hermenéutica y espiritualidad.
La segunda presentación del ciclo: ¿De qué hablamos cuando hablamos de Cristianismo? estará a cargo de Eduardo de la Serna y tendrá lugar el jueves 3 de diciembre a las 15 hs. vía google meet.

Centro de Estudios de Hermenéutica, Sin categoría

Seminario permanente de hermenéutica y espiritualidad: Ciclo inaugural ¿De qué hablamos cuando hablamos de Islamismo, de Cristianismo y de Judaísmo?.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del Ciclo inaugural ¿De qué hablamos cuando hablamos de Islamismo, de Cristianismo y de Judaísmo? en el marco del Seminario permanente de hermenéutica y espiritualidad.
La primera presentación ¿De qué hablamos cuando hablamos de Islamismo? estará a cargo de Ricardo Elia y tendrá lugar el jueves 26 de noviembre a las 15 hs. vía zoom.