Difusión EH

Poetas Mujeres de Hispanoamérica: PIZARNIK DE LA MANO DE BORDELOIS

Este jueves 5 de octubre la Cátedra Abierta de Poesía Latinoamericana de la Escuela de Humanidades recibirá a Ivonne Bordelois, poeta, ensayista y lingüista, quién fuera amiga de Pizarnik y que es autora de Nueva Correspondencia Pizarnik, entre otros libros.

, , , ,

Escuela de Humanidades

Conferencia: “Derechos de las audiencias y su educomunicación”

La Maestría en Educación, Lenguajes y Medios de la Escuela de Humanidades invita a la conferencia a cargo del comunicador y doctor en Educación Guillermo Orozco Gómez. Será el viernes 8 de septiembre a las 18:30 en el Edificio Volta (CABA). Actividad gratuita sin inscripción previa.

, , , , , , , , ,

Difusión EH

Defensa de tesis de maestría

La estudiante de la Maestría en Educación, Lenguajes y Medios de la Escuela de Humanidades Irene Silín defenderá su tesis el 25 de agosto a las 14 en la Sede Volta.

, , , ,

Escuela de Humanidades

Seminario Permanente de Estudios de Genero: Antropologías de la Intimidad

La Escuela de Humanidades presenta el Seminario: “Antropologías de la intimidad: problematizaciones feministas” en el marco de la Maestría en Educación, Lenguajes y Medios. La oferta académica está pensada como materia optativa para alumnos avanzados de grado y posgrado y abierto a la comunidad académica. Comienza el 3 de abril.

, , , , , , , , ,

Escuela de Humanidades

IV Jornadas Internacionales de Literatura y Medios Audiovisuales en Lenguas Extranjeras

El Centro para el Estudio de Lenguas (CEPEL) y la Licenciatura en Lengua Inglesa con Orientación en Literatura y Cine de la Escuela de Humanidades organizan junto con el IES en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández las IV Jornadas Internacionales de Literatura y Medios Audiovisuales en Lenguas Extranjeras que se realizarán el 25 y 26 de agosto en el Campus Miguelete. El plazo para el envío de las ponencias es el 31 de mayo. Actividad arancelada.

, , ,

Política y narración en ‘El nombre de la rosa’

Continúa el ciclo de Charlas UNSAM organizado por alumnos de la Escuela de Humanidades. Disertación a cargo del Dr. Enrique Corti: Política y narración en ‘El nombre de la rosa’, presentando el tema de la filosofía política en un marco de análisis del discurso y las estrategias narrativas de Umberto Eco en relación a los sentidos […]

, ,

Nueva defensa de tesis en la Maestría en Educación, Lenguajes y Medios

La Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín comparte con la comunidad académica la defensa de tesis de Maestría de Juan Matías Lobos “Ayúdame a mirar. Cómo se enseña el lenguaje audiovisual en las escuelas secundarias (con terminalidad de comunicación, artes y diseño) en la ciudad de Rosario.” dirigida por la Dra. María Silvia Serra […]

, ,

Difusión EH

Nueva defensa de tesis en la Maestría en Educación, Lenguajes y Medios

El 16 de junio a las 14:30, Juan Matías Lobos —estudiante de la Maestría en Educación, Lenguajes y Medios— defenderá su tesis sobre el lenguaje audiovisual en las escuelas secundarias de Rosario. Actividad abierta a toda la comunidad académica.

, ,

Escuela de Humanidades

Charla: “Política y narraciones en ‘El nombre de la rosa'”, a cargo de Enrique Corti

La próxima charla del ciclo organizado por alumnos de la Escuela será el miércoles 22 de junio a las 18 en el Campus Miguelete. Entrada libre y gratuita, sin inscripción previa.

, ,

Programa de Lenguas

Segundo taller del Ciclo de Encuentros sobre China

Ya podés inscribirte al taller “Historia de la escritura china”. La actividad es libre y gratuita, con inscripción previa. Comienza en mayo y se extenderá durante seis semanas. No se requieren conocimientos del idioma.

, , , , , ,

Programa de Lenguas

Anotate en los cursos de otoño del Programa de Lenguas

En mayo empiezan los cursos intensivos y los talleres de conversación de francés, inglés, italiano y portugués. La inscripción ya está abierta. ¡Conocé la oferta completa!

, , , , , , , , ,

Programa de Lenguas

Abrió la inscripción al Taller de Conversación en Francés

Si tenés ganas de hablar en francés, no pierdas esta oportunidad única para practicar con una docente nativa. El taller comienza en mayo y tiene una duración de dos meses.

, , , , , ,