Bienal de Venecia 2022 en la UNSAM: conversación con el artista y lxs curadores de Persona, el pabellón uruguayo

La Escuela de Arte y Patrimonio (EAyP) invita a toda la comundiad a una conversación con el artista Gerardo Goldwasser y lxs curadores Pablo Uribe y Laura Malosetti Costa en la UNSAM. Actividad libre y gratuita. ¡Imperdible!

, , , , , ,

#EstudiáEnLaUNSAM, Escuela de Arte y Patrimonio

Diplomatura en Arte Contemporáneo: inscripción 2023

Hasta el 18 de noviembre de 2022 estará abierta la inscripción para el ciclo lectivo 2023. Podés sumarte a las charlas informativas virtuales de octubre y noviembre para conocer todo sobre la carrera. ¡Anotate y estudiá en la UNSAM!

, , , , , ,

Conversación sobre la Bienal de Venecia 2022

En el marco de la presentación de la materia “Arte Contemporáneo” de la Maestría en historia del Arte Argentino y Latinoamericano de la Escuela IDAES Participan Manuela Hansen (Asistente Curatorial y Editora Gerente de la 59ª Exposición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia) Viviana Usubiaga (Directora Nacional de Gestión Patrimonial | Secretaría de […]

, , , , , , , , , , , , ,

Escuela IDAES

Conversatorio sobre la Bienal de Venecia 2022

Martes 16 de agosto a las 18 hs. en la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA). En el el marco de la presentación de la materia Arte Contemporáneo de la Maestría de Arte Argentino y Latinoamericano.

, , , , , , , , , ,

home, LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas

Peter Wade: “El mestizaje colabora con la negación del racismo. Lo disfraza, lo vela”

El antropólogo británico presentó en el Campus Miguelete “Culturas del antirracismo en América Latina”, un proyecto de investigación que lleva adelante con académicxs y artistas de Argentina, Brasil y Colombia. En esta entrevista, se refiere al rol del mestizaje en el racismo de la región, el vínculo entre la racialización y las desigualdades económicas, y las luchas antirracistas contemporáneas.

, , ,

Escuela de Arte y Patrimonio

Premios Konex: cuatro docentes de la Escuela de Arte y Patrimonio entre las figuras más destacadas de la década

Florencia Levy, Gabriel Baggio, Santiago Porter y Elian Chali fueron reconocidxs entre las 100 personalidades más destacadas de las Artes Visuales. Los Diplomas al Mérito, correspondientes a las 20 disciplinas, serán entregados en la ceremonia del martes 13 de septiembre.

, , , , , , , , ,

#EstudiáEnLaUNSAM, Escuela de Arte y Patrimonio

Programa de Posgrado sobre Prácticas Artísticas Contemporáneas 2022

Llega la tercera edición consecutiva del Programa dirigido por Marie Bardet en la UNSAM: una propuesta orientada a artistas-pensadorxs-investigadorxs interesadxs en ampliar e interrogar sus propias prácticas desde una perspectiva transdisciplinaria. Consiste en 5 seminarios de modalidad mixta y comienzan en abril 2022. ¡Inscribite y estudiá en la UNSAM!

, , , , , , , , , ,

Escuela de Arte y Patrimonio

Prácticas artísticas en contexto: tres experiencias de gestión y producción contemporánea

El ciclo de encuentros organizado por la Diplomatura en Arte Contemporáneo UNSAM planteó interesantes interrogantes para entender y reflexionar sobre las manifestaciones de su disciplina como una práctica comprometida, de intervención sensible y consciente de la realidad que nos interpela. ¿Cómo se relaciona el arte con su contexto social y político? ¿Cómo se renuevan y revisan las prácticas en las instituciones museales y académicas? Disponible para volver a ver en YouTube.

, , , , , , ,

Escuela de Humanidades

Seminario de Posgrado “La vida de los demás”

La Maestría en Literaturas de América Latina ofrece el seminario “La vida de los demás: tácticas de encuentro en prácticas artísticas latinoamericanas contemporáneas”, que estará a cargo de Mario Cámara (UBA/Conicet) y Paloma Vidal (UNIFESP). Está organizado en 10 sesiones virtuales los días jueves y es abierto a estudiantes externos. 30 de noviembre de 2021, 18h.

, , ,

Escuela de Arte y Patrimonio, UNSAM en los Medios

Almagro Revista entrevistó a Marie Bardet

La docente y directora del Programa de Posgrado sobre Prácticas Artísticas Contemporáneas EAyP-UNSAM, autora del libro “Pensar con mover” (Editorial Cactus), indaga en lo que da a llamar ‘inquietud por lo concreto’ y propone repensar el vínculo entre movimiento y pensamiento.

, , , ,

Escuela de Arte y Patrimonio

“Arte contemporáneo y obsolescencia tecnológica”, inauguración del ciclo lectivo 2021

En una conferencia a cargo de la especialista en arte contemporáneo Cécile Dazord, la Escuela de Arte y Patrimonio dio la bienvenida a sus estudiantes y a toda la comunidad, para iniciar el año académico. La actividad se realizó el 29 de marzo de manera virtual y ya se encuentra disponible para ver en YouTube.

, , , , ,