¿Qué herramientas nos puede brindar el arte para construir memoria en relación a los principales genocidios ocurridos a largo de la historia de la humanidad? ¿Puede ser un medio de resistencia y de creación de conciencia en torno a violaciones a los derechos humanos? Este seminario a cargo de la doctora en Historia del Arte […]
¿Qué podemos afirmar sobre La Huida de Egipto? Este óleo de origen europeo presumiblemente del siglo XVII-XVIII encierra dos incógnitas que articularon las labores de investigación e intervención desarrolladas en el marco de la Licenciatura en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural UNSAM. La primera gira en torno a su autoría, existiendo la presunción de […]
Exponen Pablo Semán (EIDAES|UNSAM-CONICET) Melina Vázquez (UBA y CONICET con sede en el IIGG) Gabriel Vommaro (EIDAES|UNSAM-CONICET) Alejandro Grimson (Director del Doctorado en Antropología Social - EIDAES|UNSAM-CONICET) Modera Alejandro Grimson (Director del Doctorado en Antropología Social - EIDAES|UNSAM-CONICET) Organiza Programa de Estudios sobre las Derechas Extremas (EIDAES |UNSAM) Edificio Volta, Piso 6, Aula 608
El estudiante Edwin Bolaños Florez presentará su tesis titulada: “Arquitecturas y sujetos en Peter Sloterdijk y Walter Benjamin. Abrir la puerta de entrada al reverso del capitalismo industrial. Un camino hacia lo común“, realizada bajo la dirección de Verónica Gago y la codirección de Margarita Martínez. El tribunal evaluador estará conformado por Marie Bardet, Flavia […]
Participan Dr. Fernando Calderón Dr. Eduardo Rojas Dr. Yvon Le Bot Dr. Esteban De Gori Modera Fernando Peirone Organiza Licenciatura en Sociología de la Escuela IDAES | UNSAM
Nuevo libro del Núcleo de Estudios sobre Violencia de la Escuela IDAES Presentan Micaela Cuesta Alberto "Pepe" Palacios Eduardo Langer Modera Brenda Focas Organizan Núcleo de Estudios sobre Violencia (EIDAES| UNSAM) Más información nev.eidaes@unsam.edu.ar Edificio Tornavías, aula 21 | Campus Miguelete
Se proyectará la película “La ciudad no es una sola” y se realizará un diálogo con el realizador Adirley Queirós. 👉🏾 Actividad es organizada por CineMigrante, junto a la Cátedra de Estudios Sociales Urbanos de la Escuela IDAES (UNSAM), Factor EIDAES y la Licenciatura de Cine Documental de la Escuela de Arte y Patrimonio (UNSAM). […]
Participan Dra. Silvia Hirsch (EIDAES |UNSAM) Dra. Maria Alba Bovisio (UBA / EIDAES |UNSAM) Dra. Florencia Tola (EIDAES|UNSAM) Valentín Suarez (Líder y artista qom) Mónica Graciela Núñez (Artesana qom) Moderan Estudiantes de la EIDAES integrantes de Che'ena, tramando juntos Organizan Che'ena, tramando juntos Núcleo de Estudios sobre Cosmopolitica y Persona (NECOP- EIDAES| UNSAM) Centro de […]
Invitado Juan Manuel López (Coordinador de Deportes de UNSAM) Organiza Programa de Estudios Sociales sobre el Deportes (PESDE-EIDAES|UNSAM) Más información pedeporte.eidaes@unsam.edu.ar Edificio Tornavías, aula 22
Diálogo con Adirley Queirós sobre su última película Mato seco em chamas, en el marco de la actividad “Fabular mundos posibles. Narrativas abolicionistas del sistema carcelario”. 👉🏾 Actividad es organizada por CineMigrante, la Escuela IDAES (UNSAM), Factor EIDAES y CUSAM (Centro Universitario San Martín). Más información y programa completo del festival. CineMigrante cuenta con el […]
La estudiante Zulma Abate defenderá su trabajo final integrador titulado "Una aproximación al muralismo en la conservación y restauración de una obra mural del artista argentino Benito Quinquela Martín en la Escuela Pedro de Mendoza" para alcanzar su título de grado en la Licenciatura en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural. El TFI cuenta con tutoría […]
Les invitamos a la presentación del podcast Postales Benjaminianas, este viernes 29 de septiembre a las 17 horas en el Auditorio IIB, Campus Miguelete UNSAM. Conversarán Marcia Cide y Marcelo Pellejero (productorxs del podcast), Natalia Arenas (Anfibia Podcast) y Alejandra Laera (Maestría en Periodismo Narrativo UNSAM). Modera Micaela Cuesta. A fines de la década de 1920, Walter Benjamin […]
Se viene la quinta edición de la Maratón Emprendedora! Se realizara el día viernes 29 de septiembre a las 17:00 hs en la Escuela de Economía y Negocios (Caseros 2241, San Martín). Este evento es organizado en conjunto con el Centro de Estudiantes, con el objetivo de que los y las estudiantes emprendedores/as sean protagonistas. Si […]
MUESTRA DESARROLLADA A PARTIR DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PICTO-GÉNERO DE LA UNA, UNMDP, UNRN Y UNSAM Se trata de una muestra que nace de un proyecto de investigación PICTO-Género, que llevan adelante cuatro universidades nacionales (Universidad Nacional de las Artes, Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad Nacional de Río Negro y Universidad Nacional […]
Exponen Gilda Waldman (UNAM) Enrique Díaz Alvarez (UNAM) Pablo De Marinis (IIGG- UBA) Mariana Gainza (Escuela de Humanidades - UNSAM) Coordinan Sol Montero Violeta Dikenstein Organizan Programa de Estudios sobre Escritura en Ciencias Sociales (EIDAES|UNSAM) Escuela de Política y Gobierno (EPyG|UNSAM) Instituto de Investigaciones Sociales (Universidad Nacional Autónoma de México) Centro de Estudios Sociológicos de […]
La Coordinación del SIED de la Secretaría General Académica y la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (EIDAES) invitan a participar de un nuevo encuentro del Ciclo de Conversatorios con Especialistas, que tendrá lugar el martes 3 de octubre de 10:30 a 12 hs. en modalidad virtual sincrónica (Zoom). Este Ciclo convoca a especialistas por su formación académica […]
Exponen Catalina Wainerman (UdeSA) Lila Caimari (UdeSA) Mariela Cuadro (EPyG - UNSAM) Mariana Sirimarco (FFyL-UBA) Coordinan Evangelina Caravaca Violeta Dikenstein Organizan Programa de Estudios sobre Escritura en Ciencias Sociales (EIDAES|UNSAM) Escuela de Política y Gobierno (EPyG|UNSAM) Instituto de Investigaciones Sociales (Universidad Nacional Autónoma de México) Centro de Estudios Sociológicos de la Facultad de Ciencias Políticas […]
Transmisión en vivo a través de www.youtube.com/canaliisunam Exponen Laura Beatriz Montes de Oca Barrera (IIS-UNAM) Paola Vázquez (UNAM,) Henry Moncrieff (UNAM) Agustina Triquell (IDES) Hugo José Suárez (IIS-UNAM) Coordina Gilda Waldman Organizan Programa de Estudios sobre Escritura en Ciencias Sociales (EIDAES|UNSAM) Escuela de Política y Gobierno (EPyG|UNSAM) Instituto de Investigaciones Sociales (Universidad Nacional Autónoma de […]
Expone Felipe Fernández (Freie Universität Berlin) Comenta Luisina Perelmiter (EIDAES|UNSAM-CONICET) Coordina Francisco Longa (CONICET/UNLa/UNGS) Organizan Centro de Estudios Sociopolíticos (CES- EIDAES|UNSAM) Maestría en Sociología Política (EIDAES|UNSAM) Grupo de Estudios Socio Políticos (GESP) Núcleo de Estudios sociales de las regulaciones y las burocracias (NESRB -EIDAES|UNSAM) Más información ces.eidaes@unsam.edu.ar Edificio Tornavías, aula 23 | Campus Miguelete
Transmisión en vivo a través de Facebook.com/IDAES Exponen Fernando Luis Rojas (Fondo Editorial Casa de las Américas-Cuba) Raquel San Martín (Editorial Siglo XXI) Héctor Pavón (Revista Ñ, Diario Clarín) Sebastián Ortega (Revista Anfibia) Coordinan Lucía Álvarez Luciana Strauss Organizan Programa de Estudios sobre Escritura en Ciencias Sociales (EIDAES|UNSAM) Escuela de Política y Gobierno (EPyG|UNSAM) Instituto […]
Presentamos un nuevo libro de Unsam Edita, perteneciente a la Colección Futuro Anfibio. Discursos de odio. Una alarma para la vida democrática. De Ezequiel Ipar, Micaela Cuesta y Lucía Wegelin (Ed.) Conversan: Sebastián Lacunza, Ingrid Beck, Ezequiel Ipar, Micaela Cuesta y Lucía Wegelin. Modera: Mario Greco.
Expone Francisco Scarfó (Magister en Derechos Humanos) Coordina Aldana Lescano (Directora de la carrera Trabajo social - EIDAES- CUSAM) Organiza Centro Universitario San Martín (CUSAM) Carrera de Trabajo Social (CUSAM) Más información academica.cusam@unsam.edu.ar CUSAM (Centro Universitario San Martín) | Unidad Penal N.° 48, Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), José León Suárez
Participan Florencia Gándara (EIDAES |UNSAM- CONICET) Facundo Fernández Barrio (UBA) Moderan Rodrigo González Tizón (EIDAES|UNSAM/ANM) Organizan Área de Historia de la Escuela IDAES|UNSAM Archivo Nacional de la Memoria- Secretaría de Derechos Humanos de la Nación Ministerio de Justicia Más información infoanm@jus.gob.ar Edificio de Ciencias Sociales, aula 2 | Campus Miguelete
Transmisión en vivo a través de www.youtube.com/EscueladePoliticayGobiernoUNSAM Exponen Mariana Gené (EIDAES-UNSAM) Natalia Aruguete (UNQUI) Natali Incaminato “@LaInca_” (IDIHCS) Coordina Lucía Álvarez Organizan Programa de Estudios sobre Escritura en Ciencias Sociales (EIDAES|UNSAM) Escuela de Política y Gobierno (EPyG|UNSAM) Instituto de Investigaciones Sociales (Universidad Nacional Autónoma de México) Centro de Estudios Sociológicos de la Facultad de Ciencias […]
Un ciclo de cine para disfrutar en el Campus Miguelete, con propuestas que abarcan las más diversas temáticas y épocas. Mes a mes, te invitaremos a elegir una peli y la más votada será proyectada en un encuentro gratuito y abierto a todo público. ¡Próximamente más info! Informes: videoteca@unsam.edu.ar
El estudiante Gustavo Saraceno presentará su tesis titulada: "Psicosis ordinaria. Incidencias epistémicas, clínicas y políticas en el psicoanálisis de la orientación lacaniana", realizada bajo la dirección de Daniel Millas. El Tribunal evaluador estará conformado por Inés Sotelo, Laura Valcarce y Miguel Furman. Edificio Volta. Piso 6, aula a confirmar
Exponen Lucía Fernández (profesora y traductora de chino al español) Alejandro Dujovne (sociólogo, investigador de CONICET y profesor de la Escuela IDAES|UNSAM) Moderada Máximo Badaró (Director del Programa de Estudios sobre China Global de la Escuela IDAES|UNSAM) Organiza Programa de Estudios sobre China Global de la Escuela IDAES|UNSAM Museo Nacional de Arte Oriental, Viamonte 525, […]
Exponen Sol Montero (EPyG- UNSAM) Mariana Eva Perez (IIGG-UBA) Tamara Tenembaum (UNA/FILO-UBA) Coordina Luciana Strauss Organizan Programa de Estudios sobre Escritura en Ciencias Sociales (EIDAES|UNSAM) Escuela de Política y Gobierno (EPyG|UNSAM) Instituto de Investigaciones Sociales (Universidad Nacional Autónoma de México) Centro de Estudios Sociológicos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (Universidad Nacional Autónoma […]
Llega el Festival MX#9. En esta ocasión se presentarán cuatro proyectos de artistas residentes 2020, 2022 y 2023 de la Diplomatura en Música Expandida. Más información, acá.
Del 9 y 10 de octubre de 2023 | Modalidad virtual Organizan Escuela IDAES|UNSAM Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS-UNLP) Institut D´Histoire Du Temps Présent (ihtp) Inscripción previa en iicoloquio.irn.histemal@gmail.com Más información http://www.bit.ly/ColoquioIRN2023
Exponen Alejandra Ferrari, Lía Borcosque, Yessica González Gomez Coordinan Dra. Mariana Dovio, Dra. Florencia Castells Organizan Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales (IPEHCS CONICET-UNCo) Escuela IDAES|UNSAM A través de Youtube IPEHCS
Presenta Ariel Wilkis (Decano EIDAES|UNSAM) Participan Pilar Arcidiácono (INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Y SOCIALES DOCTOR AMBROSIO LUCAS GIOJA/UBA-CONICET) Gabriela Delamata (EPyG|UNSAM-CONICET) Andrés Scharager (EIDAES|UNSAM-CONICET) Leticia Barrera (EIDAES|UNSAM-CONICET) Comentan Luisina Perelmiter (EIDAES|UNSAM-CONICET) Lorena Poblete (EIDAES|UNSAM-CONICET) Organizan Núcleo de Estudios Socioculturales sobre el Derecho y sus instituciones (NESDI-EIDAES |UNSAM) Núcleo de Estudios Sociales sobre Regulaciones y Burocracias […]
La figura del fotógrafo ambulante desempeñó un papel esencial en la democratización del retrato fotográfico. Desde sus orígenes, estos profesionales itinerantes llevaron la posibilidad de capturar momentos memorables a lugares remotos y a personas de todas las clases sociales. En su búsqueda de una vida mejor, a menudo en la sombra de la historia de […]
En el marco del “Plan de Formación Docente 2022-2023”, la Dirección de Formación Docente (Secretaría General Académica UNSAM) ofrecerá el Seminario "El trabajo en pequeños grupos: la tensión entre compartir la mesa y el trabajo colaborativo". En esta oportunidad, reflexionaremos sobre los agrupamientos en nuestras prácticas de enseñanza. Analizaremos distintas modalidades de trabajo en pequeños […]
Exponen Luciano Alonso (UNL-Argentina) María Lucía Abbattista (IdIHCS-FaHCE-UNLP/CONICET-Argentina) Manuel Garate (UCh-Chile) Aldo Marchesi (UDELAR-Uruguay) Coordina María Laura Lenci (IdIHCS-FaHCE-UNLP/ CONICET -Argentina) Organizan Escuela IDAES|UNSAM Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS-UNLP) Institut D´Histoire Du Temps Présent (ihtp) Inscripción previa en iicoloquio.irn.histemal@gmail.com Más información http://www.bit.ly/ColoquioIRN2023
Expone Dra. Hebe González (Universidad Nacional de San Juan- CONICET) Organizan Núcleo de Estudios de los Pueblos Indígenas (NESPI-EIDAES|UNSAM) Centro de Estudios del Lenguaje en Sociedad (CELES - Escuela de Humanidades|UNSAM) Más información nespi.eidaes@unsam.edu.ar Edificio de Ciencias Sociales, aula 1 |Campus Miguelete
Con el objetivo de fortalecer las redes de pensamiento y promoviendo una mayor federalización desde donde mirar y pensar nuestra realidad social y deportiva, se invita a participar de la Segunda Jornada del Observatorio Social del Deporte a todas las personas interesadas en las vinculaciones de la actividad deportiva, sus condiciones y consecuencias, con procesos […]
Del grupo de lecturas participan investigadoras/es y estudiantes de Alemania, Argentina, Chile, China, Ecuador, España y México. Para sumarse escribir a pechina.eidaes@unsam.edu.ar
Expone Claudia Mura (UFAL, Brasil) Organizan Centro de Estudios Socioterritoriales, de Identidades y de ambiente (CESIA-EIDAES|UNSAM) Núcleo de Estudios de los Pueblos Indígenas (NESPI-EIDAES|UNSAM) Licenciatura de Antropología Social (EIDAES|UNSAM) Más información cesia.eidaes@unsam.edu.ar Edificio de Ciencias Sociales, aula 2 | Campus Miguelete
Presentación del libro de los autores Fernando Rabossi y Nico Tassi. Conversan Fernando Rabossi Mariana Luzzi Mariano Perelman Ariel Wilkis Organizan Centro de Estudios Sociales de la Economía (CESE- EIDAES |UNSAM) Maestría en Sociología Económica (EIDAES |UNSAM) Doctorado en Antropología Social (EIDAES|UNSAM) Edificio Volta, Piso 6, Aula 608 |Presidente Roque Sáez Peña 832, CABA
Exponen Abel Furlán (secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica - UOM) Vanesa Siley (Diputada Nacional, Secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales - SITRAJU) Walter Correa (secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores, Ministro de Trabajo de Buenos Aires) Coordina Carlos Tomada (Director de la Diplomatura en Estudios del Trabajo EIDAES|UNSAM) Organiza Diplomatura en […]
A cargo de Silvia Dolinko (CIAP, EIDAES|UNSAM-CONICET) Organiza Núcleo de Historia del Arte y la Cultura Visual (NHACV - EIAES|UNSAM) Más información nhacv.eidaes@unsam.edu.ar Centro Cultural Matta |Tagle 2772 , CABA
Moderan Mariana Palumbo (EIDAES|UNSAM- CONICET) Vanesa Vazquez Laba (UNA) Organiza: Núcleo Interdisciplinaria de estudios de género y feminismos (EIDAES|UNSAM) Se realizará en la Universidad Nacional de las Artes, en la sede Fundación Sagai.
La Compañía Universitaria de Danza UNSAM se presenta en la temporada del Centro Cultural 25 de Mayo con tres funciones. Hoy llega "Fe" con coreografía y dirección de Federico Fontán. Repite mañana. Dirección de la Compañía: David Señoran; Coordinación de la Compañía: Quio Binetti. Más información en https://cc25.org/
La Compañía Universitaria de Danza UNSAM se presenta en la temporada del Centro Cultural 25 de Mayo. Hoy, función de "Fe" con coreografía y dirección de Federico Fontán. Dirección de la Compañía: David Señoran; Coordinación de la Compañía: Quio Binetti. Más información en https://cc25.org/
Estudiar en Talca
En este nuevo encuentro del Ciclo Diálogos, recibimos al Profesor Arq. José Luis Uribe Ortíz quien brindará la conferencia "Estudiar en Talca" en la que presentará la película "Habitar el territorio".
25 de Octubre de 2023
11.30 h, Aula 14, Aulario, Campus Miguelete
San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Se estarán realizando: - Controles de: agudeza visual y entrega de anteojos. presión arterial. peso y talla. - Talleres de RCP Exclusivo para comunidad UNSAM
El Centro de Investigaciones sobre Arte y Patrimonio (CIAP_EAyP_UNSAM-CONICET) presenta una serie de actividades en el marco de los 40 años ininterrumpidos de democracia en Argentina. Primera jornada, hoy: charla y actividad de producción de fanzines a cargo de Línea Peluda (colectivo de dibujantxs transfeminista) con la coordinación de las investigadoras Mara Burkart y Diana […]
DIALOGANDO SOBRE PROPUESTAS DE REFORMA PENITENCIARIA | El rol de los fiscales en la ejecución de la pena Organiza Centro Universitario San Martín (CUSAM) Programa de Investigación sobre Ejecución de la Pena (PINEP) CUSAM (Centro Universitario San Martín) | Unidad Penal N.° 48, Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), José León Suárez
Llega la presentación del esperado volumen 2 de los Cuadernos FEISAL. La colección se propone como un espacio para reflexionar y abrir debates sobre el audiovisual latinoamericano a partir de la producción que llevan adelante lxs docentes de las carreras miembro de #FEISAL, la Federación de Escuelas de Cine de Latinoamérica. En la presentación de hoy […]
Expone Cecilia Núñez (Licenciada en Trabajo Social) Modera Aldana Lescano (Directora de la carrera Trabajo social - EIDAES- CUSAM) Organiza Carrera de Trabajo Social (CUSAM) Más información academica.cusam@unsam.edu.ar CUSAM (Centro Universitario San Martín) | Unidad Penal N.° 48, Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), José León Suárez
Estudia Ciencias Sociales en la Universidad Pública - Inscripciones abiertas del 02/10/23 al 03/11/23 Licenciatura en Antropología Social y Cultural Licenciatura en Sociología Anotate en la charla a través del siguiente enlace Consultas sobre inscripciones: gradoidaes@unsam.edu.ar Organizan Espacio de Orientación para Estudiantes EIDAES Dirección de Servicios Académicos EIDAES Edificio de Ciencias Sociales, aula 2, Campus […]
CICLO DE SEMINARIOS | Conversaciones con docentes A través de Google Meet Expone Alejandro Grimson (EIDAES|UNSAM - CONICET) Pablo Semán (EIDAES|UNSAM - CONICET) Modera Julieta Cánneva (EIDAES|UNSAM - CONICET) Organizan Doctorado en Antropología Social (EIDAES|UNSAM) Inscripción previa en http://www.bit.ly/AntropologiaEIDAES
📚 El nuevo libro de Ezequiel Adamovsky, "Del antiperonismo al individualismo autoritario", inaugura esta colección orientada a la comunicación pública del conocimiento.
En una coyuntura en que las ciencias sociales y las humanidades se encuentran amenazadas por discursos que cuestionan su importancia y pretenden deslegitimarlas, a través de distintos títulos sobre teoría social, economía política, historia política, social, intelectual y cultural, esta colección buscará hacer circular información rigurosa, consistente y validada científicamente. ✅
👉 En la presentación participarán los directores de la colección, Mario Greco y Leandro Losada; Silvia Bernatené, decana de la Escuela de Humanidades; Ariel Wilkis, decano de la Escuela Interdisciplinaria de Alto Estudios Sociales; Ricardo Gutiérrez, decano de la Escuela de Política y Gobierno; y el autor del libro, Ezequiel Adamovsky.
🗓 Jueves 19 de octubre, 18 horas
🎟 Entrada libre y gratuita
📍 Auditorio Lectura Mundi (subsuelo de la Biblioteca Central, Edificio Tornavías, Campus Miguelete)
INSTITUTO SABATO DEFENSA DE TESIS - Doctorado en Ciencia y Tecnología, Mención Física “Modelado multi-escala de estimulación hidráulica en yacimientos con fracturas naturales” Tesista: Julieta GUTIERREZ Director: Dr. Santiago Ariel Serebrinsky. Y-TEC (YPF Tecnología). Jurado: Dr. Guillermo Etse, Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Universidad Nacional de Tucumán Dr. Pablo Zavattieri, Lyles School of […]
El Centro de Investigaciones sobre Arte y Patrimonio (CIAP_EAyP_UNSAM-CONICET) presenta una serie de actividades en el marco de los 40 años ininterrumpidos de democracia en Argentina. Segunda jornada, hoy: Conversatorio acerca del reciente ingreso del Museo Sitio de Memoria ESMA como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Participarán María Turull, coordinadora del área de Arquitectura y Conservación […]
Una nueva charla del ciclo "Mano a Mano", en la que escucharemos a Pablo Jack, Licenciado en Economía y Magister en Economía por la Universidad de Buenos Aires y actualmente se encuentra cursando el Doctorado en Economía en la misma Institución.
Participan Pablo Touzon (Panamá Revista) María Laura Tagina (EPyG) Gabriel Vommaro (EIDAES|UNSAM) Modera Mariana Gené (EIDAES|UNSAM) Organizan Centro de Estudios Sociopolíticos (CES-EIDAES|UNSAM) Maestría en Sociología Política (EIDAES|UNSAM) Edificio Volta, Piso 6, Aula 608
Jornada de testeo rápido de VIH en la UNSAM El testeo de VIH es la única manera de saber si una persona contrajo el virus. Se realiza a través de un análisis de sangre sencillo, gratuito, voluntario y confidencial. 📅 Martes 24/10, 9.30hs 📍Escuela de Economía y Negocios, Caseros 2241, San Martín ✅ Abierto a […]
El estudiantes Sergio Sosa presentará su tesina titulada: “Experiencias de acceso y utilización de los servicios de salud de trabajadores calificados de clase popular que perdieron el empleo registrado, en el municipio de Tigre (2015-2019)", dirigida por Betina Freidin y evaluada por Pablo Dalle. Edificio de Ciencias Sociales, aula 5 |Campus Miguelete
Se trabajará sobre una de las redes sociales más usadas para la búsqueda de empleo: LinkedIn. Diseñá tu perfil y aprendé diferentes formas de armar una red para interactuar de manera efectiva. Temas: - Cómo tener un perfil completo para lograr mayor visibilidad. - El algoritmo: trucos para estar mejor posicionado. - Cómo configurar el […]
Distintos estudios señalan que la colaboración en la investigación mejora la calidad del proceso porque se ponen en juego diversos recursos y se accionan mecanismos de inteligencia colectiva. En particular, la literatura ha encontrado que la colaboración internacional incide en los contenidos de la agenda de investigación, pudiendo orientarla (o no) hacia las necesidades sociales […]
A raíz de la situación actual en Medio Oriente, enmarcada en un conflicto que lleva décadas, y frente a los ataques terroristas, buscamos comprender la situación. Nos preocupa la constante violación de DDHH, y la hipertrofia informativa presente. Lugar: TDA (Edificio nuevo). Aula 1.8 Participan: - Kevin Levin: Sociólogo. MA en Estudios de Medio Oriente, […]
Participan Funcionarios del ANSES y el Observatorio de la Seguridad Social Organiza Materia "Estudios Sociales de la Economía" (Licenciatura en Sociología - EIDAES |UNSAM) Aulario, Aula 8 | Campus Miguelete
El 28 y 29 de octubre, de 12 a 19 horas, UNSAM EDITA participa de la primera feria de libros científicos Leé ciencia, Leé Futuro, en el Centro Cultural de la Ciencia (C3) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Godoy Cruz 2270. La actividad es libre y gratuita.
La Compañía Universitaria de Danza UNSAM invita a la comunidad a participar de dos clases abiertas y a presenciar el primer ensayo abierto de “PANORAMA”, obra en proceso de montaje, dirigida por Sergio Maximiliano Villalba y Jonatan Moya. Hoy habrpa una clase con María Emilia Gette (Intérprete de Cía. Danza UNSAM), de 15 a a […]
La Compañía Universitaria de Danza UNSAM invita a la comunidad a participar de la segunda clase abierta y a presenciar el primer ensayo abierto de “PANORAMA”, obra en proceso de montaje, dirigida por Sergio Maximiliano Villalba y Jonatan Moya. Hoy habrá una clase con Jonatan Moya (Coreógrafo de Cía. Danza UNSAM), de 15 a a 16.30 […]
El estudiante Nicolás Calcagno presentará su tesis titulada: “A 30 años de la privatización: un análisis de la evolución del mercado del gas a partir de la intervención económica estatal, la acción empresaria y el desempeño económico y financiero de Metrogas (1999-2019)“, realizada bajo la dirección de Esteban Serrani. El Tribunal evaluador estará conformado por […]
Participan Florencia Santagata (UBA /Gerenta de Asuntos Jurídicos, Género y Diversidad de Trenes Argentinos Capital Humano) Silvina Podeley (Primera conductora de trenes, Jefa de Turnos Circulación de Trenes BCYL y Secretaria Género APDFA) María Rosa Hernández (Azafata tren "Los Arrayanes") Solange Godoy (EIDAES|UNSAM-CONICET) Modera Catalina Arango (EIDAES|UNSAM-CONICET) Organizan Programa de Estudios en Sexualidades, Géneros y […]
Expone Alexandre Roig (Presidente del INAES, EIDAES|UNSAM) Máximo Badaro (EIDAES|UNSAM - CONICET) Marina Farinetti (LICH - EH|UNSAM) Moderan Francesco Callegaro (LIMES - EIDAES|UNSAM) Pablo Figueiro (CESE - EIDAES|UNSAM) Organizan Centro de Estudios Sociales de la Economía (CESE- EIDAES |UNSAM) Laboratorio de Investigación en Movimientos, Estado y Sociedad (LIMES) Más información cese.eidaes@unsam.edu.ar Edificio Volta, Piso 6, […]
Palabras de bienvenida: Carlos Greco (Rector UNSAM) Coordinan: Juliette Dumont (Directora CFA) Ariel Wilkis (Decano EIDAES-UNSAM y Director CFA-UNSAM) Participan: Leopoldo Iribarren (Vicepresidente a cargo de relaciones internacionales de la EHESS, filósofo, Paris) Jean-Pierre Gorvel (Centre d’Immunologie de Marseille-Luminy) Sylvie de Maussion (Agregada de Cooperación Universitaria, Embajada de Francia) Valeria Pattacini (Secretaria de Relaciones Internacionales […]
Diversas empresas estarán reclutando personal para puestos efectivos de empleo y pasantías orientado a estudiantes de las carreras del Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento: Lic. en Enfermería Lic. en Ortesis y Prótesis Lic. en Terapia Ocupacional Lic. en Educación Física Lic. en Kinesiología y Fisiatría Lic. en Rehabilitación Visual. Prepará tu […]
El día miércoles 1 de noviembre se realizara un Workshop de "Turismos comunitarios: saberes y experiencias para una agenda en expansión", a cargo de Mercedes González Bracco - Investigadora CONICET 📌Dia y hora : miércoles 1 de noviembre | 9 a 18hs 📍Lugar: Auditorio EEyN - Caseros 2241 (San Martín) Modalidad: Presencial Requiere inscripción previa
Exponen Brenda Focás Marina Moguillansky Organiza Núcleo de Estudios en comunicación y cultura (NECC -EIDAES|UNSAM) Centro de Estudiantes Edificio de Ciencias Sociales, aula 5 | Campus Miguelete
En el marco del “Plan de Formación Docente 2022-2023” la Dirección de Formación Docente (SGA-UNSAM) llevará adelante un nuevo Seminario en el que conversaremos sobre la salud mental en el aula a cargo del Centro de Estudios Psicoanalíticos. El mismo tendrá lugar el día miércoles 1 de noviembre de 17 a 19 hs. de manera […]
Presentamos un nuevo libro de Unsam Edita, de la Colección Educación. Tomar la palabra. Educación en disputa, de Silvia Bernatené y Jorge Steiman (Comps.) Participan de la presentación:
Carlos Greco, Rector de la UNSAM
Silvia Bernatené, compiladora y Decana de la EH
Jorge Steiman, compilador y Profesor de la EH
Silvia Grinberg, autora y Directora del LICH
En el cierre del ciclo de cine SINFONÍA DOCUMENTAL 2023 llega "Puan", gran acontecimiento del cine argentino. La película cuenta la historia de Marcelo (Marcelo Subiotto) quien ha dedicado su vida a la enseñanza de filosofía en la Universidad de Buenos Aires y quien ante la muerte inesperada de su mentor, asume que heredará la […]
Actividad en conjunto con el Dr. Ivan Radosta donde presentará parte de su trabajo en relación a la Bioética (aula a confirmar) Contacto: antropologiadelamuertecirculo@gmail.com Más información Campus Miguele - Av. 25 de mayo y Francia, San Martín
Estudiantes de 2° y 4° año de la carrera presentarán piezas originales y de su autoría en una gala abierta a todo público. Esperamos a todxs aquellxs que disfruten de la danza, dentro y fuera de la Universidad.
Llega La Noche de la Ciencia Argentina, una iniciativa para celebrar y vivenciar la ciencia a través de sus protagonistas. En su primera edición participan observatorios, centros de investigación, universidades nacionales y museos de ciencia de distintas partes del país. En este marco, la Escuela de Arte y Patrimonio (EAyP) abre las puertas del laboratorio del […]
Llega La Noche de la Ciencia Argentina, una iniciativa para celebrar y vivenciar la ciencia a través de sus protagonistas. En su primera edición participan observatorios, centros de investigación, universidades nacionales y museos de ciencia de distintas partes del país. En este marco, la Escuela de Arte y Patrimonio (EAyP) realiza la charla Historia del arte: […]