Presentación del libro “Intercambios trasandinos”, editado por Silvia Dolinko, Ana María Risco y Sebastián Vidal Valenzuela

Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) Av. del Libertador 1473, C.A.B.A., Buenos Aires, Argentina

📘 Intercambios trasandinos: historias del arte entre Argentina y Chile. Los trabajos reunidos en esta publicación abordan cuestiones como la geopolítica y la construcción simbólica del paisaje; la institucionalidad, los proyectos alternativos y las exposiciones como dispositivos para reflexionar sobre lo regional; el rol de las imágenes en las tramas de la política; las técnicas, tecnologías […]

Género y sexualidad en las escenas de arte abstracto argentino de mediados del siglo XX. Una historia del arte feminista para abordar el arte moderno y contemporáneo

Edificio de Ciencias Sociales Avenida 25 de Mayo 1021, San Martín, Buenos Aires, Argentina

Exponen Ayelén Pagnanelli (CIAP, EAyP- CONICET|UNSAM) Organiza Círculo de Estudios Ante las imágenes Núcleo de Historia del Arte y la Cultura Visual (NHACV - EIDAES) Más información nhacv.eidaes@unsam.edu.ar Edificio de Ciencias Sociales, aula 1 | Campus Miguelete

CIAP: presentación del catálogo “Pinturas. Una selección de escenas de la Historia”

Museo Histórico Nacional Defensa 1600, CABA, Argentina

El Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio (CIAP_EAyP_UNSAM-CONICET) invita a la comunidad a la presentación del catálogo “Pinturas. Una selección de escenas de la Historia” a realizarse en el Museo Histórico Nacional. El catálogo es resultado del trabajo realizado en el marco del proyecto del CONICET y el Ministerio de Cultura sobre patrimonio cultural […]

Presentación del libro “Carpani. Gráfica militante. 1963-1996”

Espacio Cultural Municipal Ballester Vicente López 2900, Villa Ballester, Buenos Aires, Argentina

La muestra Carpani. Grafica militante que exhibe el Museo Casa Carnacini de Villa Ballester cuenta con curaduría del investigador del Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio (CIAP_EAyP_UNSAM-CONICET), Ignacio Soneira, y condensa el trabajo que la UNSAM lleva adelante desde 2015 con el proyecto “Gráfica política y cultura visual en las décadas de 1960 y 1970 en Argentina. […]

I Jornada de trabajo sobre patrimonio fotográfico: Prácticas locales de descripción normalizada y metadatos

Auditorio Tanque Av. 25 de Mayo y Francia, San Martín, Buenos Aires, Argentina

Las unidades de información como archivos y bibliotecas utilizan normas y reglas para catalogar sus acervos. Sin embargo, los protocolos y normas apenas consideran las particularidades de los materiales fotográficos. Ante la insuficiencia de recomendaciones desde los órganos oficiales, la confección de catálogos e inventarios ha tendido a adoptar en cada institución criterios diversos, variables […]

Workshop | De artes e industrias: prácticas, discursos, actores, instituciones

Edificio Volta Av. Presidente Roque Sáenz Peña 832, CABA, Argentina

23, 24 y 25 de agosto, de 9h a 18h Organizan Centro de Investigación en Arte y Patrimonio (CIAP, EAyP |UNSAM- CONICET) Maestría de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano de la Escuela IDAES Inscripción previa en http://www.bit.ly/WorkshopArtesIndustrias Más información pict.arteindustria@gmail.com Edificio Volta, Piso 6, Aula 605

CIAP (EAyP_UNSAM-CONICET): 40 años de democracia en Argentina

Edificio Perú Perú 358, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, CABA, Argentina

El Centro de Investigaciones sobre Arte y Patrimonio (CIAP_EAyP_UNSAM-CONICET) presenta una serie de actividades en el marco de los 40 años ininterrumpidos de democracia en Argentina. Primera jornada, hoy:  charla y actividad de producción de fanzines a cargo de Línea Peluda (colectivo de dibujantxs transfeminista) con la coordinación de las investigadoras Mara Burkart y Diana […]

CIAP (EAyP_UNSAM-CONICET): 40 años de democracia en Argentina

Edificio Perú Perú 358, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, CABA, Argentina

El Centro de Investigaciones sobre Arte y Patrimonio (CIAP_EAyP_UNSAM-CONICET) presenta una serie de actividades en el marco de los 40 años ininterrumpidos de democracia en Argentina. Segunda jornada, hoy: Conversatorio acerca del reciente ingreso del Museo Sitio de Memoria ESMA como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Participarán María Turull, coordinadora del área de Arquitectura y Conservación […]

Visita a exposición | Aída Carballo. Una puerta abierta a lo infinito

Museo de la Cárcova UNA Av. España 1701, Costanera Sur, C.A.B.A., Argentina

Curaduría: Lucía Laumann Organiza Núcleo de Historia del Arte y Cultura Visual (NHACV -EIDAES|UNSAM) Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio (CIAP- EAyP|-CONICET) Más información nhacv.eidaes@unsam.edu.ar Museo de la Cárcova UNA | Av. España 1701, Costanera Sur, C.A.B.A.