Llega la sexta edición de la Edu Empleo, el evento que busca ser un espacio de encuentro entre empresas y estudiantes. Será presencial en dos turnos: 1° Turno mañana: de 10 a 13hs. Empresas y organizaciones del rubro turístico. 2° Turno tarde: de 16 a 19hs. Empresas de rubros generales, con búsquedas en sectores de administración de empresas y economía. El objetivo es incentivar la oportunidad del primer empleo, mejorar su carrera profesional y dar a conocer programas y/o pasantías…
Más Información »En un nuevo Diálogo de Coyuntura, Leonardo Stanley (CEDES-EEyN-UNSAM) moderará un panel que piensa sobre "Si la incertidumbre signa el problema de sostenibilidad del endeudamiento soberano, la misma tiende a agravarse en presencia de eventos extremos (sequías, inundaciones, tormentas tropicales y huracanes)". Exponen: José Marcelino Fernández Alonso (CONICET- FCPOLIT – UNR; Argentina) Adrián Cosentino (Presidente de Orson Capital S.A; Argentina) María Eugenia Di Paola (Coordinadora de Programa de Ambiente y Desarrollo Sostenible para PNUD, Argentina) Nicolas Xanthopoulos (Coordinador Nacional Iniciativa…
Más Información »“EN BÚSQUEDA DEL DESARROLLO: CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y MACROECONOMÍA” El reconocido economista surcoreano, especialista en economía del desarrollo y docente de la SOAS University of London, disertará en el Campus Miguelete. Será el 8 de mayo a las 18 en el Campus Miguelete con inscripción previa. Invitan la organización Fundar y el Doctorado en Ciencias Económicas de la Escuela de Economía y Negocios (EEyN) de la UNSAM. Entrada abierta y gratuita con inscripción previa. La conferencia se transmitirá vía streaming por el canal de Youtube de la…
Más Información »"Desafíos para la adopción de un Modelo de Legislación y Políticas Públicas Informado en Evidencia Científica y Orientado a la Anticipación del Futuro", Seminario abierto de Investigación el marco del Ciclo Activismos, Experticias y Políticas Públicas. Expone: Juan de Dios Cincunegui Director del CIDEIPP, Think Tank de Asuntos Parlamentarios de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral Modalidad Organizan e invitan: CENIT EEyN – UNSAM Y IESCT-UNQ Martes 9 de mayo, 18hs, en el Piso 7 del Edificio Volta (Av.…
Más Información »Ciclo Democracia y Desarrollo: Argentina a 40 años Recursos naturales y desarrollo, a cargo de: Jorge Katz Jueves 11 de mayo, 18 horas Edificio Volta, piso 7 Inscripciones: inveeyn@unsam.edu.ar
Más Información »La reciente historia social del turismo en Argentina ha explorado los casos tradicionales de Mar del Plata, Córdoba y el norte de la Patagonia. En ese marco, han quedado obliteradas otras zonas del país entre las que destaca el noroeste argentino. Así pues, este seminario está apuntado a presentar algunos rastros de una historia que comienza a ser escrita. Una de las posibilidades de dicha faena consiste en recuperar la dinámica de un actor central en el proceso de turistificación:…
Más Información »Desarrollo personal, Liderazgo y gestión de equipos. A cargo de Mg.Gladys Sarrible, con la Dirección de Pablo Legna. Modalidad: Presencial - Inscripcion previa Ejes principales: ✔Estilos de conducción; Liderazgo situacional; Liderar con el ejemplo; Modelos mentales; Autoconocimiento; Comunicación y lenguaje; Culturas de control unilateral vs culturas de aprendizaje; Liderazgo y coaching; Management de emociones; Negociación y manejo del conflicto.
Más Información »Esta nueva actividad en el marco del ciclo "Democracia y desarrollo: Argentina a 40 años", la presentación del libro de Jorge Remes Lenicov, "115 días para desarmar la bomba". El lunes 29 de mayo a las 17 horas en el Campus Miguelete de la UNSAM.
Más Información »Ciclo Activismos, Experticias y Políticas Públicas Futuros después del fin del futuro Expone: Christopher Conen -Karlsruhe Institute of Technology (KIT), Institute for Technology Assessment and Systems Analysis (KIT-ITAS)- Brift: En este siglo, en el campo interdisciplinario de la evaluación tecnológica (ET) al igual que en varias áreas de los estudios de la ciencia y la tecnología ha habido un creciente interés en los imaginarios socio-técnicos y las visiones del futuro, especialmente en las expectativas (esperanzas y temores) expresadas en estas…
Más Información »El segundo Diálogo de Coyuntura del año titulado: "Nómadas digitales en Buenos Aires, ¿Un desafío o una oportunidad para la ciudad?", será moderado por Joaquín Tomé, Director CEEU-EEyN-UNSAM. Modalidad virtual.
Más Información »La actividad estará a cargo del Ing. Marcos Pepe, representante de la empresa Apco. Se trata de una PyME que se dedica a la construcción de obras de infraestructura y civiles en Argentina. Este orador fue invitado por la materia Dirección General de la carrera de Administración y Gestión Empresarial, como propuesta de la docente Gabriela Ruhl. Consideramos que la temática es de sumo interés para materias dedicadas a Administración, Gestión y RRHH. La actividad será presencial en el Auditorio…
Más Información »En el marco del Ciclo Democracia y Desarrollo: Argentina a 40 años, los invitamos a participar de la mesa redonda “¿Cómo pensar la (des)igualdad en contextos de altas tasas de pobreza?” moderada por el investigador de la EEyN UNSAM, Manuel Basombrío. La mesa redonda estará conformada por los y las especialistas: Mariana Heredia (CONICET-EIDAES-UNSAM), Paul Segal (King’s College, London), y Juan Pablo Jiménez (Asociación Iberoamericana de Financiación Local (AIFIL). Actividad libre y gratuita: inscripción vía mail a inveeeyn@unsam.edu.ar
Más Información »