Presentación del libro ESCRIBIR LO SOCIAL (UNSAM Edita)

Aula Tanque - Campus Miguelete Av. 25 de Mayo y Francia, Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

En el marco del acto inaugural de las carreras de Antropología Social y Cultural y Sociología de la Escuela IDAES presentamos ESCRIBIR LO SOCIAL. ENTRE LOS GÉNEROS ACADÉMICOS Y SUS FRONTERAS (UNSAM Edita), de Lucía Álvarez y Luciana Strauss (editoras). Se trata de un título de la colección Cuadernos de Cátedra (coordinada por María Laura Petz), ganador del concurso Cuadernos de Cátedra 2022.

Presentan: Ariel Wilkis (Decano de EIDAES), Sol Montero (EPyG), Mariana Luzzi (EIDAES) y equipo docente Escritura y Argumentación (EIDAES)

LANZAMIENTO COLECCIÓN “PORQUÉ LEER A LOS CLÁSICOS”

Feria del libro de Buenas Aires Av. Sarmiento 2704, CABA, Argentina

¿POR QUÉ LEER A LOS CLÁSICOS HOY? ¿Qué tienen los clásicos para decirnos a los lectores del siglo XXI? ¿Por qué han sido tan influyentes y por qué hoy, en este momento tan complejo, pueden darnos pistas para el futuro? En esta nueva colección, dirigida por Edgardo Scott, una escritora o escritor contemporáneo nos introduce, […]

Presentación de MONSTRUOS DE PAPEL (UNSAM Edita), de María Claudia Pantoja

Museo Nacional del Grabado Riobamba 985, 2 piso. Sala de máquinas., CABA, Argentina

                                Presentamos el último título de la colección Artes: "Monstruos de Papel. Fotografía, medicina y cultura impresa en la Argentina (1870-1925)", de María Claudia Pantoja. El libro se interroga sobre el modo en que, entre 1870 y 1915, la fotografía […]

Presentación colección Por qué leer a los clásicos

erat   Presentamos la colección POR QUÉ LEER A LOS CLÁSICOS, dirigida por Edgardo Scott Un encuentro entre dos autores: uno clásico y otro contemporáneo.rat ¿Por qué algunos libros siguen siendo clásicos? ¿Qué tienen para decirles a los lectores y lectoras del siglo XXI? ¿Por qué han sido tan influyentes que nos conmueven? Conversan: Mauricio […]

Conversatario “Conocimiento y discusión pública. Libros para pensar la democracia y el autoritarismo”.

Museo del Libro y de la Lengua Av. Las Heras 2555, CABA, Buenos Aires, Argentina

Los investigadores Marina Franco y Leandro Losada, autores de la colección Conocimiento y discusión pública de UNSAM EDITA, conversan, desde una perspectiva histórica, sobre la democracia, la tradición liberal y el anticomunismo en la Argentina. Modera: Mario Greco (Secretario de Cultura, Comunidad y Territorio). ¿Cuándo? Miércoles 4 de septiembre, 18 hs. ¿Dónde? Museo del libro […]

Librería del Fondo de Cultura Económica Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Exposición “Peronismo. Muerte y transfiguración”

Edificio Tornavías

La exposición “Peronismo. Muerte y transfiguración” se puede visitar en el hall de la planta baja de la Biblioteca Central (Edificio Tornavía, Campus Miguelete) durante todo el mes de octubre. El cierre se realizará el 31 de octubre con la presencia de la docente, investigadora y doctora en Ciencias Sociales, Cora Galmarnik.

Free

Presentación del libro de Adriano Peirone, “Organizar imaginar. Una sociología de las cartas a Perón”

Campus Miguelete

“Peronismo. Muerte y transfiguración” es el título que reúne una serie de actividades organizadas por el Programa Lectura Mundi y el Centro de Documentación e Investigación acerca del Peronismo (CeDInPe) orientadas a reflexionar sobre el fenómeno político más significativo de la historia argentina contemporánea.     En ese marco, se presentará “Organizar imaginar. Una sociología […]

Free

Cierre de la exposición “Peronismo. Muerte y transfiguración”, a cargo de Cora Gamarnik

Edificio Tornavías

Pocos devenires se han anunciado tanto como el fin del peronismo y, al mismo tiempo, es innegable su persistencia como experiencia política, social y cultural argentina en los últimos ochenta años.      Muerte y transfiguración son las metáforas que como notas componen el mito peronista. La muerte como crisis, como vaticinio y anhelo de […]

Free