#OrgulloUNSAM, Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)

Estudiantes de la UNSAM, premiadas en el Hackatón del Hospital Italiano de Buenos Aires

Emily Fischman (Biotecnología), Marisol Cantalupi (Biotecnología) y María Eugenia Romero (Ingeniería Biomédica) participaron de la segunda edición de esta iniciativa dedicada a promover la innovación e investigación en salud. Sus propuestas obtuvieron el primer y segundo puesto sobre un total de seis soluciones tecnológicas a problemas reales presentadas por el resto de los equipos en competencia.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)

Diego Comerci: “La brucelosis genera más de 50 millones de dólares de pérdida por año en Argentina”

Ya podés escuchar “Todo sobre la brucelosis”, el quinto episodio de Ricos en Proteínas, el podcast de la Escuela de Bio y Nanotecnologías en el que investigadores/as invitados/as de la UNSAM abordan distintos aspectos del mundo de las proteínas y su interacción con la biotecnología. Esta vez, el entrevistado es Diego Comerci, uno de los desarrolladores de la única vacuna de tercera generación contra la brucelosis en el mundo. Escuchá el episodio completo en el canal de Youtube de la EByN y en UNSAM Podcast en Spotify.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)

Curso de Patentes de Invención y Transferencia de Tecnología: ¡Preinscribite ahora!

Si sos científicx, tecnólogx o abogadx, ya podés preinscribirte en la décima edición de este curso de verano a cargo Fernando Ardila, especialista en propiedad intelectual. Se dictará del 12 de febrero al 7 de marzo de 2025 en el Campus Miguelete.

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)

Stubrin: “Sin talento no hay sector biotecnológico. No hay que darlo por sentado”

Lilia Stubrin, investigadora y directora del Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT) de la Escuela de Economía y Negocios, participó del cuarto episodio del Podcast de la UNSAM “Ricos en Proteínas”. Allí conversó sobre la revolución biotecnológica, el desempeño de las empresas biotech y su rol en el desarrollo argentino.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, home

Mauricio Cavallero: “No hay tratamiento específico contra el dengue, por eso es importante la detección precoz y la intervención temprana”

Galería

¿Por qué aumentaron tanto los casos de dengue durante los últimos años? ¿Cómo prevenir un nuevo brote? ¿Es efectiva la vacuna? ¿Qué signos de alarma hay que tener en cuenta para evitar los casos graves? El director del Centro Infant de Medicina Traslacional de la UNSAM, junto con virólogos y epidemiólogos de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, abordó estos y muchos otros interrogantes en torno a esta enfermedad endémica que nos preocupa a todos. Fue durante la jornada abierta “Dengue en foco: conocer, prevenir, vacunar”, que se llevó a cabo el 1 de octubre en el Campus Miguelete.

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)

La UNSAM y el INCUCAI firmaron un convenio de colaboración científica

Galería

La institución encargada de regular los trasplantes de órganos en Argentina y la UNSAM firmaron un convenio para que investigadores de ambas instituciones trabajen en iniciativas conjuntas relacionadas con pruebas de histocompatibilidad de pacientes.

, , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Notas de tapa

Charla abierta “Dengue en foco: conocer, prevenir, vacunar”. ¡Los esperamos!

El martes 1 de octubre a partir de las 10, expertos de la UNSAM abordarán todo lo que necesitás saber sobre el dengue: prevención, síntomas, diagnóstico, disponibilidad de vacunas e incidencia de factores socioambientales que influyen en la propagación de la infección. Será en el Aula Tanque del Campus Miguelete con entrada abierta y gratuita.

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home

Ya está online el segundo episodio de Ricos en proteínas “Conocé los alimentos del futuro”

El nuevo podcast de la UNSAM dedicado a la biotecnología estrenó el episodio dedicado a los alimentos del futuro. En esta oportunidad, Martín Blasco, licenciado y doctor en Biotecnología, conversa con el sociólogo Alejandro Zamponi sobre su trabajo en Eternal: la empresa que cofundó para masificar el mycofood, un alimento que se produce en tanques de fermentación a partir del hongo fusarium venenatum.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)

Ricos en proteínas: biotecnología, alimentación y salud, en formato podcast audiovisual

Desde hace 40 años, los seres humanos manipulamos organismos para revolucionar la forma en que nos alimentamos, nos curamos, obtenemos energía y creamos nuevos materiales. “El ABC de las proteínas”, el primer episodio del podcast de la Escuela de Bio y Nanotecnologías y la Gerencia de Comunicación de la UNSAM, ya está disponible en Spotify y en Youtube. ¡No te lo pierdas!

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), UNSAM en los Medios

Nota en Periferia sobre los avances de la UNSAM en tratamientos contra el SUH

Las empresas biotecnológicas Chemtest e Inmunova, incubadas en la Escuela de Bio y Nanotecnología, presentaron un test de diagnóstico y una terapia basada en anticuerpos policlonales.

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Economía y Negocios

Se realizó la segunda Jornada de Bionegocios en la UNSAM

Galería

Líderes de innovación del sector biofarmacéutico y agroindustria (Arcor, Laboratorio Cassará, Stämm), gestores de políticas públicas científicas (Parque de Innovación de la Ciudad de Buenos Aires, Subsecretaría de CyT de la Provincia de Buenos Aires, CIECTI) y referentes de fondos de inversión en empresas biotecnológicas (GridX, SF500 y Cites) se reunieron el primer viernes de septiembre en el Campus para compartir experiencias y conversar con estudiantes de la Diplomatura en Bionegocios de la UNSAM.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,