Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte
Este miércoles 2 de julio, el Consejo de Escuela trató en su 5ta Reunión Ordinaria el Informe de Gestión 2024, presentado por nuestra Decana Susana Larrondo. Este documento continúa la tradición de rendición de cuentas iniciada en la Universidad, plenamente asumida por nuestra Escuela desde su creación.
En el marco de la 5ta Reunión Ordinaria del Consejo de Escuela la Decana Susana Larrondo presentó a toda nuestra comunidad los principales logros y dificultades de las funciones de formación, investigación, vinculación y extensión y gobierno de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad durante el año lectivo 2024.
En dicha presentación la Decana destacó el compromiso de todos los integrantes de la Escuela (docentes, investigadores, no docentes, becarios y estudiantes) para llevar a cabo sus tareas a pesar del contexto de incertidumbre imperante. “Este ya es el tercer informe de Gestión que hace la Escuela y es el segundo que presenta al Consejo de Escuela. Es importante establecer la modalidad de rendir cuentas y de hacer este resumen de todo lo que se hizo en el año que permite dos cosas, por un lado, ver las acciones realizadas y también, por otro, ver las cosas que hay que fortalecer, las que hay que seguir trabajando”, señaló la Decana en la presentación.
Este informe elaborado por el área de Gobernanza de la Secretaría de Coordinación de la EHyS a partir de los aportes de todas las áreas de gestión y unidades funcionales de la Escuela refleja no solo las acciones desarrolladas en formación, investigación, vinculación y extensión durante un año especialmente complejo para el sistema universitario, sino también la convicción de que la transparencia y la mejora continua son pilares fundamentales de la gestión universitaria.
En su presentación la Decana destacó importantes avances institucionales:
Agradecemos profundamente el compromiso de toda nuestra comunidad académica, que, incluso en un contexto de fuerte desfinanciamiento, continuó generando conocimiento, formando profesionales y fortaleciendo los vínculos con el territorio.
Te compartimos el enlace para que puedas acceder al documento haciendo click acá.
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, informe de gestión 2024