Escuela de Economía y Negocios
Conocé las convocatorias a las que podés aplicar este mes.
PROYECTO DE RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL → PRI 2025
Llamado a convocatoria de Reconocimiento Institucional para Proyectos de Investigación de la Universidad Nacional de San Martín
La Secretaría de Investigación, Desarrollo e Innovación de la UNSAM llama Docentes, Investigadores y Becarios de las diferentes Unidades Académicas de la UNSAM a presentar proyectos de investigación para su acreditación en el marco del Reglamento de Reconocimiento Institucional de Proyectos de Investigación y que no cuenten con acreditación de otros organismos de CyT. Vigencia: 23.06.25 al 08.08.24 +INFO
CONICET : BECAS DOCTORALES y POSTDOCTORALES
En la presente convocatoria, tanto para las Becas Internas Doctorales como las Postdoctorales, se asignarán las mismas priorizando los planes de trabajo que se enmarquen en el listado de Temas Priorizados (ver temas) que fuera elaborado teniendo en cuenta los sectores económicos estratégicos del país y las áreas del conocimiento que el Consejo Nacional propone impulsar. Con ese objetivo, el 70% de las becas a asignar será otorgado a proyectos correspondientes a los Temas Priorizados o que se desarrollen en las regiones geográficas establecidas en la convocatoria, mientras que se destinará el 30% restante a proyectos de Temas Abiertos. La convocatoria tiene en cuenta tanto la investigación básica y/o aplicada como los desarrollos tecnológicos. + INFO
Nueva convocatoria para proyectos de I+D+i de impacto productivo bonaerense
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires abrió una nueva convocatoria dirigida a proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que busquen fortalecer el entramado productivo bonaerense. La iniciativa está orientada a proyectos que impulsen el desarrollo tecnológico, la transferencia de conocimiento y la vinculación con el sector productivo, priorizando el impacto local y regional.
En el marco de esta convocatoria, el jueves 10 de julio a las 14.30 hs. se realizará en el Auditorio del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (IIB) de la UNSAM una charla informativa destinada a la comunidad académica y científica interesada en presentar proyectos. La charla estará a cargo de autoridades de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Buenos Aires, quienes brindarán detalles sobre los objetivos, requisitos y modalidad de presentación de las propuestas. La presentación de proyectos se realiza exclusivamente por correo electrónico, enviando la documentación a proyectos.cyt@mp.gba.gov.ar.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 14 de agosto de 2025. +INFO
Para más información, se puede consultar la nota oficial del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica acá.
Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia (MAECI) y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la República Argentina, propuestas de proyectos conjuntos ítalo – argentinos. Bases y condiciones AQUI
Convocatoria de becas Santander–IELAT 2025/2026 para estudiantes de doctorado
El Instituto Universitario de Estudios Latinoamericanos (IELAT) de la Universidad de Alcalá anunció la apertura de la convocatoria de becas de investigación Santander–IELAT 2025/2026, dirigida a estudiantes de doctorado interesados en realizar estancias de investigación en España.
En esta edición, se otorgarán cuatro becas completas de 10 meses de duración y una media beca de 7 meses. Las estancias deberán realizarse de forma presencial en la sede del IELAT, ubicada en el histórico Colegio de Trinitarios de la Universidad de Alcalá. Las becas están orientadas a apoyar el desarrollo de los objetivos de investigación definidos en la convocatoria.
Las postulaciones deberán realizarse exclusivamente a través de la plataforma Santander Open Academy. El plazo para presentar la documentación estará abierto hasta el 15 de julio de 2025.
Oportunidad de Financiamiento para Proyectos de Turismo en América Latina y el Caribe! https://re-cid.org/oportunidad-de-financiamiento-para-proyectos-de-turismo-en-america-latina-y-el-caribe/
Oportunidad de Financiamiento: Convocatoria Horizonte Europa para Proyectos de Desarrollo https://re-cid.org/oportunidad-de-financiamiento-convocatoria-horizonte-europa-para-proyectos-de-desarrollo/
Malasia. “Programa de Cooperación Técnica de Malasia: Curso de Diplomacia Económica para Participantes Internacionales”. The Malaysian Technical Cooperation Program (MTCP) (HASTA EL 11 de JULIO)
Los objetivos de este curso son: 1) Adquirir conocimientos y habilidades relacionadas con la negociación y acuerdos comerciales. 2) Aprender cómo convertirse en una interfaz entre empresas nacionales y potenciales socios extranjeros para empresas conjuntas. 3)Comprender las habilidades básicas de toma de decisiones y negociación en el ámbito económico global. 4) Participar eficazmente en las negociaciones comerciales internacionales.
Beca: Pasajes internacionales ida y vuelta Buenos Aires-Kuala Lumpur-Buenos Aires; traslados al lugar de alojamiento y al aeropuerto; matrícula del curso; alojamiento; alimentación. Se sugiere contar con un seguro de asistencia al viajero.
Más información: https://mtcp.kln.gov.my/courses/detail2/48
Tailandia. Convocatoria: Curso “La filosofía de la economía de suficiencia en la construcción de la seguridad alimentaria comunitaria”. Annual International Training Courses (AITC) 2025 – Thailand International Cooperation Agency (TICA) / Facultad de Tecnología Agrícola, Universidad Rajabhat de Chiang Mai, Tailandia.
El programa está diseñado para: 1) Permitir a los participantes ampliar sus conocimientos sobre seguridad alimentaria comunitaria, 2) Permitirles desarrollar su conocimiento en seguridad alimentaria comunitaria sobre la base de la filosofía de la economía de suficiencia, 3) Compartir conocimientos, cultura, creencias, tradiciones y valores locales, y 4) Animar a los participantes a ampliar y fortalecer la colaboración en redes sociales de educación sobre seguridad alimentaria comunitaria.
Destinatarios Aspirantes con una licenciatura en cualquier campo del conocimiento.
Duración Del 3 al 13 de noviembre de 2025.
Más información:
https://image.mfa.go.th/mfa/0/GH2PYnujXi/AITC/19._SEP_Builds_Community_Food_Security.pdf
Tailandia. Convocatoria: Curso “Explorando el papel de la tecnología geoespacial en la salud ambiental y la salud humana: impactos, vulnerabilidad y adaptaciones del cambio climático”. Annual International Training Courses (AITC) 2025 – Thailand International Cooperation Agency (TICA) / Facultad de Estudios Ambientales y de Recursos, Universidad de Mahidol, Tailandia.
Los objetivos del curso son: 1) Introducir los conceptos y principios de la tecnología geoespacial. 2) Desarrollar capacidades y desarrollar personas bien educadas que tengan conocimientos básicos sobre los impactos del cambio climático en la salud, la visualización geoespacial y la gestión ambiental. 3) Compartir el conocimiento práctico y la tecnología de prevención y control de enfermedades, GeoSalud y experiencia en la integración de la tecnología geoespacial con los problemas de salud. Destinatarios: Participantes con menos de 40 años que tengan experiencia laboral, mayor a dos años, en áreas afines a la salud mayor. Educación: Equivalente a licenciatura o título superior.
Duración: Del 4 al 20 de noviembre de 2025.
Becas Pasajes aéreos, alojamiento, transporte y dietas.
https://image.mfa.go.th/mfa/0/GH2PYnujXi/เอกสาร/PR_GIS_and_Health_NEW__TICA.pdf https://tica-thaigov.mfa.go.th/en/content/aitc-2025-calendar?page=5f4ddf7588a720370a799e12&menu=605b13f625179c1e6a0f5d74
MERCOSUR. Programa de Pasantías Cooperación Sur Sur de Mercociudades.
El Programa de Cooperación Sur Sur de Mercociudades convoca a gobiernos locales, universidades públicas y organizaciones sociales de América Latina, a postular proyectos que podrán obtener un financiamiento de hasta 10 mil dólares. La consigna de la convocatoria es “Acción e innovación local para la integración latinoamericana: por un desarrollo sostenible, inclusivo y democrático”. Las postulaciones podrán realizarse hasta el 1° de octubre de 2024.
Las propuestas elegidas recibirán una financiación de hasta U$S 10.000, pudiendo financiarse hasta un 50% de los costos totales del proyecto.
Para más información sobre los requisitos y proceso de postulación ver bases de la convocatoria aquí. Acceda al Formulario de Postulación en español
Investigación EEyN, Secretaria de Investigación EEyN