Escuela de Economía y Negocios

Seminario de investigación: Hoteles, modernidad y cosmopolitismo en la Avenida de Mayo a comienzos del siglo XX

El próximo 7 de agosto, la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín será sede del seminario “Modernidad y lujo al servicio de la experiencia cosmopolita. Hoteles en la Avenida de Mayo a inicios del siglo XX”, a cargo de los investigadores Mercedes González Bracco (CONICET–CIDeTur–EEyN-UNSAM) y Santiago Pérez Leloutre (Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, UNSAM).

La actividad abierta al público se desarrollará en el Auditorio de la EEyN, de 14 a 15 horas, en el marco del ciclo mensual de Seminarios de Investigación impulsado por la Secretaría de Investigación de la Escuela.

Durante el encuentro, los expositores presentarán un avance de su investigación sobre el desarrollo de la actividad hotelera en la Avenida de Mayo a comienzos del siglo XX, un fenómeno urbano clave para entender la fisonomía moderna y cosmopolita que adquirió el centro de Buenos Aires en ese período.

El estudio propone releer estos hoteles —como el Gran Hotel España, el Majestic, el Castelar o el París— no solo como espacios de alojamiento de lujo, sino como verdaderos núcleos de sociabilidad urbana, circulación de ideas y producción cultural. Salones de eventos, tertulias literarias, restaurantes con chefs de renombre y bares con vida nocturna activa hicieron de estos establecimientos puntos neurálgicos de una ciudad en transformación, en sintonía con los festejos del Centenario y una intensa agenda modernizadora de inspiración europea.

Desde una mirada que entrecruza lo urbano, lo social, lo político y lo simbólico, el seminario abordará cómo estos espacios hoteleros contribuyeron a moldear nuevas prácticas culturales y a forjar una identidad porteña con aspiraciones cosmopolitas, en diálogo con actores tanto internacionales como del interior del país.

Mercedes González Bracco es investigadora del CONICET con sede en el CIDeTur-EEyN-UNSAM. Socióloga y doctora en Ciencias Sociales por la UBA, es magíster en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad (UTDT), especialista en Gestión Cultural (UNSAM) y docente en la Licenciatura en Turismo de la UNSAM.

Santiago Pérez Leloutre (EHyS-UNSAM)
Arquitecto por la Universidad de Buenos Aires. Magíster en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Docente de grado en la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Se especializa en temas vinculados a la historia de la obra pública y arquitecturas estatales en la provincia de Buenos Aires.

,

Nota actualizada el 11 de julio de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *