#InvestigaciónUNSAM, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i, Sin categoría
La Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM), a través de la Secretaría de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), abre la Convocatoria a Becas Doctorales 2025 de Fortalecimiento del Doctorado en Ciencias de la Enfermería, aprobada por la Disposición Nº27/2025 del Vicerrectorado
Esta iniciativa se enmarca en el proyecto “Doctorado en Enfermería – 2025”, dirigido por la Dra. Ana María Llois, que cuenta con financiamiento de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el marco del Programa de Fortalecimiento y Creación de Doctorados.
La convocatoria está destinada a docentes de la Licenciatura en Enfermería del Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento de la UNSAM, que cuenten con título de grado en Enfermería y estén inscriptos o en proceso de admisión al Doctorado en Ciencias de la Enfermería aprobado por Resolución del Consejo Superior Nº3/2025.
Se otorgarán:
Una (1) beca completa, con dedicación exclusiva (35 horas semanales), y
Dos (2) becas parciales, con dedicación semi-exclusiva (20 horas semanales).
Las becas tendrán una duración inicial de un (1) año a partir del 1º de agosto de 2025, con posibilidad de prórroga sujeta a evaluación y disponibilidad presupuestaria. El estipendio será equivalente al de las becas doctorales del CONICET (o su mitad, en el caso de las parciales).
Ser argentino/a o extranjero/a con residencia legal en el país.
Poseer título de grado en Enfermería.
Ser docente en la carrera de Licenciatura en Enfermería de la UNSAM.
Presentar un plan de trabajo y contar con un/a director/a con título de doctor/a y lugar de trabajo en UNSAM (o excepcionalmente, con codirector/a de UNSAM si el/la director/a es externo/a).
La postulación se realiza a través del sistema SIGEVA-UNSAM, y debe incluir:
Formulario de postulación completo.
Plan de trabajo (máximo 4 carillas).
CV del/la postulante.
CV del/de la director/a.
Comprobante de inscripción o admisión al Doctorado.
Importante: Dentro de las 48 h de enviada la solicitud online, deberá enviarse la documentación firmada (digital u holográfica) a la casilla:
secretaria_idi@unsam.edu.ar (Asunto: Becas Doctorales 2025 Doctorado en Ciencias de la Enfermería).
Inicio de la convocatoria: 1 de julio de 2025
Cierre: 21 de julio de 2025
Inicio de becas: 1 de agosto de 2025
Publicación de resultados: dentro de los 20 días posteriores al cierre
DVIC 27-25 – CONVOCATORIA BECAS DOCTORALES 2025 DOCTORADO EN ENFERMERIA – SIDI – EXP 3479-25
Más información: Consultar el Reglamento de Becas de Posgrado, Investigación, Innovación y Transferencia (RCS Nº24/2018).
Consultas: secretaria_idi@unsam.edu.ar
Un nuevo doctorado en la UNSAM
En agosto de 2024, el Consejo Superior de la UNSAM aprobó la Carta de Intención y Compromiso para sumarse al programa de doctorado interinstitucional, junto con la Universidad Nacional de Lanús, por Resolución CS Nº 248/24. Esta iniciativa forma parte del consorcio CONUSUR, integrado por ocho universidades del Área Metropolitana y la Patagonia, como UNDAV, UNAHUR, UNQ, UNAJ, UNPAZ, UNO y UNPSJB (cetyd.unsam.edu.ar).
✅ Aprobación curricular y acreditación
El doctorado obtuvo un dictamen favorable de las comisiones académicas y fue aprobado en la 6ª sesión ordinaria del Consejo Superior el 19 de agosto de 2024.
Fue acreditado por CONEAU (Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) mediante la Resolución 607/2024, consolidando su reconocimiento oficial.Lanzamiento operativo y formato
La carrera se inició en septiembre de 2024, ofreciendo un plan presencial de 750 horas reloj, estructurado en seminarios y actividades curriculares.
Está diseñada para formar investigadores de alto nivel, capaces de fortalecer la disciplina de enfermería a través de proyectos científicos aplicados al cuidado comunitario, promoción de salud, rehabilitación y prevención.Objetivos y enfoque académico
Consolidar una *masa crítica de investigación en enfermería, fortalecer la autonomía profesional y generar conocimiento transferible.
El plan se organiza en dos componentes: uno estructurado con seminarios obligatorios (como epidemiología, epistemología del cuidado, talleres de tesis), y otro semiestructurado con seminarios optativos.En resumen, este Doctorado en Enfermería es una nueva propuesta académica interinstitucional, avalada por la UNSAM y sus universidades asociadas, con arranque en 2024 y acreditación oficial, orientada a consolidar investigación y conocimiento aplicado en salud comunitaria.