Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, home
La Escuela de Política y Gobierno abre la inscripción para tres diplomaturas y un Curso en Política, Gestión y Gobernanza del Ambiente. ¡Conocé en detalle las propuestas!
La Escuela de Política y Gobierno (EPyG) abre la inscripción para las diplomaturas en Políticas de Salud, Ambiente y Territorio, en Comunicación Ambiental y en Planificación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. Las tres tienen una duración de 1 cuatrimestre y se cursan con modalidad virtual, combinando contenidos asincrónicos con encuentros sincrónicos. Además, ofrece la posibilidad de anotarse en el Curso Virtual de Gobernanza Ambiental y Participación Ciudadana, que consta de cinco módulos divididos en 27 horas.
Todas las propuestas están coordinadas por integrantes del Área de Ambiente y Política (AAP), y poseen un tronco curricular común que permite compartir experiencias y pensar nuevas estrategias de planificación, implementación y evaluación.
¡Inscribite a través del formulario que figura en la página web de cada una de las propuestas!
Día y horario de cursada de las diplomaturas y el curso: miércoles 18 a 21
Inscripción: hasta el 6 de agosto
Cursada: 13 de agosto
Diplomatura en Políticas de Salud, Ambiente y Territorio
Destinada a personas interesadas en las áreas de salud socioambiental que se desempeñan en el ámbito público y privado, a profesionales y trabajadores/as vinculados/as al sector de la salud y al ambiente, y a directivos de instituciones, organizaciones y/o empresas.
El programa responde a la necesidad de articular los campos de la política, el ambiente, la salud y el territorio con el fin de contribuir a una perspectiva que considere a la salud ambiental en términos holísticos. En tal sentido, se propone profundizar en el reconocimiento de diversos saberes, tales como la promoción de sistemas de salud resilientes, la participación social y comunitaria, el desarrollo de dinámicas territoriales con impacto en la salud ambiental, el aumento y profundización de riesgos socioambientales, entre otros aspectos significativos.
Coordina Cinthia Shammah.
Contacto: diploambienteysalud@unsam.edu.arDiplomatura en Comunicación Ambiental
Orientada a promover el conocimiento y la capacidad técnica en comunicación ambiental de periodistas, comunicólogos, directivos de instituciones y empresas, y de personas interesadas en comunicación y ambiente.
La propuesta busca fortalecer la comunicación ambiental desde una perspectiva integral y sistémica, entendiendo que constituye un campo relevante y estratégico para dar cuenta de las profundas transformaciones ambientales. A su vez, contribuye a la necesidad de profundizar y conocer los debates y perspectivas actuales sobre las formas de abordar la comunicación ambiental, así como las prácticas, experiencias y herramientas existentes.
Coordina Cinthia Shammah.
Contacto: diplocomunicacionambiental@unsam.edu.arDiplomatura en Planificación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU)
El programa tiene por objetivo fortalecer las capacidades de quienes se interesen en redefinir las prácticas de manejo de residuos, en orientación hacia una gestión integral de residuos sólidos urbanos con inclusión social, brindando contenidos teóricos y prácticos.
El objetivo es generar dispositivos de sensibilización y, a la vez, fortalecer las capacidades de planificación y gestión federales, provinciales y locales para avanzar en la adopción de políticas sostenibles en el manejo de los residuos.
Coordina Lucas Figueroa.
Contacto: diplomaturagirsu@unsam.edu.arCurso de Gobernanza Ambiental y Participación Ciudadana
Con una duración menor (27 horas) al de las Diplomaturas, pero con la misma modalidad (virtual), y un tronco común a ellas, esta propuesta busca fortalecer capacidades de análisis, diseño e implementación de políticas públicas orientadas a la sustentabilidad y la inclusión social.
A partir de herramientas normativas, de planificación territorial y comunicación ambiental que faciliten procesos participativos e interdisciplinarios, los participantes podrán desarrollar estrategias innovadoras para abordar las problemáticas ambientales desde una perspectiva democrática y orientada a las tomas de decisiones.
Contacto: cursogobernanzaambiental@unsam.edu.ar
área ambiente y política, comunicación ambiental, Curso, Diploma, Diplomatura, gestión del riesgo de desastres, gobernanza ambiental