Escuela de Política y Gobierno, Sin categoría
Benjamín García Holgado (Ph. D en Political Science University of Notre Dame) dictará el próximo seminario del Programa de Metodología Aplicada. El curso está orientado a estudiantes, docentes, investigadores/as y profesionales de cualquier universidad e institución. Se dictará de forma virtual intensiva del 11 al 15 de agosto.
El objetivo del curso del Programa de Metodología Aplicada en Investigación Política y Social (PMet) es que los estudiantes se familiaricen con dos métodos de creación y testeo de teorías: process tracing y análisis contrafáctico; y una técnica de recolección de datos: entrevistas.
La cursada virtual intensiva constará de cinco clases, del 11 al 15 de agosto, en la que los estudiantes deberán explicar, de forma escrita, cómo podrían aplicar las lecturas asignadas en un proyecto de investigación que esté realizando ahora o que podría realizar en el futuro. Los temas a analizar serán:
.Métodos Cualitativos I – Introducción al Process Tracing
.Métodos Cualitativos II – Introducción al Análisis Contrafactual
.Técnicas de Recolección de Datos – Entrevistas
.Técnicas de Recolección de Datos – Tipos de Entrevistas
.Process Tracing, Análisis Contrafactual y el Uso de Entrevistas – Ejemplos Aplicados
Se recomienda que, antes de tomar el curso, los estudiantes estén familiarizados con los elementos básicos de un diseño de investigación en ciencia política.
Profesor: Benjamín García Holgado (Ph. D en Political Science University of Notre Dame)
Modalidad: Virtual intensiva
Cursada: 11 al 15 de agostoÇ
Inscripción: hasta e 8 de agosto
Consultas e inscripción: metodosepyg@unsam.edu.ar
análisis contrafáctico, García Holgado, pmet, process tracing, Programa de Métodos
Buenas tardes ¿cuál es el costo del curso? Gracias.
Buen día! Por favor, escribinos a metodosepyg@unsam.edu.ar
Saludos
Buenos días, me gustaría obtener información del costo del curso y de la inscripción, soy estudiante de la licenciatura de Administración pública y me viene bien el curso para la elaboración de mi tesina , saludos
Hola Laura, escribinos a metodosepyg@unsam.edu.ar
Saludos