Centro de Estudios de Hermenéutica
El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del próximo encuentro del Seminario de Hermenéutica de las Artes Visuales titulado: “Desmenuzar procesos de construcción e imaginación poético-políticos”. La presentación estará a cargo de la Dra. Leticia Barbeito.
El encuentro se realizará el jueves 17 de julio a las 16.30 hs. (Argentina) vía zoom.
Un encuentro en el que Leticia Barbeito compartirá el entramado de sus procesos de construcción e imaginación poética, tanto en su producción individual de la serie Todo recuerdo es presente, como en sus trabajos colectivos de la editorial Tercera persona.
Leticia Barbeito es Doctora en Artes (FDA-UNLP). Estudió Historia de las Artes Visuales y Artes Plásticas con orientación en Grabado y Arte impreso en la FDA. Desde el año 2008, desarrolla tareas docentes en las cátedras Procedimientos de las artes plásticas A y Lenguaje visual 1B, ambas de la FDA-UNLP. Fue coordinadora y coautora, junto con Jimena Ferreiro, del proyecto “Sala de ensayo” del DEHSoc de la FDA y dirigió la revista METAL (Memorias, Escritos y Trabajos desde América Latina), del IPEAL (Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano). Fue becaria posdoctoral de la UNLP, con lugar de trabajo en el IPEAL.
Junto con Juan Pablo Montero, lleva adelante una colección de libros de artista llamada Tercera persona. Es directora de arte de la colección Madriguera, de la editorial EME. Es integrante de la organización del festival de gráfica contemporánea PRESIÓN. Coordina, junto a Mariana Gayoso, el programa de obra gráfica C.O.P.I.A (Conjunto Organizado para Imaginar Acciones). Co-coordina, junto con Andrés Labaké, algunos encuentros del Taller troncal de análisis y producción de MANGLAR.
Ha participado en muestras artísticas como artista o curadora, tanto en Argentina como en México, Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile, España e Italia.
En 2014 recibió la Mención de Honor del Instituto Cultural de la Provincia de Bs. As., en la modalidad dibujo y grabado, del Salón Provincial de Artes plásticas Florencio Molina Campos, del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti. En 2017 recibió el segundo premio en el Salón de Artes Visuales, de grabado y arte impreso de la Universidad de Este. En 2022 recibió el Premio OPEN BA, otorgado por la Fundación ACE (Argentina), FIG (Bilbao-España) y la Fundación CIEC (Galicia-España), el Premio OPEN PORTFOLIO, otorgado por la Fundación CIEC (Galicia), el Premio Alma gráfica, otorgado por Alma gráfica (Oviedo). En 2023, recibió el segundo premio del Salón Nacional de Artes Visuales de Argentina, en la modalidad escultura.
Día y horario: jueves 17 de julio a las 16.30 hs. (Argentina).
Actividad libre y gratuita por zoom:
ID de reunión: 836 2488 5600
Código de acceso: 870871
Quisiera inscribirme a curso. Grs
Hola Marisol
No necesitas inscripcion
Día y horario: jueves 17 de julio a las 16.30 hs. (Argentina).
Actividad libre y gratuita por zoom:
ID de reunión: 836 2488 5600
Código de acceso: 870871
Me gustaría participar.
Hola Maria
Te esperamos
Día y horario: jueves 17 de julio a las 16.30 hs. (Argentina).
Actividad libre y gratuita por zoom:
ID de reunión: 836 2488 5600
Código de acceso: 870871
Me parece muy interesante la propuesta! Voy a participar.
Hola. Me interesa la hermenéutica ya que soy realizadora de arte Lic. UNA.
Hola Valeria
Te esperamos
Día y horario: jueves 17 de julio a las 16.30 hs. (Argentina).
Actividad libre y gratuita por zoom:
ID de reunión: 836 2488 5600
Código de acceso: 870871
Espero poder conectarme…me agradaría mucho participar del seminario de la Dra Leticia Barbeito, me parece súper interesante la propuesta. Saludos Estela