#FormaciónUNSAM, Secretaría General Académica

Encuentro de reflexión sobre el SACAU evolución normativa y principios para una nueva organización curricular

El martes 1 de julio, de 14 a 15:30 hs, se llevará adelante un encuentro de reflexión sobre el Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU) y sus implicancias en las propuestas formativas y las prácticas docentes. El mismo está direccionado a equipos docentes, no docentes y autoridades.

La prolongación de las trayectorias académicas y la deserción estudiantil son fenómenos persistentes del sistema universitario que demandan respuestas integrales y sostenidas. En este contexto, el Sistema Argentino de Créditos Académicos se presenta como una herramienta estratégica para repensar el texto y la práctica curricular desde una perspectiva más flexible, equitativa y centrada en el recorrido real del estudiantado.

El Crédito de Referencia del Estudiante —definido como la unidad de medida del tiempo total de trabajo académico que los y las estudiantes deben invertir para alcanzar los objetivos de cada actividad formativa— permite reconfigurar la estructura de las carreras universitarias. Esta redefinición contempla tanto las horas de interacción pedagógica como las actividades académicas autónomas, promoviendo un enfoque más integral de los procesos de enseñanza y de aprendizaje (Resolución 556/2025, Anexo I).

A fin de abordar estos elementos de innovación curricular, el martes 1 de julio, de 14 a 15:30 hs, se llevará a cabo el encuentro virtual “SACAU: evolución normativa y principios ordenadores”, coordinado por Natalia Doulián, Directora General de Formación (DGF) —que pertenece a la Secretaría General Académica de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)—, junto con su equipo. Es un encuentro de apertura para el ciclo de seminarios y talleres de formación docente sobre SACAU promovidos desde la DGF durante el ciclo lectivo 2025.

Este espacio de intercambio y reflexión está destinado a equipos docentes, personal no docente y autoridades y busca dar a conocer los fundamentos normativos, políticos y pedagógicos del SACAU.

Durante el encuentro, se abordarán los principios ordenadores del SACAU, así como los principales hitos normativos que han marcado su desarrollo. La actividad propone generar un espacio colectivo para analizar los desafíos y oportunidades que esta transformación curricular implica para las distintas funciones y roles dentro del sistema universitario.

El encuentro requiere inscripción previa, y se realizará en modalidad virtual. Quienes se inscriban recibirán el enlace de acceso a la videollamada. 

Fecha: Martes 1 de julio
Horario: 14:00 a 15:30 h
Modalidad: sincrónica
Inscripción: acceder al formulario

Nota actualizada el 24 de junio de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *