Escuela de Política y Gobierno, Relaciones Internacionales
Valeria Galván, docente e investigadora de la Escuela de Política y Gobierno (EPyG-UNSAM) fue seleccionada para realizar una movilidad docente en el marco del acuerdo ERASMUS+ entre la Universidad de Jagiellonian y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
Durante su estancia, entre el 5 y el 12 de junio, Galván dictó el Seminario “Historia global desde América Latina: identidades, relaciones internacionales y la construcción política del Sur Global”, en el Instituto de Estudios Americanos y de la Diáspora Polaca de la Universidad anfitriona. El Seminario tuvo una duración de 8 horas lectivas en total, divididas en cuatro encuentros, que brindó a los estudiantes de la Jagiellonian University la oportunidad de desarrollar una comprensión intercultural profunda, que les permitirá cuestionar posibles preconcepciones sobre la historia de América Latina y las relaciones Sur-Este. Asimismo, les facilitó el acceso a una bibliografía actualizada, que los introduce en los debates teóricos, historiográficos y políticos más recientes de la región.
A nivel institucional, concretar la movilidad no solamente permitió fortalecer el vínculo con la Universidad de Jagiellonian, sino que también trajo consigo una nueva firma de convenios marco con la Universidad de Trnava, Eslovaquia. Valeria Galván se reunió con la Rectora de la Universidad de Trnava articulando la firma de un convenio marco interinstitucional con esta universidad. Asimismo, manifestó el interés de UNSAM de presentar un Proyecto ERASMUS+ conjunto durante este año 2025 para incentivar la movilidad estudiantil y docente.
Cabe destacar que el proyecto ERASMUS+ con la Universidad Jagiellonian, que hizo posible esta movilidad docente, forma parte de los logros internacionales de UNSAM. En 2024, nuestra universidad presentó 16 proyectos ERASMUS+ (modalidades KA171 y KA131), de los cuales 7 fueron exitosamente aprobados.
Desde la Secretaría de Internacionalización y Cooperación Internacional (SICI), continuamos trabajando para crear más oportunidades de movilidad académica. Seguiremos presentando proyectos ERASMUS+ con universidades de la Unión Europea y países asociados, promoviendo así la internacionalización de nuestros estudiantes, docentes y personal administrativo.
#MovilidadAcadémica, #UniversidadPública, #UNSAMInternacional, Internacionalización