Escuela de Política y Gobierno

PMet Julio: Metodología de la Investigación Cualitativa 

El seminario, a cargo de Micaela Díaz Rosáenz (Ph.D. en Organization Studies and Cultural Theory, Universidad de St. Gallen, Suiza), está orientado a estudiantes, docentes, investigadores/as y profesionales de cualquier universidad e institución. Se dictará de forma virtual del 30 de junio al 4 de julio. Inscribite hasta el 27 de junio. 

El curso tiene el objetivo de presentar los principales fundamentos de la investigación cualitativa en las ciencias sociales. Se propone aportar herramientas para elaborar diseños de investigación, ya sea en el ámbito académico como en el profesional vinculado a la administración pública.  

Durante el dictado se pondrá énfasis en el uso práctico de la lógica de la investigación y de las técnicas de producción de datos en función de su aplicación al análisis y la evaluación de políticas públicas. Se pretende generar un espacio de trabajo que permita articular exposiciones teóricas con ejercicios que faciliten la adquisición de herramientas cualitativas para abordar los problemas que se plantean, y qué técnicas pueden ser útiles para esos fines. 

De esta forma, el seminario propone introducir los principios básicos del conocimiento científico y los fundamentos de la investigación social y abordar el proceso de investigación y sus etapas constitutivas. Además, busca profundizar en las características de la investigación cualitativa y sus posibles diseños, y abordar diferentes estrategias de investigación: análisis de contenidos y discursos, los estudios de caso y comparados, el método biográfico y el análisis histórico, entre otros.  

El Programa de Metodología Aplicada en Investigación Política y Social (PMet) busca cubrir una doble necesidad: por un lado, la permanente actualización, aprendizaje, aplicación y reflexión crítica sobre los desarrollos recientes en herramientas metodológicas, y por el otro, garantizar un acceso más igualitario a las/os investigadoras/es del país y la región. 

Profesora: Micaela Díaz Rosáenz (Ph.D. en Organization Studies and Cultural Theory, Universidad de St. Gallen, Suiza).
Modalidad: Virtual intensiva.
Cursada: 30 de junio al 4 de julio.
Inscripción: hasta el 27 de junio
Consultas y postulaciones: metodosepyg@unsam.edu.ar

, , , , ,

Nota actualizada el 12 de junio de 2025

4 comentarios

  1. Damián Ferrero dice:

    Buenas, quisiera saber el valor del seminario.

  2. Florencia Preatoni dice:

    Hola. Me gustaría saber días/horario de cursada, en caso de que los encuentros sean sincrónicos, y costo y modalidad de pago del curso.
    Desde ya, muchas gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *