Escuela de Política y Gobierno
Esta materia se dicta en el marco del Doctorado y la Maestría en Relaciones Internacionales y está orientada a estudiantes de cualquier universidad de Argentina y la región. Se cursa de forma presencial e intensiva en la sede Volta (CABA). Comienza en julio.
La materia optativa de posgrado “Economía Internacional: paradigmas y debates sobre el desarrollo sustentable” ofrece una introducción a las principales problemáticas, debates y conceptos de Economía Internacional en el marco de la agenda del Desarrollo Sustentable.
Entre sus objetivos se busca que las y los estudiantes puedan discernir qué hay de “nuevo” y qué de “viejo” en los discursos actuales alrededor de la relación economía, sociedad y ambiente, así como también identificar los actores internacionales y transnacionales que motorizan las principales propuestas alrededor de la articulación economía internacional y desarrollo sustentable.
Durante el seminario dictado por Guillermo Peinado, se espera, también, que las y los cursantes puedan desarrollar herramientas analíticas para que los y las estudiantes puedan elaborar sus propias preguntas de investigación de acuerdo a sus respectivas inquietudes. El contenido se organiza en las siguientes unidades temáticas:
Unidad 1: La relación economía-sociedad-ambiente: paradigmas, enfoques y sistemas teóricos
Unidad 2: El desarrollo sustentable en las finanzas internacionales y las inversiones
Unidad 3: El desarrollo sustentable en el comercio internacional y la deuda externa
Profesor: Guillermo Peinado (Doctor en Ciencias Sociales, FLACSO)
Cursada presencial intensiva: 10, 11 y 12 de julio; 11, 12 y 13 de septiembre; 9, 10 y 11 de octubre. De 14 a 18 h
Inicia: 10 de julio
Inscripción: Hasta el 7 de julio
maestriarrii@unsam.edu.ar
Ambiente, Desarrollo, doctorado, Doctorado en Relaciones Internacionales, economía internacional, Guillermo Peinado, maestría, maestría en relaciones internacionales, Materia optativa