Escuela de Política y Gobierno, Sin categoría

Politólogxs, internacionalistas y administradorxs públicxs del sistema universitario argentino 

Galería

Se realizó el 47º Acto de Colación de la UNSAM, en donde 250 personas recibieron su diploma, entre los que hubo 35 graduado/as de la Escuela de Política y Gobierno, de carreras de grado y de posgrado. “Esperamos que se comprometan en sus ámbitos para trabajar por el bien común”, les instó el rector Carlos Greco 

Atuendos de gala, ramos de flores, regalos y sonrisas acompañaban al sol que entraba en el Auditorio Carpa del Campus UNSAM en donde se llevó a cabo uno de los momentos más importantes de la Universidad: “Han cumplido una meta pero este camino continúa”, los alentó el rector, Carlos Greco, en su discurso de apertura del acto de colación. 

Antes de la entrega de los diplomas, autoridades, graduado/as, familiares, docentes y no docentes disfrutaron de un número musical, a cargo del trío integrado por Braian Arévalo en piano, Bruno Leichman en bandoneón y Federico Demicheli en contrabajo, estudiantes de la Licenciaura en Música Argenina de la Escuela de Arte y Patrimonio de la UNSAM. 

Por la EPyG, recibieron sus diplomas egresado/as de las carreras:
.Tecnicatura Universitaria en Administración Pública
.Licenciatura en Administración Pública
.Licenciatura en Ciencia Política
.Licenciatura en Relaciones Internacionales
.Especialización en Evaluación de Políticas Públicas
.Maestría en Auditoría Gubernamental
.Maestría en Planificación y Evaluación de Políticas Públicas
.Maestría en Política y Gestión Local
.Maestría en Políticas Públicas y Gerenciamiento del Desarrollo
.Maestría en Relaciones Internacionales 

Una de las personas que recibió su título es la Licenciada en Ciencia Política Chiara Spataro, quien vino a estudiar desde El Calafate cuando tenía 18 años: “La UNSAM me abrió una puerta inmensa, la misma que hoy le está abriendo a mi hermano”. La politóloga trabaja en la ONG Fundación Integrar, la cual otorga becas a chicos en situaciones vulnerables para que puedan estudiar carreras universitarias. “La carrera me ayudó un montón porque me enseñó a analizar y actuar, no solo con la parte teórica y metodológica, sino también con herramientas prácticas que aplico todos los días”. 

Además, Spataro lleva adelante una investigación junto con Alicia Lissidini, investigadora del IIP, EPyG-UNSAM, quien fue su directora de tesis. Analizan los feminismos en Latinoamérica y la reacción que tienen las derechas frente a esos feminismos. “Estoy muy contenta y agradecida con la UNSAM por la posibilidad de estudiar en una Universidad pública de esta calidad, con estos docentes y en este hermoso campus”. 

Tomás Rindel, licenciado en Relaciones Internacionales, y quien ayer también recibió su diploma, nos contó cómo la carrera le aportó herramientas para su desarrollo profesional. El graduado forma parte de Fundación Huésped, en el área de desarrollo institucional en donde trabaja en proyectos de vinculación internacional para financiar las tareas que realiza la organización. “Me siento muy orgulloso de formar parte de la UNSAM que lleva adelante la tarea de formación de los estudiantes con compromiso, con una mirada crítica y los pies puestos sobre el territorio”. 

Por su parte, Magali Bertini, licenciada en Administración Pública, confiesa que eligió la carrera porque está convencida de que el Estado es la herramienta de transformación social: “Tratando de nutrirme y de sumarme a herramientas para contribuir a la comunidad, para pensar en lo colectivo y ver desde qué lugar se puede construir una sociedad más justa y solidaria”. 

Además, la flamante graduada fue madre durante la cursada y que le resultó “duro”, pero que revaloriza a sus compañeros y docentes por impulsarla a seguir adelante.  

, , , , ,

Nota actualizada el 6 de junio de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *