El grupo de la Universidad de Tennessee recorrió el campus con foco en iniciativas de impacto territorial y visitó la Escuela Secundaria Técnica de la UNSAM, donde compartieron experiencias con estudiantes y docentes.
El pasado martes 27 de mayo, la UNSAM recibió a un grupo de estudiantes internacionales interesados en modelos de service learning, una propuesta pedagógica que combina formación académica con compromiso social a través de experiencias reales de trabajo con comunidades. La actividad fue organizada por la Secretaría de Internacionalización y Cooperación Internacional de la UNSAM y combinó recorridos por el campus, una clase magistral y una visita a la Escuela Secundaria Técnica de la UNSAM.
El tour por el campus se centró en proyectos de impacto territorial desarrollados por la universidad, como Migrantas en Reconquista o el proyecto Atlas de residuos sólidos industriales, una red de acompañamiento territorial en contextos de vulnerabilidad. Lxs estudiantes visitantes recorrieron también laboratorios, instalaciones artísticas y espacios verdes, mientras reflexionaban sobre el modo en que la UNSAM articula investigación, cultura y compromiso social.
Más tarde, participaron de una clase en inglés a cargo del profesor Marcos Perearnau, titulada “Territorio Educativo: giro territorial en la academia”. La charla propuso una mirada crítica sobre los procesos de transformación urbana en el Municipio de San Martín, en diálogo con el entorno del campus y las experiencias que lxs estudiantes traen desde sus propias comunidades.
Uno de los momentos más enriquecedores de la jornada fue la visita a la Escuela Secundaria Técnica, donde lxs estudiantes internacionales compartieron un almuerzo con jóvenes de la EST. Conversaron, rieron e intercambiaron preguntas. Tanto lxs estudiantes de la UNSAM como lxs visitantes se mostraron entusiasmados y agradecidos por este espacio de encuentro y aprendizaje mutuo.