Escuela de Economía y Negocios, Sin categoría
Conocé las convocatorias a las que podés aplicar este mes.
BECAS DE INVESTIGACIÓN. PROGRAMA IELAT-SANTANDER. AÑO 2026
El Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT) convoca a becas de investigación Santander-IELAT 2025/2026 para estudiantes de doctorado.
En esta ocasión se ofrecen 4 becas de 10 meses de duración y una media beca de 7 meses para desarrollar los objetivos previstos en la convocatoria de manera presencial en la sede del IELAT (Colegio de Trinitarios) de la Universidad de Alcalá.
Las inscripciones deberán formalizarse a través de la plataforma “Santanderopenacademy.com”. El plazo para presentar la documentación permanecerá abierto hasta el 15 de julio de 2025.
+info en https://app.santanderopenacademy.com/es/program/search?search=ielat
PROGRAMA ANUAL DE FONDOS DE LA EMBAJADA DE EEUU
Fondos de la Embajada de Estados Unidos en Argentina para proyectos sobre, “Fortalecimiento económico y prosperidad, Emprendimiento, Innovación”. +INFO
Malasia. “Programa de Cooperación Técnica de Malasia: Curso de Diplomacia Económica para Participantes Internacionales”. The Malaysian Technical Cooperation Program (MTCP)
Los objetivos de este curso son: 1) Adquirir conocimientos y habilidades relacionadas con la negociación y acuerdos comerciales. 2) Aprender cómo convertirse en una interfaz entre empresas nacionales y potenciales socios extranjeros para empresas conjuntas. 3)Comprender las habilidades básicas de toma de decisiones y negociación en el ámbito económico global. 4) Participar eficazmente en las negociaciones comerciales internacionales.
Beca: Pasajes internacionales ida y vuelta Buenos Aires-Kuala Lumpur-Buenos Aires; traslados al lugar de alojamiento y al aeropuerto; matrícula del curso; alojamiento; alimentación. Se sugiere contar con un seguro de asistencia al viajero.
Más información: https://mtcp.kln.gov.my/courses/detail2/48
Tailandia. Convocatoria: Curso “La filosofía de la economía de suficiencia en la construcción de la seguridad alimentaria comunitaria”. Annual International Training Courses (AITC) 2025 – Thailand International Cooperation Agency (TICA) / Facultad de Tecnología Agrícola, Universidad Rajabhat de Chiang Mai, Tailandia.
El programa está diseñado para: 1) Permitir a los participantes ampliar sus conocimientos sobre seguridad alimentaria comunitaria, 2) Permitirles desarrollar su conocimiento en seguridad alimentaria comunitaria sobre la base de la filosofía de la economía de suficiencia, 3) Compartir conocimientos, cultura, creencias, tradiciones y valores locales, y 4) Animar a los participantes a ampliar y fortalecer la colaboración en redes sociales de educación sobre seguridad alimentaria comunitaria.
Destinatarios Aspirantes con una licenciatura en cualquier campo del conocimiento.
Duración Del 3 al 13 de noviembre de 2025.
Más información:
https://image.mfa.go.th/mfa/0/GH2PYnujXi/AITC/19._SEP_Builds_Community_Food_Security.pdf
Tailandia. Convocatoria: Curso “Explorando el papel de la tecnología geoespacial en la salud ambiental y la salud humana: impactos, vulnerabilidad y adaptaciones del cambio climático”. Annual International Training Courses (AITC) 2025 – Thailand International Cooperation Agency (TICA) / Facultad de Estudios Ambientales y de Recursos, Universidad de Mahidol, Tailandia.
Los objetivos del curso son: 1) Introducir los conceptos y principios de la tecnología geoespacial. 2) Desarrollar capacidades y desarrollar personas bien educadas que tengan conocimientos básicos sobre los impactos del cambio climático en la salud, la visualización geoespacial y la gestión ambiental. 3) Compartir el conocimiento práctico y la tecnología de prevención y control de enfermedades, GeoSalud y experiencia en la integración de la tecnología geoespacial con los problemas de salud. Destinatarios: Participantes con menos de 40 años que tengan experiencia laboral, mayor a dos años, en áreas afines a la salud mayor. Educación: Equivalente a licenciatura o título superior.
Duración: Del 4 al 20 de noviembre de 2025.
Becas Pasajes aéreos, alojamiento, transporte y dietas.
https://image.mfa.go.th/mfa/0/GH2PYnujXi/เอกสาร/PR_GIS_and_Health_NEW__TICA.pdf https://tica-thaigov.mfa.go.th/en/content/aitc-2025-calendar?page=5f4ddf7588a720370a799e12&menu=605b13f625179c1e6a0f5d74
Unión Europea. Convocatoria: “Fondos COFUND de Marie Skłodowska-Curie de cofinanciación de programas doctorales y posdoctorales con la Unión Europea”. COFUND – Unión Europea
Se brinda financiación para programas regionales, nacionales e internacionales de formación y desarrollo profesional, a través de mecanismos de cofinanciación. A través de ello se promueve la formación sostenible y la movilidad internacional, interdisciplinar e intersectorial. Hay dos tipos de COFUND: 1) Programas de Doctorado: ofrecen actividades de formación en investigación para permitir a los doctorandos desarrollar y ampliar sus habilidades y competencias. Conducen a la obtención del título de doctor. 2) Programas Posdoctorales: financian becas individuales de formación en investigación avanzada y desarrollo profesional para investigadores posdoctorales.
Destinatarios Entidades gubernamentales, autoridades regionales, agencias de financiamiento, universidades, centros de investigación y empresas. Duración: Hasta cinco años.
Más información: https://marie-sklodowska-curie-actions.ec.europa.eu/actions/cofund
India. Convocatoria: Curso “PROGRAMA DE FORMADORES Y PROMOTORES DE PLANIFICACIÓN Y PROMOCIÓN DE PEQUEÑAS EMPRESAS”. ITEC – Ministry of External Affairs, Government of India / Instituto Nacional de Emprendimiento y Desarrollo de la Pequeña Empresa, India. Los objetivos de este curso son comprender los diversos métodos de identificación de oportunidades de pequeñas empresas preparar y evaluar el informe del proyecto o el plan de negocios para desarrollar la capacidad para localizar y movilizar recursos.
Destinatarios: Personas muy interesadas en la creación de pequeñas empresas, su planificación y promoción; funcionarios de departamentos gubernamentales; corporaciones de pequeñas empresas; departamentos de planificación; instituciones financieras; bancos comerciales; instituciones de investigación; formadores de instituciones de capacitación empresarial y organizaciones de desarrollo industrial o de pequeñas empresas; futuros emprendedores de pequeñas empresas.
Duración: Del 23 de julio al 5 de agosto de 2025.
Más información: https://www.itecgoi.in/view_course_details?salt4=iWJd/xU5CTub3YIWCIQmHA
ONU/Municipalidad de Shanghái. “Premio Global para el Desarrollo Sostenible en las Ciudades (Premio de Shanghái)”. ONU-Hábitat / Municipalidad de Shanghái, China.
El Premio de Shanghái se centra en promover iniciativas relacionadas con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 sobre ciudades y comunidades sostenibles y en incentivar a las ciudades a encontrar soluciones sistemáticas a los desafíos del desarrollo urbano. El Premio impulsa el plan estratégico de ONU-Hábitat, sus programas emblemáticos y el Marco Mundial de Monitoreo Urbano. El tema general es “Construyendo un futuro urbano sostenible para todos”. Destinatarios: Ciudades y municipios de todo el mundo.
Más información: outreach@shanghaiaward.org y https://shanghaiaward.org/about
ONU/CAF. Convocatoria: “Reto de Turismo Indígena para América Latina y el Caribe”. ONU Turismo / CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe
Ambas instituciones invitan a emprendedores y proyectos turísticos a postular al Reto de Turismo Indígena, una iniciativa que busca impulsar prácticas sostenibles y respetuosas con las culturas y entornos locales. Si una empresa o proyecto promueve el turismo basado en el conocimiento ancestral y la preservación del patrimonio cultural, esta es una oportunidad para fortalecer su impacto.
Beca: Un premio de US$ 10.000 y acompañamiento durante la ejecución del proyecto. Los finalistas recibirán tutorías, acceso a redes y becas, oportunidades de presentar sus proyectos en eventos de alto nivel y posibilidad de recibir inversiones.
Más información: https://www.caf.com/es/trabaja-con-nosotros/convocatorias/reto-de-turismo-indigena-paraamerica-latina-y-el-caribe/
Foro Mundial de la Alimentación. Premios a la Innovación en Startups de la WFF.
Los Premios a la Innovación en Startups de la WFF , impulsados por Extreme Tech Challenge ( XTC ), son una competencia global que premia a emprendedores que utilizan el poder de la tecnología para transformar los sistemas agroalimentarios, erradicar el hambre mundial y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Gracias a una alianza estratégica con XTC, la plataforma líder mundial para fomentar la colaboración y la innovación entre startups, corporaciones y gobiernos para abordar los desafíos globales derivados de los ODS, los Premios a la Innovación en Startups destacan a la próxima generación de innovadores que desarrollan soluciones para un futuro sostenible. Se ofrecen más de USD 80 000 en contribuciones financieras y en especie a los ganadores.
Más información sobre el proceso de postulación: https://youth.world-food-forum.org/innovation-lab/startup-innovation-awards/en
Geneva Challenge 2025 – The Graduate Institute: Concurso global para equipos universitarios que propongan soluciones innovadoras a desafíos del desarrollo.
El Concurso Internacional para Estudiantes de Posgrado sobre el Avance de los Objetivos de Desarrollo 2025 tiene como objetivo presentar soluciones innovadoras y pragmáticas para abordar los desafíos de la migración. Conozca más sobre el concurso aquí.
MERCOSUR. Programa de Pasantías Cooperación Sur Sur de Mercociudades.
El Programa de Cooperación Sur Sur de Mercociudades convoca a gobiernos locales, universidades públicas y organizaciones sociales de América Latina, a postular proyectos que podrán obtener un financiamiento de hasta 10 mil dólares. La consigna de la convocatoria es “Acción e innovación local para la integración latinoamericana: por un desarrollo sostenible, inclusivo y democrático”. Las postulaciones podrán realizarse hasta el 1° de octubre de 2024.
Las propuestas elegidas recibirán una financiación de hasta U$S 10.000, pudiendo financiarse hasta un 50% de los costos totales del proyecto.
Para más información sobre los requisitos y proceso de postulación ver bases de la convocatoria aquí. Acceda al Formulario de Postulación en español
Investigación EEyN, Secretaria de Investigación EEyN