#InvestigaciónUNSAM, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i

Cien años de mecánica cuántica: celebramos el primer siglo de una revolución científica

A cien años de aquel momento fundacional, la UNSAM se suma a la conmemoración global con una serie de actividades que celebran el impacto científico, tecnológico y cultural de la mecánica cuántica. El jueves 12 de junio a las 16, no te pierdas la charla inaugural “Historia de la mecánica cuántica”, a cargo de Andrés Kreiner y Marcos Saraceno.

En 1925, un grupo de jóvenes físicos europeos transformó para siempre nuestra manera de entender la realidad. Ese año, Werner Heisenberg, Max Born, Pascual Jordan presentaron las bases de la mecánica cuántica, una teoría que desarmó nuestras intuiciones clásicas y abrió la puerta a las tecnologías más sofisticadas del siglo XXI.

A 100 años de aquel momento fundacional, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas.

La revolución que no terminó

Desde su nacimiento, la mecánica cuántica desafió los límites del pensamiento físico. Nos obligó a pensar en partículas que son también ondas, en eventos que suceden con cierta probabilidad y no con certeza, y en conexiones instantáneas entre objetos separados por grandes distancias. Lejos de ser una curiosidad teórica, esta revolución dio origen a tecnologías como los láseres, los semiconductores, la resonancia magnética y, más recientemente, la computación y la criptografía cuántica.

Pero la revolución no terminó: hoy, la física cuántica sigue generando preguntas fundamentales sobre la naturaleza del tiempo, la información y la conciencia, y empuja las fronteras del conocimiento interdisciplinario.

La UNSAM en clave cuántica

Celebrar los 100 años de la mecánica cuántica no solo es recordar un hito, sino también preguntarnos qué significa hoy lo cuántico en nuestras vidas: en las tecnologías que usamos, en las metáforas culturales que adoptamos, en las preguntas que nos hacemos sobre el futuro.

Con el objetivo de reflexionar sobre este legado, durante el segundo semestre de 2025 la UNSAM organizará una serie de actividades abiertas a la comunidad. Te invitamos a ser parte de esta celebración, que combina conocimiento riguroso, apertura crítica y una cuota inevitable de asombro. Porque, como dijo una vez Niels Bohr, “Quien no se haya sorprendido con la teoría cuántica, es que no la ha entendido”

¡Visitá el micrositio de este evento especial!

️Charla inaugural: “Historia de la mecánica cuántica”

Disertantes: Andrés Kreiner y Marcos Saraceno
Cuándo: Jueves 12 de junio, 16 h
Dónde: Auditorio Lectura Mundi (Edificio Tornavía, Campus Miguelete)
Organizan Colegio Doctoral y Lectura Mundi.

¡Inscribite ahora!

Nota actualizada el 17 de junio de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *