Relaciones Internacionales, RRII - Boletín de convocatorias
El Boletín de Convocatorias Internacionales de junio 2025 te acerca la información correspondiente a las convocatorias de becas y proyectos de cooperación internacionales ofrecidas por los principales organismos nacionales e internacionales. La Secretaría de Internacionalización y Cooperación Internacional fomenta la cooperación académica internacional a través de proyectos que fortalecen las relaciones interinstitucionales y la movilidad académica de estudiantes, docentes e investigadores de la Universidad.
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 16 de junio de 2025
1- Perú. Becas breves de grado y maestría de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en Perú.
Esta institución peruana ofrece becas para estudiantes internacionales de grado y posgrado.
Áreas: Salud y Medicina; Educación y Formación Docente; Ingeniería y Tecnología.
Destinatarios: Estudiantes internacionales de grado y posgrado.
Duración: Seis meses.
Requisitos: Pueden aplicar: 1) Estudiantes con rendimiento académico destacado. 2) Estudiantes con compromiso de permanencia mínima de 4 meses. 4) Estudiantes que no cuenten con financiamiento externo (por ejemplo, Erasmus). Los estudiantes deberán ser nominados por su universidad de origen mediante correo electrónico, indicando: Nombre completo; Programa de estudios; Dirección de correo electrónico. La nominación debe enviarse a: maria.champac@upch.pe . Ver más detalles sobre los documentos requeridos en la web debajo.
Becas: Manutención mensual y alojamiento.
Más información: https://internacionalizacion.cayetano.edu.pe/noticias/international-scholarship-program-2025/
Contacto: maria.champac@upch.pe
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lleva adelante el Programa de Asistencia en la Movilidad, que facilita el acceso a pasajes aéreos a tarifas accesibles y otros beneficios para quienes necesitan viajar por estudio, trabajo o razones humanitarias.
Para más información: https://argentina.iom.int/es/asistencia-en-la-movilidad
______________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 19 de junio de 2025
2- Japón. Programa de Pasantía de IA y Tecnología en empresas japonesas.
Se encuentra abierta la convocatoria del Programa de Pasantía de IA y Tecnología que organiza el Ministerio de Economía y Comercio de Japón. Este programa de pasantías aprobado por el gobierno está patrocinado e implementado por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón. Ofrece oportunidades para conocer empresas japonesas dispuestas a emplear talento extranjero.
Destinatarios
Se convoca a estudiantes de universidades públicas y privadas de todo el país, a realizar pasantías presenciales en Japón en diferentes empresas tecnológicas japonesas.
Período
Un mes y medio: desde el 31 de octubre al 15 de diciembre.
Beca
La oficina de administración se encargará de los trámites de visa de entrada necesarios para participar en la pasantía, así como de los boletos de avión y el alojamiento. También se ofrecen subsidios para cubrir el costo del alojamiento durante su estancia en Japón. También se proporciona soporte de viaje completo, con asistencia disponible en inglés.
Idioma: Inglés
Aquí podrás encontrar más información acerca de los detalles del programa, los requisitos y el botón para postularse: https://japaninternshipglobal.go.jp/about-es
ATENCIÓN: Para este año, la convocatoria cierra el 19 de junio para los estudiantes de Inteligencia Artificial y el 29 de junio para los estudiantes de Tecnología.
______________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 25 de junio de 2025
3- Suiza. Convocatoria: “Becas para el Foro del Center for Global Dialogue and Leadership en Suiza”.
Foro de Empoderamiento Juvenil del Center for Global Dialogue and Leadership – Suiza
Este foro está diseñado para dotar a jóvenes impulsores del cambio de los conocimientos, las habilidades y las redes necesarias para generar un impacto significativo en sus comunidades. Este evento, en Ginebra, incluye talleres, diálogos sobre políticas y mesas redondas con expertos mundiales. Se realizan visitas a la Sede de las Naciones Unidas, donde los participantes presencian la diplomacia en acción, y al European Organization for Nuclear Research, para comprender los descubrimientos científicos innovadores que configuran el futuro de la tecnología.
Destinatarios
Estudiantes, graduados, jóvenes profesionales y miembros de organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación y centros de investigación de cualquier nacionalidad. Deben tener entre 16 y 46 años.
Duración: 5 días.
Requisitos
Criterios de selección: 1) Motivación y compromiso demostrados con el empoderamiento juvenil. 2) Sólido potencial de comunicación y liderazgo. 3) Interés en políticas, relaciones internacionales o desarrollo sostenible. 4) La diversidad y la inclusión serán consideraciones clave en la selección. Ver más detalles en la web debajo. Becas: Vuelo de ida y vuelta a Ginebra; carta de apoyo para la visa Schengen firmada oficialmente; acceso gratuito al foro; alojamiento compartido; desayuno y comidas; tarjeta de transporte para usar todo el transporte público gratis; kit de capacitación y artículos promocionales del evento.
Más información: https://thecgdl.org/yef2025/
Contacto: Center for Global Dialogue and Leadership, info@thecgdl.org
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 31 de julio de 2025
4- Alemania. “Becas Parlamentarias en el Deutscher Bundestag en Alemania”.
Bundestag Alemán / Freie Universität Berlin / Humboldt-Universität zu Berlin / Technische Universität Berlin
Esta Beca Parlamentaria Internacional brinda la oportunidad de experimentar cómo funciona el Bundestag Alemán durante 5 meses, de los cuales tres se pasan trabajando en la oficina de un miembro del parlamento. La convocatoria está abierta a estudiantes bien calificados y altamente motivados, abiertos a nuevas ideas, interesados en la política, y que deseen desempeñar un papel activo y responsable en la configuración del futuro democrático de su país. Los candidatos serán elegidos en función de sus habilidades profesionales, sociales, lingüísticas e interculturales por un panel de selección independiente establecido por el Bundestag alemán con la participación de las universidades de Berlín.
Destinatarios
Estudiantes de hasta 29 años al momento de iniciar el programa.
Duración: 5 (cinco) meses.
Requisitos
Los aspirantes deben estar en sintonía con estos objetivos: 1) Promover las relaciones entre Alemania y los países participantes. 2) Consolidar valores democráticos y de tolerancia. 3) Profundizar la comprensión de la diversidad cultural. 4) Asegurar la convivencia pacífica en el mundo. Los postulantes deben: 1) Tener ciudadanía argentina (también se pueden presentar con doble ciudadanía). 2) Estudios universitarios completos (grado, maestría, doctorado) en cualquier materia. 3) Muy buen conocimiento del idioma alemán (al menos nivel B 2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas). 4) Gran interés en los contextos políticos y sociales, así como en la historia alemana. Beca: Costo del viaje hacia y desde Berlín, pago mensual, alojamiento gratuito, seguro de salud, accidentes y responsabilidad civil.
Más información: https://www.bundestag.de/europa_internationales/ips/argentinien-691506
Contacto: ips@bundestag.de pol-12@buen.auswaertiges-amt.de
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 8 de junio de 2025
5- Climate Launchpad. The Green Business Ideas Competition.
¿Tienes un negocio ecológico o simplemente una idea y quieres llevarla al siguiente nivel? Deberías participar en el concurso. No te preocupes si aún no tienes un plan de negocios o si tu idea aún está en desarrollo. Te invitamos a unirte. Si no tiene respuestas completas a todas las preguntas del formulario, no dudes en proporcionar estimaciones aproximadas.
El programa Climate Launchpad te proporciona todos los conocimientos y habilidades para construir una startup exitosa. En 2025, la competencia consta de cuatro etapas:
Paso 0: Minicurso
Después de su solicitud, los equipos son invitados automáticamente a participar en un minicurso CLP para ayudar a los líderes nacionales a hacer una mejor selección o prepararlos para el Boot Camp.
Paso 1: Boot Camp
Los mejores equipos, seleccionados por nuestros Líderes Nacionales, participan en el programa nacional Climate Launchpad, que comienza con un Boot Camp digital de varios días. Nuestros capacitadores te enseñarán todo lo necesario para impulsar tu negocio.
Paso 2: Entrenamiento intensivo y Finales Nacionales.
El Boot Camp va seguido de un período de entrenamiento intensivo. Perfeccionarás tu discurso, propuesta de valor y modelo de negocio. Después, estarás listo para triunfar en tu Final Nacional, donde presentarás tu proyecto ante un Jurado Nacional.
El ganador de cada Final Nacional recibirá un viaje a Viena, Austria, para unirse a nosotros en la Gran Final Global.
Paso 3: Finales regionales (en línea)
Los mejores equipos de cada país pasan a las finales regionales, donde compiten frente a los mejores y más brillantes de la región.
Paso 4: Gran Final Mundial en Viena, Austria (presencial).
Los mejores equipos de cada región pasan a la Gran Final Mundial para presentar sus proyectos ante un panel de expertos.En 2025, por primera vez desde 2019, volverá a tener lugar una Gran Final Mundial presencial en Viena, Austria.
Para postularte AQUÍ
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 10 de junio de 2025
6- Francia. Becas para la Residencia de Jóvenes Talentos Científicos en Francia.
Universcience (organismo público francés dedicado a la cultura científica, técnica e industrial) recibe en París a jóvenes científicos de todo el mundo, en el marco de su programa internacional de cooperación: la “Residencia de Jóvenes Talentos Científicos”.
Durante una semana, los seleccionados serán recibidos en la Cité des Sciences et de l’Industrie y en Les Étincelles du Palais de la Découverte. Conocerán el trabajo de mediación científica en Francia, participarán en talleres prácticos, presentarán sus propios proyectos y debatirán en torno a los valores centrales de Universcience: innovación, inclusión, pensamiento crítico y desarrollo sostenible.
Destinatarios: Jóvenes profesionales relacionados con la convocatoria.
Duración: Una semana.
Requisitos: Ser personas menores de 40 años. Estar comprometidos con la comunicación y la divulgación del conocimiento científico. Pueden ser investigadores, docentes, periodistas, ingenieros, blogueros o mediadores de todas las disciplinas. Deben dominar el idioma francés o el inglés.
Becas: Pasaje aéreo de ida y vuelta, comidas y transporte dentro de París.
Más información aquí: https://ifargentine.com.ar/programas/cienciatalento2025
Contacto: Institut français d’Argentine, cientificafrancoarg@gmail.com
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 8 de junio de 2025
7- Plazas en la Fundación Argentina de la Ciudad Internacional Universitaria de París para el período 2025-2026.
El Ministerio de Capital Humano informa que se encuentra abierta la convocatoria para el otorgamiento de plazas en la Fundación Argentina de la Ciudad Internacional Universitaria de París, Francia, para el período 2025-2026.
Destinatarios
La propuesta está destinada a estudiantes o graduados argentinos que ya hayan sido admitidos por instituciones francesas para continuar sus estudios, o bien para realizar estancias de investigación en el campo científico, tecnológico y artístico. También pueden postularse deportistas que viajen a representar a nuestro país en el exterior, y docentes que participen de programas de intercambio y movilidad académica.
Esta convocatoria está dirigida tanto a quienes solicitan alojamiento por primera vez como a quienes ya se hospedaron en la Fundación Argentina anteriormente.
Período
Las plazas por otorgar corresponden al ciclo lectivo francés, que comenzará el 1° de septiembre de este año y finalizará el 30 de junio de 2026.
ATENCIÓN: Los interesados podrán presentar la documentación requerida hasta el domingo 8 de junio inclusive.
______________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 27 de junio de 2025
8- CENTRO UNIVERSITARIO ARGENTINO – ALEMAN (CUAA-DAHZ). Carreras Binacionales con doble titulación y Proyectos de intercambio en Ingeniería (Programa I.DEAR, Ingenieros Deutschland-Argentina).
El Centro Universitario Argentino-Alemán abre la Convocatoria Semilla 2026 en el marco del “Programa argentino-alemán para la promoción de Carreras Binacionales con doble titulación”.
Este Programa tiene como objetivo la promoción de proyectos innovadores para el desarrollo de Carreras Binacionales con doble titulación que formen profesionales con capacidad intercultural y multilingüe.
Para consultas: www.cuaa-dahz.org
Las bases de la Convocatoria y la documentación para la presentación podrán descargarse de la página web del Centro Universitario Argentino-Alemán www.cuaa-dahz.org
______________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 11 de julio de 2025
9- Malasia. “Programa de Cooperación Técnica de Malasia: Curso de Diplomacia Económica para Participantes Internacionales”.
The Malaysian Technical Cooperation Program (MTCP)
Los objetivos de este curso son: 1) Adquirir conocimientos y habilidades relacionadas con la negociación y acuerdos comerciales. 2) Aprender cómo convertirse en una interfaz entre empresas nacionales y potenciales socios extranjeros para empresas conjuntas. 3)Comprender las habilidades básicas de toma de decisiones y negociación en el ámbito económico global. 4) Participar eficazmente en las negociaciones comerciales internacionales.
Destinatarios
Funcionarios y diplomáticos relacionados con la convocatoria.
Requisitos
Todos los participantes deben ingresar a Malasia con Visa con Referencia (VWR), a obtener en la embajada en Argentina. Los participantes del programa recibirán una copia de la carta de aprobación del Instituto. Los gastos en todas las tarifas relacionadas con visas, impuestos aeroportuarios/cargos de usuario del aeropuerto, seguro de tránsito, exceso de equipaje, impuestos de viaje, tarifas de tránsito, tarifas de terminales de pasajeros nacionales, cargos telefónicos, compras privadas, etc. corren por cuenta de los participantes.
Los participantes deben estar vacunados contra la Covid-19 antes de llegar a Malasia. Los participantes deben vacunarse contra la fiebre amarilla al menos diez (10) días antes de su salida a Malasia. Se requiere un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla al llegar a Malasia.
Beca
Pasajes internacionales ida y vuelta Buenos Aires-Kuala Lumpur-Buenos Aires; traslados al lugar de alojamiento y al aeropuerto; matrícula del curso; alojamiento; alimentación. Se sugiere contar con un seguro de asistencia al viajero.
Más información: https://mtcp.kln.gov.my/courses/detail2/48
______________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 22 de julio de 2025
10- Tailandia. Convocatoria: Curso “La filosofía de la economía de suficiencia en la construcción de la seguridad alimentaria comunitaria”.
Annual International Training Courses (AITC) 2025 – Thailand International Cooperation Agency (TICA) / Facultad de Tecnología Agrícola, Universidad Rajabhat de Chiang Mai, Tailandia.
El programa está diseñado para: 1) Permitir a los participantes ampliar sus conocimientos sobre seguridad alimentaria comunitaria, 2) Permitirles desarrollar su conocimiento en seguridad alimentaria comunitaria sobre la base de la filosofía de la economía de suficiencia, 3) Compartir conocimientos, cultura, creencias, tradiciones y valores locales, y 4) Animar a los participantes a ampliar y fortalecer la colaboración en redes sociales de educación sobre seguridad alimentaria comunitaria.
Destinatarios
Aspirantes con una licenciatura en cualquier campo del conocimiento.
Duración
Del 3 al 13 de noviembre de 2025.
Requisitos
1) Las y los participantes deben ser nominados por sus respectivos gobiernos; deben contar con título universitario y tener, sí o sí, el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla. 2) Deben tener dominio del inglés (hablado, leído y escrito). 3) Solicitar documentos de postulación en esta Dirección Provincial de Planeamiento y Cooperación Internacional de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales de la Provincia de Buenos Aires, al mail: dpeyfi@gba.gob.ar
Becas
Pasajes aéreos, alojamiento, transporte y dietas.
Más información:
https://image.mfa.go.th/mfa/0/GH2PYnujXi/AITC/19._SEP_Builds_Community_Food_Security.pdf
______________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 22 de julio de 2025
11- Tailandia. Convocatoria: Curso “Fundamentos de Salud Laboral y Medicina del Trabajo”.
Annual International Training Courses (AITC) 2025 – Thailand International Cooperation Agency (TICA) / Facultad de Medicina, Universidad de Khon Kaen, Tailandia.
Los objetivos son: 1) Comprender los conceptos básicos de salud ocupacional y medicina ocupacional; 2) Comprender las tareas y estructura del servicio de salud en el trabajo; 3) Comprender la práctica que necesitará la medicina del trabajo; 4) Conocer los riesgos más importantes de lesiones y enfermedades en el lugar de trabajo a nivel mundial; 5) Conocer las principales enfermedades profesionales; 6) Conocer los diferentes pasos en la evaluación de riesgos para la salud en el lugar de trabajo; 7) Comprender la asociación entre la exposición en el lugar de trabajo y los efectos sobre la salud; 8) Conocer los principales pasos para prevenir la exposición a riesgos para la salud en el entorno laboral.
Destinatarios
Médicos, enfermeras, empleados vinculados con la seguridad en el trabajo, funcionarios de salud pública, fisioterapeutas y otras profesiones sanitarias.
Duración: Del 3 de noviembre al 12 de diciembre de 2025.
Requisitos
1) Las y los participantes deben ser nominados por sus respectivos gobiernos; deben contar con título universitario y tener, sí o sí, el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla. 2) Deben tener dominio del inglés (hablado, leído y escrito). 3) Solicitar documentos de postulación en esta Dirección Provincial de Planeamiento y Cooperación Internacional de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales de la Provincia de Buenos Aires, al mail: dpeyfi@gba.gob.ar
Beca
Pasajes aéreos, alojamiento, transporte y dietas.
Más información:
https://image.mfa.go.th/mfa/0/GH2PYnujXi/AITC/20._Fundamental_of_Occupational_Health.pdf
______________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 22 de julio de 2025
12- Tailandia. Convocatoria: Curso “Explorando el papel de la tecnología geoespacial en la salud ambiental y la salud humana: impactos, vulnerabilidad y adaptaciones del cambio climático”.
Annual International Training Courses (AITC) 2025 – Thailand International Cooperation Agency (TICA) / Facultad de Estudios Ambientales y de Recursos, Universidad de Mahidol, Tailandia.
Los objetivos del curso son: 1) Introducir los conceptos y principios de la tecnología geoespacial. 2) Desarrollar capacidades y desarrollar personas bien educadas que tengan conocimientos básicos sobre los impactos del cambio climático en la salud, la visualización geoespacial y la gestión ambiental. 3) Compartir el conocimiento práctico y la tecnología de prevención y control de enfermedades, GeoSalud y experiencia en la integración de la tecnología geoespacial con los problemas de salud. Destinatarios: Participantes con menos de 40 años que tengan experiencia laboral, mayor a dos años, en áreas afines a la salud mayor. Educación: Equivalente a licenciatura o título superior.
Duración: Del 4 al 20 de noviembre de 2025.
Requisitos
1) Las y los participantes deben ser nominados por sus respectivos gobiernos; deben contar con título universitario y tener, sí o sí, el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla. 2) Deben tener dominio del inglés (hablado, leído y escrito). 3) Solicitar documentos de postulación en esta Dirección Provincial de Planeamiento y Cooperación Internacional de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales de la Provincia de Buenos Aires, al mail: dpeyfi@gba.gob.ar
Becas
Pasajes aéreos, alojamiento, transporte y dietas.
Más información: https://image.mfa.go.th/mfa/0/GH2PYnujXi/เอกสาร/PR_GIS_and_Health_NEW__TICA.pdf https://tica-thaigov.mfa.go.th/en/content/aitc-2025-calendar?page=5f4ddf7588a720370a799e12&menu=605b13f625179c1e6a0f5d74
______________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 12 de junio de 2025
13- Japón. Convocatoria: “Beca de Posgrado ‘Kenkyuryugaku’ en Japón”.
Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Japón Esta beca permite realizar investigaciones académicas -durante año y medio o dos años- en áreas de estudio que se desarrollen en universidades japonesas, con el objetivo de completar una maestría, doctorado o especialización. Incluye un curso de seis meses de idioma japonés.
Requisitos: a) Nacionalidad argentina. b) Edad: hasta 34 años. c) Graduado universitario (licenciatura o equivalente). d) Haber completado por lo menos 16 años de educación (entre primario, secundario y universitario). e) El tema de investigación elegido debe estar relacionado con su profesión.
Duración: Un año y medio o dos años.
Beca
Un estipendio mensual. Este será suspendido en caso de que el beneficiario se ausente de la institución educativa por períodos prolongados. Pasaje aéreo de ida y vuelta que vincule el aeropuerto internacional más cercano a su domicilio con el más cercano a la universidad donde cursará sus estudios. El seguro de viaje y accidente, las tasas de aeropuerto y costos de emisión para estos traslados correrán por cuenta del becario. El estudiante quedará exento de los gastos de examen de ingreso, inscripción, matrícula y cuotas de la institución académica.
Contacto: centro-beca@bn.mofa.go.jp
Más información: https://www.ar.emb-japan.go.jp/itpr_es/Becas.html
______________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 24 de junio de 2025
14- Unión Europea. Convocatoria: “Fondos COFUND de Marie Skłodowska-Curie de cofinanciación de programas doctorales y posdoctorales con la Unión Europea”.
COFUND – Unión Europea
Se brinda financiación para programas regionales, nacionales e internacionales de formación y desarrollo profesional, a través de mecanismos de cofinanciación. A través de ello se promueve la formación sostenible y la movilidad internacional, interdisciplinar e intersectorial. Hay dos tipos de COFUND: 1) Programas de Doctorado: ofrecen actividades de formación en investigación para permitir a los doctorandos desarrollar y ampliar sus habilidades y competencias. Conducen a la obtención del título de doctor. 2) Programas Posdoctorales: financian becas individuales de formación en investigación avanzada y desarrollo profesional para investigadores posdoctorales.
Destinatarios
Entidades gubernamentales, autoridades regionales, agencias de financiamiento, universidades, centros de investigación y empresas.
Duración: Hasta cinco años.
Requisitos: Los investigadores implicados en proyectos COFUND: 1) Pueden ser nacionales o residentes de larga duración de un Estado Miembro de la Unión Europea o de un país asociado de Horizon Europe (como Argentina), en caso de que la parte principal de una beca posdoctoral se lleve a cabo en un tercer país no asociado. 2) No deben haber residido o llevado a cabo su actividad principal (trabajo, estudios, etc.) en el país de la organización contratante o del socio implementador por más de 12 meses en los 36 meses inmediatamente anteriores la fecha límite de la convocatoria del programa cofinanciado. Pueden realizar estancias de corta duración. 3) Para Programas de doctorado de COFUND: los candidatos no deben tener un doctorado. Deben estar inscriptos en un programa de doctorado durante la ejecución del proyecto. 4) Para Programas Posdoctorales de COFUND: los candidatos deben tener un doctorado. No deben estar empleados de forma permanente en la organización que los acoja. Los investigadores que hayan defendido con éxito su tesis doctoral pero que aún no hayan obtenido formalmente el título de doctor también se considerarán investigadores posdoctorales y podrán ser elegibles para postularse.
Becas
La financiación de COFUND ayuda a las organizaciones anfitrionas a cubrir el trabajo de cada investigador. Incluye: una cantidad fija (subsidio COFUND) equivalente al salario mínimo que debe recibir cada investigador. Esta asignación se puede utilizar para respaldar cualquier elemento de costo del programa; un subsidio de licencia a largo plazo y un subsidio por necesidades especiales, si corresponde.
Más información: https://marie-sklodowska-curie-actions.ec.europa.eu/actions/cofund
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 31 de julio de 2025
15- Alemania. “Becas DAAD del Programa Helmut-Schmidt en Alemania”.
Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) – Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania.
Este programa apoya a futuros líderes de países en desarrollo que desean promover la democracia y la justicia social en sus países de origen. De esta manera se ofrece la oportunidad de obtener una maestría en temas de especial relevancia para el desarrollo social, político y económico. Destinatarios: Graduados de países en desarrollo y emergentes. Deben contar con títulos de Ciencias Sociales y Políticas, Derecho, Economía o de Políticas Públicas y Administración. Deben estar dispuestos a contribuir activamente con el desarrollo social, político y económico de sus países/regiones de origen.
Duración: Un año.
Requisitos
Todas las solicitudes deben presentarse en inglés o alemán. Se puede solicitar hasta dos másteres de los que se indican a continuación. 1. Leer atentamente los criterios de selección del DAAD incluidos en la lista de verificación y cumplir todos los puntos. 2. Completar el formulario de solicitud del DAAD solo una vez e indique el máster o los másteres seleccionados. 3. Si se solicitan dos másteres: clasificarlos por orden de preferencia en su carta de motivación; es decir, por qué tales másteres son su primera y segunda opción. Para cada máster, proporcionar razones claras por las que se cree que se le facilitará el progreso académico y profesional. Se debe presentar la misma carta de motivación para ambos másteres. 4. Enviar el formulario de solicitud al máster o másteres de la elección del postulante (máximo dos), junto con la documentación requerida (véase más abajo). Las solicitudes de beca deben enviarse directamente a los másteres.
Beca
Matrícula de la maestría. Seguro médico. Pasaje aéreo de ida y vuelta a Alemania. Beca de estudio e investigación. Subsidios de alquiler y suplementos familiares, según corresponda. Curso previo de alemán en Alemania, con una duración de hasta 4 meses.
Más información: https://www2.daad.de/deutschland/stipendium/datenbank/en/21148-scholarshipdatabase/?origin=46&status=3&subjectGrps=&daad=&q=&page=1&detail=50026397#voraus setzungen
______________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 7 de julio de 2025
16- Programa de Medicina Traslacional BIH-Charité SPARK.
Financiación para proyectos de investigación que se enfoquen en nuevas tecnologías, terapias, soluciones médicas o ensayos diagnósticos con potencial clínico en los hospitales universitarios Charité en Berlín, Alemania.
El Charité – Universitätsmedizin (Hospital Universitario Charité) es una única facultad médica, que sirve a la Freie Universität de Berlín y a la Humboldt Universität de Berlín. Como una de las clínicas universitarias más grandes de Europa, Charité tiene cuatro campus y alrededor de cien clínicas e institutos, que conforman un total de diecisiete centros diferentes de Charité. Charité apoya la investigación, la enseñanza y la atención clínica de la más alta calidad internacional.
El programa SPARK-BIH apoya el desarrollo de nuevas terapias y preventivos (como pequeñas moléculas, reutilización de medicamentos, ATMPs, vacunas, productos biológicos), dispositivos médicos y diagnósticos, así como la reutilización de medicamentos existentes para nuevas indicaciones.
Se proporciona financiación para proyectos de investigación traslacional de todas las disciplinas médicas que desarrollen fármacos/terapéuticas, dispositivos médicos, diagnósticos y preventivos en BIH o Charité.
El programa ofrece financiación para las siguientes dos categorías:
Categoría 1: Esta categoría está destinada a proyectos que aún se encuentran en una fase temprana y pueden proporcionar algunos datos preliminares que respalden su propuesta.
Categoría 2: Esta categoría está destinada a proyectos más maduros que cumplan con ciertos requisitos en cuanto a derechos de propiedad intelectual y estrategias de acceso al mercado.
Todos los proyectos deben tener como objetivo fortalecer la prueba de concepto o la validación de los hallazgos de investigación con el fin de traducirlos en terapias, productos o servicios.
Más información sobre requisitos y proceso de postulación aquí: https://www.myresearchconnect.com/bih-charite-spark-translational-medicine-programme/
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 24 de junio de 2025
17- Unión Europea- Marie Sklodowska Curie Actions. Cofinanciación de programas doctorales y posdoctorales.
La acción COFUND financia programas regionales, nacionales e internacionales de formación y desarrollo profesional mediante mecanismos de cofinanciación. Difunde las buenas prácticas de la MSCA promoviendo altos estándares y excelentes condiciones laborales. COFUND promueve la formación sostenible y la movilidad internacional, interdisciplinaria e intersectorial.
Tipos de COFUND
Existen 2 tipos de COFUND:
Destinatarios
Se solicita una sola entidad jurídica de un Estado miembro de la UE o de un país asociado a Horizonte Europa. Se pueden incluir socios adicionales en el proyecto.
Los tipos de organizaciones con las que COFUND puede trabajar incluyen:
Manual en línea para aplicar: https://webgate.ec.europa.eu/funding-tenders-opportunities/display/OM/Online+Manual
Más información aquí: https://www.argentina.gob.ar/educacion/campusglobal/becas-extranjero/marie-curie-ue-redes
______________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 8 de octubre de 2025
18- Unión Europea-Marie Sklodowska Curie Actions (MSCA). Staff Exchanges 2025.
Los proyectos de intercambio de personal pueden durar hasta cuatro años. La movilidad del personal en comisión de servicio puede durar entre un mes y un año. El personal participante debe regresar a sus organizaciones de envío después de la comisión de servicio para compartir los conocimientos adquiridos durante su estancia.
Los intercambios de personal entre organizaciones de Estados miembros de la UE o países asociados a Horizonte Europa deben realizarse entre diferentes sectores (académicos o no académicos), excepto si son interdisciplinarios. En el caso de las colaboraciones con terceros países no asociados (como América Latina y el Caribe), se permiten los intercambios dentro del mismo sector y la misma disciplina.
Los consorcios deben incluir:
Una vez aprobados los proyectos, ¿quiénes pueden ser adscritos?
Más información sobre el proceso de postulación aquí: https://euraxess.ec.europa.eu/worldwide/lac/research-and-innovation-projects-through-mobility-msca-staff-exchanges
______________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 9 de junio de 2025
19- India. Convocatoria: Curso “PROGRAMA DE FORMADORES Y PROMOTORES DE PLANIFICACIÓN Y PROMOCIÓN DE PEQUEÑAS EMPRESAS”.
ITEC – Ministry of External Affairs, Government of India / Instituto Nacional de Emprendimiento y Desarrollo de la Pequeña Empresa, India Los objetivos de este curso son comprender los diversos métodos de identificación de oportunidades de pequeñas empresas preparar y evaluar el informe del proyecto o el plan de negocios para desarrollar la capacidad para localizar y movilizar recursos.
Destinatarios
Personas muy interesadas en la creación de pequeñas empresas, su planificación y promoción; funcionarios de departamentos gubernamentales; corporaciones de pequeñas empresas; departamentos de planificación; instituciones financieras; bancos comerciales; instituciones de investigación; formadores de instituciones de capacitación empresarial y organizaciones de desarrollo industrial o de pequeñas empresas; futuros emprendedores de pequeñas empresas.
Duración: Del 23 de julio al 5 de agosto de 2025.
Requisitos
Todos los cursos de ITEC son para postulantes de entre 25 y 45 años (salvo que el curso especifique otra edad. Chequearlo en la pestaña “download”). Cada postulante aplica a través de su punto focal provincial. Los postulantes que sean de la Provincia de Buenos Aires deben enviar todos los documentos solicitados del punto 1 al 8, EN UN SOLO PDF, al mail: dpeyfi@gba.gob.ar Esta Dirección Provincial revisará los archivos antes de remitirlos a la Dirección Nacional de Cooperación Internacional de Cancillería.
1) Completar la “NOTA DE SOLICITUD Cancillería 2025” y enviarla al mail indicado arriba. 2) Presentar una nota de aval o recomendación dirigida a la Dirección Nacional de Cooperación Internacional, firmada por la autoridad o superioridad del organismo o empresa donde desempeña funciones. En caso de no contar con dicho aval puede presentar 2 (dos) notas de recomendación firmadas por autoridades académicas: rector, decano, vicedecano o secretario académico. 3) Completar el formulario on-line, en inglés, e imprimirlo: https://www.itecgoi.in/view_course_details?salt4=SqgPQtWwCfS7s3SMuLKun w== Las páginas 4, 5 (Medical Report con firma y sello del médico) y 6 se visualizarán recién cuando se haya impreso el formulario y deberán completarse a mano. La página 7 “Part II”, debe dejarse en blanco para que la complete y firme la DNCIN de Cancillería. 4) Fotocopia de pasaporte emitido con vigencia no menor a seis (6) meses posteriores a la fecha de finalización del curso. No se acepta ticket de pasaporte en trámite. 5) Fotocopia de título universitario y/o posgrados. 6) Fotocopia de certificado de conocimientos de idioma inglés. 7) Currículum Vitae (en inglés). 8) Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla. Como se dijo, enviar todo en un solo PDF a dpeyfi@gba.gob.ar
Becas
Curso, pasaje internacional de Ezeiza al destino en India, ida y vuelta; desplazamientos, alojamiento, alimentación, estipendio para gastos y asistencia médica de emergencia en hospital público indio (se sugiere contar con un seguro de viajero).
Contacto: dpeyfi@gba.gob.ar
Más información: https://www.itecgoi.in/view_course_details?salt4=iWJd/xU5CTub3YIWCIQmHA
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 30 de junio de 2025
20- Estados Unidos. Fondo Embajada de los Estados Unidos.
La Sección de Asuntos Públicos de la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires, Argentina, revisará propuestas centradas exclusivamente en el avance de una o más de las siguientes áreas estratégicas para mejorar la seguridad, la fortaleza y la prosperidad del pueblo estadounidense:
Solicitantes elegibles
Las siguientes organizaciones con sede en Estados Unidos o Argentina pueden postularse:
-Organizaciones sin fines de lucro, incluyendo centros de estudios y organizaciones de la sociedad civil/no gubernamentales.
-Instituciones educativas públicas y privadas.
Costos compartidos o Aportes de igualación
Se anima a los solicitantes a demostrar costos compartidos, alianzas público-privadas, cooperación entre múltiples socios o métodos innovadores para implementar ahorros de costos en sus propuestas.
Otros requisitos de elegibilidad
Todas las organizaciones deben tener un Identificador Único de Entidad (UEI) emitido a través de SAM.gov, así como un registro válido en SAM.gov. Consulte la Sección D.3 para obtener más información. No se requiere que los postulantes particulares tengan un UEI ni estén registradas en SAM.gov.
Duración del período de ejecución: 6 a 18 meses.
Monto de los subsidios
Los subsidios pueden variar desde un mínimo de $25,000 hasta un máximo de $100,000. Monto total disponible: $250,000, sujeto a la disponibilidad de fondos.Tipo de financiamiento: Fondos Smith – Mundt de Diplomacia Pública para el año fiscal 2025.
Fecha prevista de inicio de los proyectos: 30 de septiembre de 2025.
Más información sobre el proceso de solicitud aquí: https://ar.usembassy.gov/es/programa-anual-de-fondos-embajada-de-eeuu/?fbclid=PAY2xjawJ3St5leHRuA2FlbQIxMAABp5nE9IQzYz4jYeCIXkW64U46poBuju24vCczjreSyYN_GwTxEJX90Ja9arwQ_aem_lpBFV3ZPThbWL5UtD7pufw
Mail de contacto: US-ArgentinaGrants@state.gov
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 13 de junio de 2025
21- Alemania: Programa Argentino-Alemán para la Promoción de Carreras Binacionales con doble titulación.
El Centro Universitario Argentino-Alemán abre la Convocatoria Semilla 2026 en el marco del “Programa argentino-alemán para la promoción de Carreras Binacionales con doble titulación”. Este Programa tiene como objetivo la promoción de proyectos innovadores para el desarrollo de Carreras Binacionales con doble titulación que formen profesionales con capacidad intercultural y multilingüe.
La financiación se realiza en dos etapas: la etapa Semilla y la etapa de la nueva Carrera Binacional. El objetivo de la etapa Semilla es la planificación y el desarrollo de la Carrera Binacional conjunta con doble titulación y de un Proyecto de Investigación complementario (opcional).
Las bases de la Convocatoria y la documentación para la presentación podrán descargarse de la página web del Centro Universitario Argentino-Alemán www.cuaa-dahz.org .
Destinatarios
Estudiantes de grado y posgrado de excelencia académica.
Correos de consulta: esteban.amador@educacion.gob.ar amador@cuaa-dahz.org
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 2 de junio de 2025
22- Convocatoria: “Premio Paul L. Busch”.
Water Research Foundation
El objetivo principal de esta convocatoria es reconocer a una persona por su investigación innovadora en el campo de la calidad del agua y el ambiente acuático, con especial énfasis en aquellos que demuestran potencial y hacen contribuciones significativas para unir la investigación y su aplicación práctica.
Destinatarios: Personas vinculadas con la convocatoria.
Requisitos
1) Los solicitantes pueden autonominarse o solicitar que un nominador presente su trabajo. 2) El método de nominación no se considerará un factor en el proceso de selección. No existen restricciones por raza, género, ciudadanía ni nacionalidad. 3) El/La beneficiario/a deberá trabajar en colaboración con una empresa, universidad u organización con sede en Estados Unidos. aceptará materiales de nominación que actualmente estén protegidos por patente o que estén bajo consideración para protección por patente. 4) Todas las nominaciones deben presentarse en inglés, a doble espacio, en letra de 12 puntos, con márgenes de al menos 0,75 pulgadas en papel de 8-1/2 x 11 pulgadas. Los materiales de nominación deben presentarse en un solo archivo PDF. 5) El material de nominación debe tener una extensión máxima de 10 páginas. Las cartas de recomendación no se contabilizan en este límite. No se solicita ni se desea información presupuestaria. No se considerará información complementaria.
Becas: US$ 100.000.
Más información: https://www.waterrf.org/paul-busch
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 10 de junio de 2025
23- ONU/Municipalidad de Shanghái. “Premio Global para el Desarrollo Sostenible en las Ciudades (Premio de Shanghái)”.
ONU-Hábitat / Municipalidad de Shanghái, China.
El Premio de Shanghái se centra en promover iniciativas relacionadas con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 sobre ciudades y comunidades sostenibles y en incentivar a las ciudades a encontrar soluciones sistemáticas a los desafíos del desarrollo urbano. El Premio impulsa el plan estratégico de ONU-Hábitat, sus programas emblemáticos y el Marco Mundial de Monitoreo Urbano. El tema general es “Construyendo un futuro urbano sostenible para todos”.
Destinatarios: Ciudades y municipios de todo el mundo.
Requisitos
El objetivo del Premio Shanghái es centrarse en el progreso de una ciudad en comparación con sí misma. Por eso considerará la complejidad de las ciudades y adoptará un enfoque holístico para evaluarlas, reconociendo así mejor las fortalezas y los logros relativos de cada una de ellas. Criterios: 1) Impacto: los profundos logros de la ciudad en la realización de los ODS y/o la NUA a nivel local, y el impacto demostrado en la vitalidad económica, la prosperidad urbana, el desarrollo urbano verde, la seguridad y resiliencia urbana, y/o el desarrollo de capacidades para el desarrollo sostenible. 2) Innovación: los enfoques, métodos, prácticas, tecnologías o instrumentos innovadores que facilitan la consecución de los ODS y la NAU. Esto puede demostrarse mediante políticas y legislación, planificación y diseño, gobernanza, mecanismos de financiación, etc. 3) Sostenibilidad: esto se puede demostrar mediante (a) estrategias y planes de mediano a largo plazo (b) una clara demostración de un “enfoque centrado en las personas” y de “no dejar a nadie atrás”; (c) acciones para institucionalizar prácticas exitosas; (d) financiamiento e inversión sostenibles. 4) Adaptabilidad: el grado en que las prácticas, enfoques o estrategias de la ciudad pueden ser replicadas, adoptadas o ampliadas por ciudades del mismo tipo, etapa de desarrollo similar o región en la que se ubica la ciudad. Aplicar en: https://shanghaiaward.org/call-for-application
Becas
Se celebrará una ceremonia de premiación en una importante plataforma internacional y los ganadores recibirán una placa y un trofeo. Las ciudades ganadoras compartirán sus mejores prácticas y logros en desarrollo urbano sostenible, y serán invitadas al Foro Urbano Mundial y a la celebración del Día Mundial de las Ciudades.
Más información:
https://shanghaiaward.org/about
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 30 de junio de 2025
24- “Premio Binacional ítalo-argentino a la Innovación Tecnológica 2025”.
Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Argentina / Embajada de la República Italiana Este premio busca fomentar un marco de colaboración entre el sector de la investigación y el desarrollo industrial, científico y tecnológico de ambos países.
Áreas de interés:
1) Tecnología aeroespacial y manejo de datos satelitales; 2) Tecnologías aplicadas a la agrobioindustria; 3) Tecnologías de Industria 4.0 aplicadas a la manufactura. Destinatarios: Startups, Pymes, emprendimientos o emprendedores argentinos.
Requisitos
Destinatarios
1) Emprendedores: cualquier persona o grupo de personas mayores de edad radicados en Argentina con capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones, que pretendan iniciar un proyecto innovador de base científica y/o tecnológica y/o potenciar uno ya existente. 2) Empresas y Startups: micro, pequeñas, y medianas empresas nacionales productoras de bienes y servicios, distinguidas en un marco jurídico como empresas individuales, societarias, cooperativas u otras organizaciones que cuenten con un proyecto innovador de base científica y/o tecnológica y que no tengan más de 10 años de antigüedad desde su constitución. Cada emprendedor o empresa podrá presentar un único proyecto. A los efectos de la presente convocatoria se considera titular del proyecto a la persona que lo presenta. En el caso de que el participante sea una empresa, el proyecto deberá ser presentado por su representante legal.
Becas
1) Pasaje ida y vuelta a Italia, a cargo de la Embajada de Italia, por hasta un máximo de 2.000 euros. 2) Una ayuda económica para una estadía de hasta 10 días en Italia, pagadera en pesos argentinos al tipo de cambio oficial, a cargo de la SICyT y con sujeción a la Resolución 40/2025 “Gastos por movilidad nacional e internacional de los programas de Innovación, Ciencia y Tecnología”.
Contacto: internacionales.sicyt@jefatura.gob.ar
Más información:
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/premio_binacional_2025_-_bases_y_condiciones.pdf
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 1 de octubre de 2025
25- MERCOSUR. Programa de Pasantías Cooperación Sur Sur de Mercociudades.
El Programa de Cooperación Sur Sur de Mercociudades convoca a gobiernos locales, universidades públicas y organizaciones sociales de América Latina, a postular proyectos que podrán obtener un financiamiento de hasta 10 mil dólares. La consigna de la convocatoria es “Acción e innovación local para la integración latinoamericana: por un desarrollo sostenible, inclusivo y democrático”. Las postulaciones podrán realizarse hasta el 1° de octubre de 2024.
Beca
Las propuestas elegidas recibirán una financiación de hasta U$S 10.000, pudiendo financiarse hasta un 50% de los costos totales del proyecto.
El financiamiento podrá solicitarse en una o más de las siguientes modalidades:
Plazos
Las iniciativas deberán implementarse en un período máximo de 12 meses, pudiéndose prorrogar su ejecución por razones justificadas hasta 6 meses más.
Para más información sobre los requisitos y proceso de postulación ver bases de la convocatoria aquí: https://mercociudades.org/wp-content/uploads/2025/04/Basess_SurSur_2025.pdf
Acceda al Formulario de Postulación en español o en portugués (para completar el formulario es necesario tener un usuario en la web Sur Sur, en el caso de no tenerlo, al clickear sobre el enlace del formulario le aparecerá la opción de registro).
Por consultas dirigirse al correo sursur.cooperacion@gmail.com
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 15 de junio de 2025
26- Conservation, Food and Health Foundation. Convocatoria: “Subvención de la Fundación para la Conservación, la Alimentación y la Salud (CFHF) 2025”.
El objetivo de esta convocatoria es apoyar proyectos que protejan el medio ambiente, mejoren la producción de alimentos y promuevan la salud pública en África, Asia, el Caribe, América Latina y Medio Oriente.
Destinatarios: Organizaciones locales, estatales -no gubernamentales- y regionales con proyectos que: 1) Generen soluciones locales o regionales a los problemas que afectan la calidad del medio ambiente y la vida humana; 2) Promuevan el liderazgo local y promover el desarrollo profesional en las ciencias de la conservación, la agricultura y la salud; 3) Desarrollen la capacidad de las organizaciones y coaliciones locales; y 4) Aborden los desafíos en el campo. Las agencias gubernamentales y las organizaciones religiosas pueden incluirse como socios del proyecto, pero no son elegibles para recibir financiamiento directo.
Requisitos: Se financia investigación aplicada, proyectos piloto, nuevas iniciativas, capacitación y asistencia técnica, en lugar de brindar apoyo continuo a programas ya en marcha. Un objetivo importante de la Fundación es proporcionar capital inicial para ayudar a proyectos, organizaciones e individuos prometedores a desarrollar la trayectoria necesaria para atraer importantes fondos de la Fundación en el futuro. Áreas de interés: conservación, alimento y salud. Ver detalles en la web debajo.
Becas: No hay un monto mínimo ni máximo de subvención. Se prevé que la mayoría se sitúe entre US$ 25.000 y US$ 50.000 anuales.
Más información: https://cfhfoundation.grantsmanagement08.com/
______________________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 15 de junio de 2025
27- ONU/CAF. Convocatoria: “Reto de Turismo Indígena para América Latina y el Caribe”.
ONU Turismo / CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe
Ambas instituciones invitan a emprendedores y proyectos turísticos a postular al Reto de Turismo Indígena, una iniciativa que busca impulsar prácticas sostenibles y respetuosas con las culturas y entornos locales. Si una empresa o proyecto promueve el turismo basado en el conocimiento ancestral y la preservación del patrimonio cultural, esta es una oportunidad para fortalecer su impacto.
Destinatarios: Proyectos afines a la convocatoria.
Requisitos
1) Los proyectos deben incluir actividades que promuevan culturas ancestrales como rituales y ceremonias espirituales, aprendizaje de saberes tradicionales, exploración de sitios históricos y conexión con la naturaleza, además de fortalecer el papel del turismo en la resolución de problemáticas locales y promover la sostenibilidad. 2) Los proyectos deben estar en sintonía con estos retos: A) Empoderamiento económico de comunidades indígenas. Iniciativas que promuevan el desarrollo de capacidades locales, ofreciendo a las comunidades las herramientas y conocimientos necesarios para gestionar y beneficiarse directamente del turismo en sus territorios. B) Preservación y revitalización de tradiciones. Proyectos que apoyen la preservación de lenguas, salvaguarda de diferentes prácticas culturales y artísticas, rituales y tradiciones indígenas a través de experiencias turísticas que involucren directamente a las comunidades en su planificación, gestión y ejecución. C) Promoción de la gastronomía local. Proyectos que resalten y promuevan las tradiciones culinarias locales como una parte integral de la experiencia turística, brindando apoyo a los productores y mercados locales. D) Desarrollo de Turismo Indígena a nivel comunitario. Iniciativas que impulsen el turismo liderado y gestionado por comunidades, enfocándose en prácticas equitativas y respetando la autonomía de las comunidades para definir la presentación de su cultura y la naturaleza de su interacción con los turistas que les visitan. Ver criterios de evaluación en el link debajo.
Beca
Un premio de US$ 10.000 y acompañamiento durante la ejecución del proyecto. Los finalistas recibirán tutorías, acceso a redes y becas, oportunidades de presentar sus proyectos en eventos de alto nivel y posibilidad de recibir inversiones.
Más información: https://www.caf.com/es/trabaja-con-nosotros/convocatorias/reto-de-turismo-indigena-paraamerica-latina-y-el-caribe/
______________________________________________________________________________________________
28- Foro Mundial de la Alimentación. Premios a la Innovación en Startups de la WFF.
Los Premios a la Innovación en Startups de la WFF , impulsados por Extreme Tech Challenge ( XTC ), son una competencia global que premia a emprendedores que utilizan el poder de la tecnología para transformar los sistemas agroalimentarios, erradicar el hambre mundial y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Gracias a una alianza estratégica con XTC, la plataforma líder mundial para fomentar la colaboración y la innovación entre startups, corporaciones y gobiernos para abordar los desafíos globales derivados de los ODS, los Premios a la Innovación en Startups destacan a la próxima generación de innovadores que desarrollan soluciones para un futuro sostenible. Se ofrecen más de USD 80 000 en contribuciones financieras y en especie a los ganadores.
Más información sobre el proceso de postulación: https://youth.world-food-forum.org/innovation-lab/startup-innovation-awards/en
______________________________________________________________________________________
Cierre de la convocatoria 17 de julio de 2025
29- Geneva Challenge 2025 – The Graduate Institute: Concurso global para equipos universitarios que propongan soluciones innovadoras a desafíos del desarrollo.
El Concurso Internacional para Estudiantes de Posgrado sobre el Avance de los Objetivos de Desarrollo 2025 tiene como objetivo presentar soluciones innovadoras y pragmáticas para abordar los desafíos de la migración.
Con el deseo de estimular la reflexión y la innovación en temas de desarrollo desde diversas perspectivas disciplinarias y contextuales y con el generoso apoyo del Embajador Jenö Staehelin, el Graduate Institute lanzó en 2014 el Concurso para el Avance de los Objetivos de Desarrollo, una competencia internacional para estudiantes de maestría.
La idea es reunir contribuciones que tengan una base teórica y que ofrezcan soluciones pragmáticas a un problema de desarrollo internacional relevante que surja de una colaboración interdisciplinaria entre tres a cinco estudiantes de maestría matriculados de cualquier parte del mundo.
Conozca más sobre el concurso aquí.
Destinatarios
Estudiantes de posgrado
Más información aquí: https://www.graduateinstitute.ch/geneva-challenge/geneva-challenge-2025