Escuela de Política y Gobierno

Actividades por el Día del Ambiente en la EPyG 

El Área de Ambiente y Política de la Escuela de Política y Gobierno realizará diversas actividades en conmemoración del día del ambiente. Contará con la participación de destacados especialistas, investigadores, docentes, activistas y estudiantes. Será el jueves 5 de junio desde las 13 h en el Campus UNSAM. Conocé el cronograma. 

Con el objetivo de visibilizar, divulgar, promocionar y diseñar herramientas de aprendizaje y enseñanza sobre temas ambientales, el Área de Ambiente y Política organiza este evento para reflexionar y debatir en comunidad. 

Además, el encuentro se propone como un espacio para propiciar lazos y redes de colaboración con otros grupos, académicos y gestores en torno a cuestiones ambientales.   

La jornada del día del ambiente se dividirá en cuatro bloques temáticos: 

13 h | Mensa 

“Alimentación saludable y sostenible: charla con el círculo de Soberanía Alimentaria”  

Invitadas: Círculo de Soberanía alimentaria 

14.30 h | Anfiteatro frente al Edificio de Ciencias Sociales 

Hacía una forestación sustentable. El lugar de las especies nativas en el ecosistema   

Exponen: 

  • Dra. Mariana Totino (Dra en Ciencias Biológicas, actualmente se desempeña como investigadora del CONICET en 3iA  UNSAM donde investiga y dicta clases) y Vanesa Ali Santoro (doctoranda en ciencias ambientales, becaria doctoral CONICET)
  • Prof. Arq. Guido Fischer (Director de Integración Socio-Urbana de la Municipalidad de San Martín, donde lidera proyectos participativos de obra pública; creó y coordina talleres de Urbanismo, Arquitectura y Diseño en la UBA y la UNSAM)
  • Giannina Fusari (Diseñadora industrial, coordinadora de diplomatura en diseño sostenible)
     

15:30 a 16 h | Coffee break: Degustación de frutas agroecológicas  

16 h | Subsuelo del Edificio de Ciencias Sociales 

Área de Ambiente y Política: quiénes somos, qué hacemos,  cómo investigamos.   

Presentan: 

  • Patricio Besana: director del Área de Ambiente y Política de la EPyG.

Exponen:

  • Ana Stevanato, miembro del Área de Ambiente y Política y becaria CONICET, presentará su investigación doctoral.
  • Marcela De la Cruz, estudiante de Relaciones Internacionales, expondrá su trabajo de tesis de grado.
  • Patricio Bensana presentará su investigación en curso.

17 h | Subsuelo del Edificio de Ciencias Sociales 

Panel “Debates ambientales: entre el pasado, presente y futuro”  

Exponen: 

  • Patricia Kandus (Dra. en Ciencias Biológicas, investigadora, docente y consultora en cuestiones ambientales): “Problemáticas Ambientales” contemporáneas.
  • Jeronimo Batista Bucher  (Biotecnólogo de la UNSAM, creador de Laboratorio Sorui): “Problemáticas de los residuos y la contaminación plástica: abordajes tecnológicos, normativos y comunitarios”.
  • Sofia Mansilla (Estudiante de RR.II. UNSAM, y activista en Jóvenes por el Clima): “Surgimiento de Jóvenes por el Clima Argentina, principales líneas de acción, panorama actual del activismo ambiental, Nuestras nuevas propuestas”  

Modera: Eduardo Verón (Doctorando en Ciencias Ambientales, becario CONICET, miembro del AAP, EPyG-UNSAM). 

, , , , , ,

Nota actualizada el 30 de mayo de 2025

4 comentarios

  1. Constanza dice:

    Hola! Me gustaría estar presente en la charla . Llegaré a la última ya que trabajo hasta las 16.30 en villa lynch.
    Gracias

  2. Defendente jorge dice:

    Me interesa capacitar para el cuidado del medio ambiente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *