#InvestigaciónUNSAM, home, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i

La UNSAM en el 4.° Encuentro de la Red de Spin-Offs Universitarias: ciencia para transformar el entramado productivo

La UNSAM participó del 4.° Encuentro de la Red de Spin-Offs Universitarias, un espacio federal de articulación entre ciencia, universidad y sector productivo que busca impulsar la creación de empresas basadas en el conocimiento. El evento se llevó a cabo los días 23 y 24 de mayo en la Universidad Nacional de Tucumán.

El 4.° Encuentro de la Red de Spin-offs Universitarias tuvo lugar el 23 y 24 de mayo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). El evento reunió a especialistas en vinculación tecnológica de las universidades públicas que son parte de la red (investigadorxs, emprendedorxs, gestorxs tecnológicxs y autoridades de gobierno) con un objetivo común: potenciar el vínculo entre el conocimiento científico-tecnológico y su transferencia al sector productivo mediante la creación y consolidación de spin-offs universitarias.

Durante dos jornadas intensas, se compartieron experiencias de innovación, estrategias de financiamiento, casos de éxito y desafíos regulatorios, en un espacio pensado para el aprendizaje colectivo y la articulación entre instituciones. La red —que surgió en 2023 y hoy nuclea a 6 universidades nacionales— busca fortalecer capacidades, generar marcos comunes y promover políticas públicas que acompañen el surgimiento de empresas basadas en ciencia y tecnología desarrolladas en el ámbito universitario.

Además de mesas de trabajo y paneles con especialistas, el encuentro incluyó espacios de networking y presentación de proyectos. Entre los temas abordados se destacaron los aspectos legales y de gobernanza de las spin-offs, los modelos de maduración tecnológica, la necesidad de generar financiamiento específico y el rol de las universidades como protagonistas del desarrollo sostenible.

Por la UNSAM participaron Diego Comerci, subsecretario de Desarrollo e Innovación, y Julio C. Bayona, director de Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Secretaría I+D+i. La presencia de nuestra universidad se enmarca en una política institucional que promueve activamente la creación de spin-offs como herramienta para transformar el conocimiento en soluciones concretas para la sociedad.

Este tipo de espacios fortalecen el ecosistema nacional de innovación y subrayan el compromiso de las universidades públicas con el desarrollo territorial y la soberanía tecnológica. Desde la UNSAM, celebramos estos encuentros federales que permiten compartir aprendizajes, tender puentes y seguir construyendo una universidad abierta al futuro

Sobre el encuentro, Diego Comerci, Ariel Apichela y Gonzalo Márquez conversaron con La Gaceta.

Nota actualizada el 28 de mayo de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *