Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte, Sin categoría

Conversatorio sobre Ambiente y Transición Energética: la EHyS invita a reflexionar sobre un tema necesario

En el marco de la Semana del Ambiente, la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad (EHyS-UNSAM) invita a participar del conversatorio “Ambiente y Transición Energética”, un espacio de reflexión y debate interdisciplinario sobre uno de los temas más urgentes del presente: el camino hacia una matriz energética más sustentable y sus consecuencias sociales, territoriales y ambientales.

La actividad -organizada por las Secretarías de Investigación y de Coordinación- reunirá a especialistas de distintas áreas –ingeniería, geografía, sociología y conservación ambiental– para debatir interrogantes clave que atraviesan el proceso de transición energética en América Latina y, en particular, en Argentina:

  • ¿Cuál es el rol del país en este escenario de cambio global?
  • ¿Debe priorizar el desarrollo de su autonomía energética, con recursos como Vaca Muerta, o integrarse activamente en redes energéticas regionales y globales?
  • ¿Estamos frente a un desafío exclusivamente tecnológico (más eficiencia) o también cultural (nuevos patrones de consumo)?
  • ¿La electromovilidad es una solución viable en Sudamérica? ¿Para quién? ¿Quién gana y quién pierde en esta transición?
  • ¿Debe liderar el Estado o el mercado? ¿Qué lugar ocupan nuestras materias primas y qué responsabilidades trae ese protagonismo?

Estas y otras preguntas serán el punto de partida para una conversación plural que busca pensar la transición energética no sólo desde lo técnico, sino también desde sus implicancias sociales, políticas y ambientales.

Participan del conversatorio:

  • Daniel Álvarez
    Dr. en Geografía, Transporte y Territorio
    Director del Instituto del Transporte (IT), EHyS-UNSAM
  • Vera Mignaqui
    Dra. en Ingeniería Química
    Secretaría de Vinculación, Transferencia y Extensión, EHyS-UNSAM
  • Esteban Serrani
    Dr. en Sociología
    Investigador CONICET – Centro de Estudios Sociales de la Economía, EIDAES-UNSAM
  • Román Baigún
    Dip. Posgrado en Recursos Naturales
    Coordinador del Programa Humedales Altoandinos – Fundación Humedales

Modera:
Roberto Candal
Dr. en Ciencias Químicas
Secretario de Investigación, EHyS-UNSAM – Investigador IIIA CONICET-UNSAM

El conversatorio propone pensar la transición energética desde América Latina, con sus tensiones propias: la coexistencia de potenciales productivos y pasivos ambientales, el rol de tomadores de tecnología frente a países industrializados, y el dilema permanente entre preservación del ambiente y necesidad de desarrollo.

Desde la universidad pública, este espacio busca estimular una mirada crítica y situada, que aporte a la comprensión de estas temáticas y al diseño de políticas energéticas justas, sostenibles y soberanas.

Fecha y hora: Martes 3 de junio a las 14 hs.
Lugar: Aula T06 Edificio Tornavías, Campus Miguelete, UNSAM.

, , , , ,

Nota actualizada el 27 de mayo de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *