Escuela de Política y Gobierno
La novena edición argentina de “La Noche de las Ideas” tuvo lugar en el Teatro Colón, con la presencia de destacadas personalidades de las ciencias sociales de Francia y Argentina. El tema del encuentro fue “El poder de actuar”, una invitación a reflexionar sobre las crisis socioeconómicas, medioambientales y políticas contemporáneas.
En tres de las mesas de debate participaron como moderadores integrantes del Área de Medios, Discursos y Política de la EPyG, y también egresados del Diploma en Medios y redes en tiempos de polarización que se dictó el año pasado en la EPyG con financiamiento de la Embajada de Estados Unidos en Argentina.
El pasado viernes, 16 de mayo, en el Centro de Experimentación del Teatro Colón (CETC), se realizó el conversatorio “Informar en la era de las fake news: ¿cómo combatir la desinformación?”, dirigido a estudiantes del Liceo Jean Mermoz. La actividad contó con la moderación de Leonardo Kordon, Mariana Comolli y Celeste Gómez Wagner, tutor y egresadas del Diploma de la EPyG. También participaron como invitados especiales Anita Pouchard-Serra (fotoperiodista), Giancarlo Summa (periodista, especialista en comunicación política y relaciones internacionales) y Olivia Sohr (directora de Impacto y nuevas Iniciativas en Chequeado).
Ese mismo día, en el Salón Dorado del Teatro Colón, se llevó a cabo el panel “Informar es un deporte de combate”, un espacio de reflexión y debate en torno a los desafíos del acceso a la información en la era de la post-verdad. Se abordaron cuestiones como la complejidad de obtener información confiable frente al avance de las nuevas tecnologías, el desarrollo de la inteligencia artificial y la desregulación de los contenidos en las redes sociales. El panel estuvo moderado por Iván Schuliaquer y Lucía Vincent, investigadores del Área de Medios, Discursos y Política, quienes compartieron la mesa con Christophe Ventura (miembro del comité de redacción del periódico mensual Le Monde Diplomatique), Giancarlo Summa y Olivia Sohr.
El sábado 17, en el Salón Dorado del Teatro Colón, se realizó la mesa redonda “Violencia de género: luchas digitales”. En esta ocasión, Sol Montero, investigadora de la misma Área de la EPyG, dialogó con Agus Las Peñas (artista electrónicx y desarrolladore, integrante de la cooperativa latinoamericana Sutty) sobre el mundo digital, los discursos políticos en redes sociales, las nuevas tecnologías y los sesgos de género, clase y raza que estas reproducen, convirtiéndose en escenarios donde persisten distintas formas de opresión. También se reflexionó sobre el potencial de las tecnologías como herramientas para combatir la violencia de género, a partir de metodologías colectivas de recopilación de datos y detección de estas violencias.
La iniciativa fue organizada por el Institut français d’Argentine – Embajada de Francia, junto con la red de Centros Franco-Argentinos, la red de Alianzas Francesas en Argentina y la Fundación Medifé, en colaboración con diversas municipalidades, provincias e instituciones académicas y culturales del país.
área de medios y política, área medios, Diploma en Medios y Redes, Discursos y Política, Iván Schuliaquer, Leonardo Kordon, Lucía Vincent, noche de las ideas, Sol Montero