Las diplomaturas en Diseño Visual 3D, Arte Contemporáneo y Música Argentina – Tango celebraron a sus nuevxs egresadxs. El evento culminó con una presentación a cargo de la Orquesta Típica UNSAM.
El viernes 16 de mayo, la Escuela de Arte y Patrimonio (EAyP) realizó una nueva entrega de diplomas que reunió a egresadxs de tres formaciones: Diseño Visual 3D, Arte Contemporáneo y Música Argentina – Tango.
Estas certificaciones reconocen la culminación de una etapa intermedia que, en el caso de las dos primeras diplomaturas, completan el primer tramo formativo de dos carreras más amplias: la Tecnicatura en Animación 3D y Efectos Visuales y la Licenciatura en Prácticas Artísticas Contemporáneas. “Queríamos demostrar que es posible cerrar una etapa intermedia. Que se pueden llevar un diploma que marca, por un lado, el fin o cierre provisorio de una etapa, y por el otro, el inicio de la etapa final de la carrera”, celebró la secretaria académica y decana interina de la EAyP, Stella Maris Más Rocha.
Para el caso de la tercera diplomatura, por otro lado, significa una oportunidad diferente de acercamiento a la Universidad y de acceso a los contenidos de la Licenciatura en Música Argentina, dada su modalidad de cursada virtual abierta a estudiantes de cualquier parte del mundo. Como también señaló Mas Rocha, el objetivo es “que conozcan nuestra universidad, las cosas que hacemos aquí y a nuestros profesores, que son quienes integran nuestra carrera y también a quienes la dirigen”.
La Diplomatura en Diseño Visual 3D forma estudiantes en la realización y creación de proyectos artísticos digitales, brindando una introducción a la comprensión de determinados lenguajes audiovisuales y respondiendo a las últimas vanguardias. Para Abril Maiolino, una de las estudiantes, culminar este primer tramo significa saber que lo aprendido “puede transformarse en trabajo, en industria, en arte, en oportunidades para todos”. También destacó lo inspirador que fue cursar con docentes que son, a la vez, profesionales del mundo audiovisual.
Por su parte, de la Diplomatura en Arte Contemporáneo recibieron sus certificados dos estudiantes de la primera cohorte: Claudia Ricca y Sofía Spinatto. Ambas compartieron la experiencia de cursada y destacaron que esto es “un logro de muchas personas: estudiantes, docentes, nodocentes, todos los que sostienen este espacio”. La licenciatura plantea una perspectiva en la que el arte es visto como una actividad inespecífica de intervención sensible, reflexiva, crítica y situada, algo que la hace única en el ámbito latinoamericano.
La Diplomatura en Música Argentina – Tango contó con egresadxs de distintas partes del país o del exterior, como el caso de Lucas Leguizamón, que viajó desde la ciudad de Villa María (provincia de Córdoba). Esta diplomatura responde al objetivo de ampliar el acceso a la formación universitaria a través de un plan de estudiosa distancia, orientado a la interpretación, arreglos y conocimiento estilístico del tango. “Es un orgullo que se haga nuestra música no solo en un ámbito popular, sino también en uno académico”, celebró Lucas.
La ceremonia, realizada en el Teatro Tornavía, reunió a más de 70 egresadxs en compañía de sus familias y afectos. El acto contó con la presencia de los directores de Animación 3D, Agustín Álvarez y Damián González Flores; el director y el coordinador de Música Argentina, Andrés Pilar y Juan Corrao; el codirector de Prácticas Artísticas Contemporáneas, Gabriel Baggio; la coordinadora académica de la EAyP, Paula Giménez; la responsable de Extensión EAyP, Noelia Boryka; y Yamil Roldán y Hernán Posetti, docentes de estas formaciones.
Fue un momento único, cargado de emoción y orgullo, que culminó con una presentación de la Orquesta Típica UNSAM como broche de oro de la ceremonia.
Las fotos del día
Mirá la galería completa por acá y descargá tu foto. Agradecemos a la estudiante Mayra Cervone por su colaboración en el registro de la jornada. ¡Gracias, Mayra!
Excelente acto para cerrar un ciclo de formación académica para seguir sosteniendo la significación de la educación pública en áreas de gran significación cultural. Gracias UNSAM